
Desde El Mundo del Spectrum siempre hemos apoyado, apoyamos y apoyaremos todas las iniciativas en torno al Spectrum, nuestra pasión y afición dentro de la Retroinformática. Dicho esto tenemos que decir que el proyecto de crowdfunding que ha lanzado la mítica Elite nos ha gustado y no nos ha gustado. Me explico: lanzar hoy día un Spectrum físico idéntico al gomas por 60 euros es una idea genial que recibimos con los brazos abiertos. Sin embargo descubrir que tan solo será un teclado Bluetooth para jugar en dispositivos móviles y ordenadores por medio de emuladores, nos ha dejado algo fríos.
No podemos evitar sentir algo de decepción cuando, por un pequeño esfuerzo extra, hubiéramos podido tener en el mercado el tan esperado Spectrum gomas realizado hoy día completamente nuevo que tantos estamos esperando y que nadie acaba de animarse a lanzar.
Desconocemos las implicaciones legales que puede tener hacer algo así, pero viendo el trabajo de Elite vemos que no es un sueño imposible.
La polémica que ha surgido en torno a este proyecto Kickstarter abarca desde el concepto en sí hasta la forma de comercializar los juegos por medio de packs para muchos: caros. Desde El Mundo del Spectrum deseamos a Elite lo mejor y les animamos a tomar iniciativas todavía más arriesgadas que pensamos tendrían más éxito.
Queremos saber qué opináis de este nuevo Crowdfunding. Esperamos vuestros comentarios. Participaremos en el debate, claro que sí.
Más información:Elite Kickstarter
A mí no me gusta demasiado la idea, porque lo único que parece que va a ser es un mando bluetooth para jugar y que aflojemos unos 4 eu por descarga, y como triunfe mínimamente ya mismo tenemos mails del departamento jurídico de tal o cual empresa pidiendo que retiremos fotos o fichas, como le ha pasado a Konamito. No me parece bien (aunque sea lícito) que las compañías sigan explotando juegos de hace treinta años ¿Cuantos euros han podido sacar en todo el mundo las descargas para IOS de Head over Heels o Match day? Algo insignificante en un mercado global, pero como vean que da para un paquete de pipas, perseguirán su libre descarga, con lo que la gente que se encarga de mantener viva esta llamita, huirá de los problemas que nos daría esta aficion y en tres días nadie se acuerda del Combat School. Si realmente los dueños legales de aquellos juegos quieren sacar pelas, que no vayan a lo fácil, que hagan para spectrum un Head Over Hells 2 o que le pongan billetaje a Cecco para un Cybernoid 3, seguro que se hincharían de vender a mayores precios
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Pero… ¿Esto no lo anunciaron ya hace dos o tres años, o lo he soñado?
Opino lo mismo: me gusta pero no me gusta. Me gusta el diseño y la idea de que podría haber sido algo mejor e impactante (como apuntáis: un Spectrum real de nueva fabricación), pero un teclado Bluetooth para usar con un emu para encima venderte packs de juegos… En fin.
Hubiera dicho que se van a estrellar, aunque dudo; ahora que está la moda del videojuego clásico en un punto tan álgido y creciendo exponencialmente día tras día es posible también que vendan bastante. Pero yo no lo compraré, la idea me ha decepcionado bastante aunque respeto que haya gente que pueda gustarle. Sobre todo tira mucho para atrás el tema de que hagan pagar por los juegos.
Respecto a un Spectrum nuevo, lo más parecido que he encontrado es un clon en proyecto de fabricación "en serie": http://lotharek.pl/product.php?pid=84
Aunque claro, tampoco es un gomas real propiamente.
No conocía Robe_Inie ese proyecto. Muy interesante. Debería hablar su autor con Elite para que le vendan las cajas… 🙂
Mi opinion personal,es que si todo esto sirve para dar mas vida todavia en estos tiempo a una gloria como zxspectrum fenomenal… 😉 zxspectrum forever..
Me parece normal que haya mucha gente a la que no le guste, pero hay que tomarlo como lo que es, un simple teclado bluetooth con forma de spectrum gomas.
Está claro que Elite quiere vender los packs de juegos viejos de Spectrum cuyos derechos tiene, pero siempre se podrá usar como un simple teclado de Android, iPad y quizás PC para jugar a emuladores de Spectrum.
Sin crowdfunding sería inviable.
Totalmente de acuerdo con Sorceneger, que en vez de producir remakes, que saquen juegos originales para Spectrum, seguro que recaudan más. A los que él ha dicho yo añadiría Fairlight 3, por ejemplo.
Personalmente este teclado Bluetooth me parece una cosa muy poco interesante y no pagaría por ella. Es que no deja de ser un teclado con el aspecto del Spectrum para un emulador… nada más. Esto no es una vuelta real del Spectrum, más bien es un "engaño" a los nostálgicos… lo siento, prefiero juegos nuevos o buenos remakes. Por otro lado ¿Elite tiene derechos sobre el Spectrum para cloanr su teclado? me pica la curiosidad si ese diseño lo pueden clonar de esa forma… se supone eso estará registrado/patentado.
Yo tampoco pagaría por una especie de remedo actualizado del Spectrum con tecnología Bluetooth. Si quiero usar en la actualidad algo como el Spectrum, ya están tanto la propia máquina original (mientras nos duren como hasta ahora) como los mismos emuladores.
Aunque fuese muy fan del Spectrum, no pagaría por algo así. Y no hablo como purista, sino como que no lo veo, a la larga, como una inversión de futuro. Ya se verá el resultado; pero una de las cosas que temo es el pistoletazo de salida para los antiguos propietarios de las compañías de software que desaparecieron entonces, tras la muerte comercial de los 8-bits, de replantearse volver al negocio y aliarse con Elite para revender sus juegos, con la posibilidad de que denieguen asimismo la libre circulación de todo su catálogo "vintage" preservado hasta ahora (WOS, SPA2, etc.).
Puede llegar a ocurrir y estarán en su derecho, claro está, aunque nos duela.
na_th_an: Se anunció casi a bombo y platillo como dices, pero es ahora cuando parece que quieren dar viabilidad a este proyecto.
Pues probablemente lo adquiera si es que sale finalmente a la venta. Sólo me lo tomo como un teclado Bluetooth que se conecta a una tablet. Pero realmente si el acabado final es correcto, vamos que dé el pego de ser un gomas, y si termina siendo compatible con los emuladores de spectrum para Android o iOs, no lo veo ni tan mal. A mi a veces me da pereza encender el pc o el mismo Spectrum (que sigue presidiendo mi mesa de "vicios") y ésta opción me parece muy cómoda para usarlo donde me venga en gana.
Pues a mi me encanta la idea, será una manera de llevarte tu spectrum donde quieras.