
¿Qué mejor manera para despedir este 2013 que con un nuevo Podcast de El Mundo del Spectrum? Aquí tenéis disponible ya para su descarga el programa 2×04, un programa especial con doble entrevista: Primitivo de Francisco (responsable de la sección Hardware de MicroHobby) y Mike Follin (programador de The Sentinel además de joyas como Ghouls’n Ghosts). También repasamos los juegos de Fútbol para Spectrum, analizamos The Sentinel y mucho más.
Le damos la bienvenida al 2014 con el deseo de que nos traiga tanto y tanto para nuestro Spectrum como en 2013, en ésta su segunda juventud. Esperamos, como siempre, que disfrutéis del Podcast.
Más información: http://www.ivoox.com/mundo-del-spectrum-podcast-2x 04-audios-mp3_rf_2679841_1.html
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Pues yo no puedo esperar…..
Gracias, sois un sol y…
¡Feliz 2014!
Pues esta nochevieja pasare una madrugada como aquellos tiempos, disfrutando del Spectrum! Gracias! 😀
Gran podcast!. Lo escuché anoche y no se puede pedir más para acabar el año. La entrevista a Primitivo de Francisco ha supuesto dos cosas: una sorpresa y un auténtico placer. Un tío cercano, didáctico y, visto lo visto, generoso.
Definitivamente os habéis convertido en la MH del siglo XXI. Seguid así, por favor.
Feliz año a todos y muchas gracias al equipo de EMS por este gran año de podcasts. 😉
Gracias. Buena entrada de año a todos.
Espectacular.
Gracias por pasar el audiocorreo y feliz año a todos!
feliz año nuevo a todos… 🙂 …. dia 1 del 2014,la mejor opcion por la tarde despues de tanta resaca y fiesta.. escuchando este peazo de audio con un vaso calentito de manzanilla…MATCHDAY II
Escuchado enterico. Me ha gustado mucho, muchas gracias!
– Se presenta con contenidos muy, muy interesantes. A escucharlo en cuanto tenga un hueco!!!
De hoy no pasa que lo escuche, con las fiestas no hay un rato libre 😉 Gracias por seguir haciendo el podcast, que lo sigo aunque sea en silencio 😉
Esto si que es empezar el año bien.
Lo he comenzado a escuchar y estoy deseando que llegue mañana para tener otro rato y por fin terminarlo de disfrutar.
Me lo estoy pasando en grande.
Gracias por este regalo para empezar el año.
Buen podcast! Muchas gracias!
Sentinel siempre fue para mi un "imposible" en Spectrum, tanto por el tipo de juego como por lo increíble de que fuera posible en esa máquina. Sólo muchos años después pude disfrutar de su mecánica en un remake y vi que era un juego adelantado a su tiempo.
Excelentes entrevistas. Seguid así o mejor 😉
Sentinel, uno de los mejores juegos de la historia. Así de claro. No era para todo el mundo , pero yo vi en seguida el mérito técnico que suponía, lo fantástico de la idea, y la tensión que generaba el juego y lo que enganchaba en cuanto te hacías con la mecánica. Sólo llegué al nivel 1400 y pico, pero es que, además, dependiendo de cómo habías terminado una fase, avanzabas varios niveles de golpe.
Sobre juegos de fútbol, mi favorito en gestión, más que el football manager -la 2ª parte mejoraba en mucho a la 1ª- fue el Tracksuit Manager. No tenía gráficos, pero era ultraadictivo -y la deinglés que aprendí con ese juego.
El Butragueño de los huevos fue una más de las tantas estafas de Topo que perpetró sin niguna verguenza en esa época. 1200 pavos por una basura infecta en la que solo podías jugar un partido, gráficos confusos, un scroll tan rápido que tu jugador desaparecía de la pantalla, y sólo una posición para hacer gol. Yo, como tantos otros, picamos, pensando que "no sería tan malo si le dan tanta bola".
