juegos

Cyclone (1985) Vortex

Cuidado con el viento, abrígate con una bufandita.

Costa Panayi es uno de los programadores de Spectrum que más admiro, sin duda. Recuerdo con mucho cariño cuando seguía aquellos primeros lanzamientos del Spectrum en UK y apenas tenía un puñado de juegos mientras carátulas como la de Android II me tentaban de mala manera. Poco después pude jugar con un juego de Monser (esos programas comerciales destripados y pirateados) llamado Infiltrado con el que disfruté cosa fina, para luego descubrir que no era más que el Android I. Para más Inri, poco después tuve acceso a una cinta de Load N Run (mismo caso) topándome con el Android II.

El caso es que un verano un amigo mío me dejó un original que había adquirido días atrás. Lo probamos juntos y no pude dejar de sentirme partícipe de algo bastante parecido a una película de desastres naturales. El Cyclone, puedo afirmarlo, es el trabajo de Costa menos comentado cuando probablemente, tras el Highway Encounter, es su mejor obra. Y eso es mucho decir.

Resumiré el trasfondo del juego: en un entorno 3D que se aprovecha del mismo motor del Tornado Low Level manejaremos un helicóptero de rescate que tendrá que volar entre una serie de islas para encontrar cinco cajas ocultas de suministros. El archipiélago está siendo devastado por un ciclón y debemos darnos prisa antes de que el tiempo se acabe. De paso podemos ir rescatando a todos los habitantes de los que seamos capaces. Mientras tanto el ciclón irá desplazándose aleatoriamente y debemos estar atentos al marcador de viento (y su dirección de desplazamiento) para no ser arrastrados al suelo o al mar. Así mismo el tráfico aéreo nos lo pondrá también complicado, y habrá que evitar que el combustible se agote.

Así que tenemos un juego en los que no hay malos, pero que nos transmite, por obra y gracia de la magia del pixel, una serie de sensaciones que difícilmente olvidaréis si jugasteis al Cyclone en su día. En primer lugar, esta magia comienza desde el mismo momento en que despegamos desde nuestra blanca plataforma. Basta observar el precioso efecto 3D con la sombra del helicóptero, el girar de aspas y sobre todo ese sonido que parece envolvernos como si estuviéramos realmente en la cabina. Todo luce espectacular: las islas con su verde, sus casas, pequeñas calas de arena bañadas por el agua y el brillo de las olas en el mar. Comenzamos a volar por el mismo placer de hacerlo, y más de una vez nos encontraremos entreteniéndonos sobre una isla revoloteando para conocer sus detalles. ¿Nunca os habéis dedicado a probar vuestra pericia aterrizando en sitios insospechados? A este tipo de cosas te incita Cyclone, y eso sólo puede hacerlo una obra de las grandes.

Pero pronto sentiremos la tensión del ciclón, esa barra de viento que empieza a parpadear y el descontrol del helicóptero que amenaza con desplomarse. Estamos bajos de combustible y no podemos dirigirnos a ningún sitio concreto porque nuestra aeronave cabecea sin cesar. Afortunadamente , con ayuda del mapa (al más puro estilo de Dora la Exploradora) hemos llegado a una isla que, aunque no tiene una plataforma blanca para repostar, nos permite descender y esperar al paso del mortal viento. Al poco rato podremos proseguir con las labores de rescate, descendiendo sobre la gente o las cajas y desplegando una cuerda que permitirá recoger a nuestro objetivo. Más de una vez aceleraremos a tope mientras el gancho sube con su carga al más puro estilo peliculero.
Por supuesto el juego tiene sus pegas: se puede hacer algo repetitivo con el tiempo, no tiene un final propiamente dicho, y hay elementos aleatorios que pueden acabar con nuestras vidas, como la imposibilidad de esquivar alguna que otra avioneta que se cruce con el helicóptero. Pero para cuando sintamos que la partida debe acabar ya habremos tenido unas sobradas dosis de exploración y aventura que recordaremos con grandísimo agrado. Así recuerdo este enorme juego que descubrí aquel verano.

Y así es Cyclone, una experiencia de exploración, una misión tensa de rescate que se repetirá una vez consigamos las cinco cajas, pero que a diferencia de muchos juegos de Spectrum podrá mantenernos enganchados a la pantalla durante un par de horas sin soltar palabrotas debido a la dificultad o la injugabilidad. Una maravilla técnica que perfecciona el trabajo en 3D iniciado con Android II y luego aplicado al TLL, llegando a su culmen con este programa.

Larga vida a Costa… aunque haya declinado la invitación de EMS para entrevistarle. 😉

Valoración global: 90%

Más información:WOS
Firma: Jesús Martínez del Vas

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

  1. Pues así ha sido, el hombre la ha declinado amablemente, explicando que ya no habla del spectrum. Eso si, después le he pedido una nota en plan autógrafo para EMS y no me ha contestado mas. En fin…. Lastima.

  2. Desde mi humilde punto de vista éste es uno de los mejores juegos para Spectrum que jamás se hayan creado. A mi, particularmente, me encanta éste juego e invito a todos los que no lo hayan probado que lo hagan, es un imprescindible.
    Costa Panayi fue un genio programando juegos y ésta una de sus obras maestras. Lástima que se salga por la tangente y no quiera hacer ningún tipo de entrevista. Pero se lo vamos a perdonar por ser quién es.

  3. Totalmente deacuerdo. Tuve la suerte jugarlo en la época y me tuvo enganchado. Cuando luego jugué al magistral Desert Strike en la Sega Megadrive pensé "ehhh yo he jugado ya a un juego así en el spectrum!".Efectivamente,ahí ya estaba cyclone.

  4. Cyclone, Tll, Highway Encounter son grandes creaciones de Costa Panayi.

    Pero reconozcamos que Cyclone, y Tll son obras maestras para el zx spectrum.

    Highway Encounter es otra dimensión muy adelantada a la epoca.

    Que vicios al Cyclone con 48k, que hoy en dia no consiguén con otro tipos de simuladores.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba