podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 4×02

Ahora que la saga Star Wars vuelve a primera plana con el estreno de «El Despertar de la Fuerza» hemos querido entrevistar al autor de su parodia para Spectrum «La Guerra de las Vajillas». Os encantará la entrevista a Rafael Hernández Stark por la cantidad de detalles y lo bien que nos cuenta una época maravillosa de pioneros con Dinamic como protagonista. El tema que tratamos en este 4×02 es la influencia de los juegos de Spectrum en géneros que hoy nos resultan comunes. Analizamos el Sinclair C5 y el Spectrum Recreated de Elite. En «El Spectrum en el Mundo» hoy nos vamos a Italia con Alessandro Grussu. Y como siempre contamos con las secciones habituales: «Desde mi Azotea», «El Altavoz» y «Actualidad». Un programa denso repleto de contenidos en más de 5 horas que hará las delicias de todos los amantes del Retro. ¿Preparados para «Regresar al Pasado»?


ENLACES DE INTERÉS

Noticia donde comentamos como Micromania nos pone en su revista. (Comparativa con lo que hizo Retrogamer España incluida).

Nuevo ejemplar de Retrogamer España

Eventos:

Retroconsolas Alicante con nuestro buen amigo Francisco Gallego y todo su equipo. Allí estaremos!

Retro Barcelona 2015… ¡nos vemos allí el 14 de Noviembre!

Retro Sevilla, donde nuestro c5, vega y Spectrum recreated estuvieron por allí. ¡Gran evento con Manu y Juanfra de visitantes!

Nuevo juego conversacional. El cetro del Sol

Tema del Podcast: MARCANDO EL FUTURO…cuando el pasado se ve reflejado en el presente del videojuego

Antiriad-Metroid
Sir Fred – Prince of Persia
Saboteur o Infiltrator – Metal Gear Solid
RenegadeDouble Dragon – target Renegade – Beat'em ups modernos como Final Fight
Turbo Esprit – GTA
Taipan – Pirates! De Sid Meier – Trading games
World Series Basketball – NBA Live/nba 2k
Manic Miner – Mario
Stifflip & co – Comix Zone
Laser Squad – UFO // Chaos o Lords of Chaos – Juegos de cartas tipo Magic.
Total eclipse y similares – FPS modernos o Survivals.
Starglider – Star Fox
Combat LynxGUNSHIP Simuladores de Helicoptero
Elite – Wing Commander / EVE
Atic Atac / Avenger / Ranarama – The Legend of Zelda
Exploding Fist – Juegos de lucha modernos.
Skool Daze – Bully
Little Computer People – The Sims
Thanatos – L.A.I.R.
Fighter Pilot – Simuladores actuales
Abadia del Crimen – Resident Evil

El Spectrum en el Mundo con Alessandro Grussu (Italia)

Web de Alessandro y su enclopedia Spectrumpedia

Entrevista

Rafael Hernández Stark autor de La Guerra de las Vajillas para Dinamic. Tambien editó para Microhobby Roland Garros.

Más información:EMS Podcast 4×02 iVoox

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

23 comentarios

  1. Gracias!

    Que ilusión me ha hecho oir mi nombre en el Podcast,jejeje

    Y fenomenal la entrevista a Rafael Hernández.
    La Guerra de las Vajillas fue una de las aventuras que tuve en la época de los 8 bits.

    Felicidades!

  2. Ayer empecé a escuchar el programa en una primera dosis, y antes de continuar quisiera preguntar, al hilo del tema de la emulación del Spectrum en la Wii, cual es ese programa al que hacéis referencia tanto Jesús como Alejandro. Yo también tengo tuneada la Wii y la verdad que es una gozada jugar a los clásicos de la Nes y Snes es esta consola. Muchas gracias y genial programa.

  3. No había escuchado antes ninguno de vuestros podcasts, pero… madre de Dios, ¡5 horazas de programa! que tarde más entretenida he pasado escuchándoos, no puedo esperar a que saquéis el próximo. 😀

  4. Sois los mejores en Podcast, mucho trabajo detrás y mucha profesionalidad hace que los fieles lo degustemos rápido y nos quedemos ávidos de más!!
    Enhorabuena y ya esperando el siguiente!

  5. Dos precisiones. En el podcast digo que el Recreated me costó 50 eu en el crowfunding. No es exacto, fueron 50 libras. También digo que no hay app de android pare él, lo que era cierto cuando se grabó el programa pero apareció unos días después y ya está disponible

  6. Otro gran podcast.

    Me ha encantado la entrevista a Rafael Hernández Stark. Muy interesante todo lo que ha contado, los inicios de los micro-ordenadores, la escena , el mundillo, la relación con Dinamic y con Samudio…

    Algunos testimonios de personajes no tan conocidos de la época, me han sorprendido enormemente.

    Todavía hoy me pregunto, ¿por qué los conversacionales fueron y son algo de minorías? Creo que ha sido un género mal tratado por la industria y podría seguir muy vivo, y no oculto en la retroescena, si se le apoyara más y mejor.

    Al amigo Firfurcio, si no puedes esperar al próximo podcast, tienes todas las temporadas anteriores por descubrir. A por ellos!!