Ay, Topo, Topo, porque éramos jóvenes y no existía Internet, pero que bofetones con la palma abierta teníais.
Hombre, Secrecy, para gustos los colores, pero yo no calificaría al Butragueño como "basura infecta" o "estafa". Era un juego con defectos pero también con virtudes. Eliminemos la burbuja que supone llevar la cara del Buitre en la portada, centrémenos en el juego: sin opciones (su mayor cruz) y lento, vale, pero también era el primero que te ofrecía un campo inmenso y once jugadores o su árbitro con sus jueces de línea. Ni era el mejor juego de fútbol de la historia, pero tampoco un bodrio reglamentario (como por ejemplo sí creo que la cagaron con al intentar reproducir la fórmula con el Drazen Petrovic). Javi lo define muy bien en el podcast, un juego bastante divertido al principio, pero que en un periodo de tiempo corto muere por la falta de opciones. Pero acabo como empecé, para gustos, los colores.
Felicidades de nuevo por el podcast chicos! Me le he pasado en grande escuchando vuestras opiniones acerca de los juegos de fútbol. Para mi gusto, el mejor juego de fútbol que se programó para Spectrum fue el Match Day II. Hay un juego que me enganchó bastante ya con los emuladores que no conocí en su época, el Striker, de Cult Games, totalmente recomendable. Entre los mayores truñazos, no sé si lo llegasteis a mencionar en el podcast, el World Championship Soccer de Elite, una copia del World Cup Italia 90 para spectrum en el que el balón rebotaba en la línea de banda! pfff En cuanto a The Sentinel no tuve la oportunidad de jugarlo en su época pero siempre oí que este juego ha sido un referente.
Que voy a decir yo… Match Day II , sin duda. Otro estupendo y completo podcast, con una entrevista, de nuevo, histórica. Enhorabuena.
Tremendo este episodio, ha sido brutal. La entrevista de Primitivo la he escuchado con una sonrisa de oreja a oreja.
La única pega es que creo que le prestáis poca atención a las novedades que salen, está bien recordar el pasado pero el presente está siendo una maravilla.
Y ojo, que no lo digo por mis juegos, es que apenas dais tiempo a lo que sale y mucho menos a dar vuestra opinión.
¡Los desarrolladores necesitamos feedback!
Otro podcast genial, esperando ya el siguiente! me ha encantado la sección de juegos de furgol 🙂
Seguid así, boys!
Bueno, Radastan, hemos intentado desde el principio que haya siempre noticias y opiniones sobre los nuevos juegos, pero tomamos muchísima nota de lo que dices e intentaremos mejorar este aspecto, en el próximo programa ya estaba programada una cosita interesante… Gracias a todos y miles de abrazos!!!
como bien dice jmv en las secciones noticias siempre tocamos los juegos nuevos. A fondo si que es cierto que ya hace unos episodios no hemos hecho ninguna reseña más extensa pero hay tantos y tantos contenidos que cuesta dar con todo :). Ya hemos entrevistado varios desarrolladores actuales pero no va ha quedar ahí claro, haremos más y más. En cualquier ¡atento al próximo programa! 😉
Me ha gustado el capitulo, y la entrevista a Primitivo, bastante interesante, y al final se le notaba agradecido y con buen recuerdo de aquella epoca, a pesar de ser una persona que no estuvo tan tan de lleno, aunque si que proporciono cosas impresionantes para aquella epoca. A ver esa documentacion que os ha dejado 🙂
Por cierto, que el Sentinel, y no es broma, si que ha sido terminado, de hecho esta en RZX archive, y se subio el RZX como video en youtube incluso, mas de 80 horas! :O asi que se tuvo que dividir el gameplay en varios videos, aqui esta el ultimo:
http://www.youtube.com/watch?v=WkYCuBkTps0
Sobre lo de los juegos de futbol, a pesar de no ser un gran fan, se ha hecho ameno, y hay un juego amateur, de reciente publicacion, bastante entretenido y diferente a todo lo visto en futbol para Spectrum, es el ZX Striker:
http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0028170
Gracias por el nuevo capitulo, gente 😀
Aunque nunca es tarde para ponerme a escuchar el podcast, lo he hecho por fin hoy.
Es poco lo que puedo decir en comparación con lo ya dicho, pero os tengo que dar la enhorabuena, muchachada. La entrevista a Primitivo, Mike Follin, el dossier sobre el Sentinel… vamos, ¡¡todo!!
Gracias por este podcast y a por el siguiente, que aunque es probable que tarde en oirlo, pero no dejaré de escucharos. 😀
¡Menos mal que tenemos a JMV que si no pensaba que no ibamos a tener ración de "The Sentinel" en el podcast! ¡Por fín!
A Alejandro no sé pero a Javi Ortíz no lo metemos en vereda con éste juego, ¿verdad? 😉
Dadle una oportunidad todos aquellos a los que se os atragantó en su momento, o que no teníais las instrucciones con las teclas de manejo, porque os estáis perdiendo un juego mayúsculo y capital en cualquier softografía que se precie.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Que sepáis que ya estamos trabajando en el siguiente e incluso en el siguiente. Estas cosas se cuecen a fuego lento. Tendréis muchas sorpresas y contenidos interesantes.
Flunky: jmv es indispensable en el podcast, no solo por lo del sentinel je,je 🙂 y me vendió el juego, te lo aseguro, pero nunca me he metido a fondo y debo hacerlo.
A mi me pasa como a Javi. Me han vendido el Sentinel muchas veces, pero no consigo comprarlo, necesito tiempo, determinación y ganas.
Propongo que la RetroMadrid montéis un seminario titulado "Aprendiendo a entender The Sentinel" 😉
Sobre los contenidos, qué decir, amenos, entretenidos y apasionantes, se hace totalmente corto.
Primitivo de Francisco, a sus pies!!!
Echadle un vistazo a éste Walkthrough del compañero Alessandro Grussu de unas ¡¡79 horas!! dividas en varios videos (como no)
http://www.rzxarchive.co.uk/videos/sentinel.php
A ver si así entráis en calor.
Incriblemente bueno, la entrevista con Primitivo de Francisco un 10!!! Me ha traído a la memoria recuerdos de mirarme y remirarme los esquemas del pokeador sin tener ni idea de electrónica…
se me olvió loggearme.. :p
Tarde, pero estoy escuchando el podcast estos días.
Me ha encantado escuchar de nuevo a Primitivo (ya le escuché en la charla que dio en la RetroEuskal del 2007) y descubrir alguna cosa más sobre él.
A todo esto, la charla que dio en la Euskal se puede descargar desde aquí:
http://conferencias.euskadigital.net/index.php?id=42
Y lo que comentaba de la ULA del Spectrum, en un principio ya está solucionado, ya que un inglés loco sacó un libro técnico sobre ella (que también presentó en otra RetroEuskal, y que se puede conseguir en Amazon)
Muchas gracias Avjaal por el enlace, otro documento a preservar. Y en general un GRAN gracias por vuestras opiniones, ya tenemos grabado el 2×05 e incluso parte del 2×06… pronto noticias 😉
@Avjaal ese inglés loco que mencionas es Chris Smith, autor del libro de la ULA, que viene a cubrir el hueco que menciona Primitivo en el podcast. Os dejó el enlace a una charla muy interesante, también de la RetroEuskal:
http://conferencias.euskadigital.net/index.php?id=310
@Javi si estáis interesados en preservar documentos, te dejo enlaces a dos charlas francamente interesantes: presentación de Azpiri del libro "Spectrum" y conferencia de Paco Suárez y Paco Portalo sobre La Pulga y sus inicios en Indescomp. Ambas conferencias celebradas también en la RetroEuskal