  7. Muy buen podcast.

    Respecto a la revista Retro Gamer, el mercado al que va dirigida, en este caso el de España, es muy diferente al británico. Lo malo es que se basan en esta ultima para sacar adelante una revista sin periodicidad, caótica en sus artículos y demasiado centrada en la version británica. Muchos de los artículos de la version en castellano ya los he leído en su version "original" desvirtuando así la publicación… a veces solo tengo que mirar el indice para saber cuanto tengo ya leído, y si a esto le añadimos que hay artículos que no me interesan… al final te planteas el seguir comprándola, aunque sea la version electrónica. Un lastima que no se centren más en el mercado que tienen en casa…
    Si gente como los componentes de esta web han sido capaces de ponerse en contacto con ases del los 8 bits como Dinamic, Topo, Opera, y programadores de la época… que no podría hacer una revista…Quizás no estén por la labor y solo les interesa superficialmente el gancho comercial retro ya que está actualmente de moda y se nutren de su “hermana” británica aprovechando el nivel bajo de idioma que existe en España. Si siguen así al final terminará por no publicarse. Espero equivocarme.

  8. Me he podido reír con La Guarra de las Galaxias. Definitivamente mucho mejor título que el que finalmente salió.

    Gran entrevista y gran programa.

    Me uno a lo de los emuladores. Un especial actualizado con lo mejor de la emulación, para distintas plataformas se agradecería. En Mac OS X ya os digo que los dos emuladores que hay hechos en España son una pasada, el ZesarUX y el Retro Virtual Machine.

  9. He tardado esta vez en escucharos, porque la salida del podcast me pilló en unas minivacaciones y quería reservaros para mis solitarias jornadas de trabajo. Pero como se suele decir, la espera mereció la pena.
    Sobre la duración de los podcast, ya huelga comentar nada porque lo habéis convertido (afortunadamente) en algo normal. Es un placer estar tanto rato escuchando cada una de las secciones.
    Lo que sí comentaré esta vez es la entrevista. Siempre son interesantes por todas las historias y puntos de vista que nos brindan los protagonistas de esa época, pero además se vuelven tremendamente agradables y disfrutables cuando lo hace gente como Rafael Hernández, contando con esta tranquilidad y afabilidad un relato perfectamente desarrollado y estructurado, incluso cuando la conversación se va por los cerros de Úbeda. Seguramente no es una de las entrevistas en las que más revelaciones significativas u opiniones trascendentes he escuchado, habiendo ya pasado por vuestros micrófonos un buen puñado de pesos pesados del Spectrum, pero, desde luego, es de las que más he disfrutado. Lástima que no nos llegaran más juegos de Rafael para nuestro ordenador.

  10. Una vez más mi reconocimiento al programa que habéis hecho. Noto que en cada nueva entrega seguís mejorando. El formato y la manera de contar las cosas son realmente amenas y ahora mismo para mi es el podacast más entrañable de los que se dedican al tema nostálgico de temática cultural. Estoy seguro que a muchos de los demás oyentes les pasa lo mismo.

    De esta entrega destaco también la entrevista a Rafael Hernandez. Amena, interesante y como alguno habéis dicho muy bien contada. Las entrevistas son el plato fuerte. Es impresionante el gran nivel de todas las que habeis hecho muchas de ellas históricas. Absolutamente todas han merecido la pena.

    Y ahora una petición/sugerencia (si me lo permitís). Si algún día (que llegará) os quedais sin personalidades a las que entrevistar, a mi por lo menos me encantaría escuchar alguna entrevista a vosotros, los que haceis el podcast contando vuestras vivencias de aquella época que seguro que es interesantísima. Incluso estaría muy bien que hicierais entrevista a usuarios de spectrum como todos nosotros que con seguridad habrá gente con anécdotas y recuerdos que merece la pena escuchar y con lo que seguro que nos sentiremos identificados.

    Por último también felicitaros por la calidad de audio de la entrevista. Toda una gozada.

    Un abrazo.
    Carlos.

  11. Una vez más os habéis superado, ha sido un podcast realmente alucinante. Se puede sentir la nostalgia, como el spectrum marco la infancia de muchas personas,despertando la imaginación e incluso marcando el futuro profesional de muchos.Excelente entrevista a Rafael Hernandez y a Alessandro.Cada vez os superais mas.Estoy deseando que llegue el próximo podcast!!!

  12. Secundo la propuesta de emale. No estaría mal que os conociéramos un poco más.
    A ver, después de tantos programas pues sabemos bastante de vosotros, pero vuestros inicios, como empezasteis, el comiendo de EMS (antes del podcast), etc.

    A mi también me gustaría saber como hacéis el programa. ¿Son 2-3 horas a piñón? No cuento, por supuesto, el tiempo de las entrevistas. ¿Lo segmentais más? ¿Quién elige la música?

  13. Acabo de terminar de escuchar la entrevista a Rafael Hernandez. Que gusto escucharlo a este hombre, es un relato de libro (o de aventura). Me ha sorprendido por su objetividad, es claramente una persona que no se toma la vida a la ligera, sino con humor, y un completo apasionado de la tecnología.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba