
La historia de este juego, segunda parte de Escape from Holy Tower de Jevilón, nos cuenta la siguiente fábula:
«Return to Holy Tower presenta la historia de un demonio que debe ir recorriendo niveles a través de una torre en busca de su objeto más preciado: los gayumbos. En su aventura deberá evitar trampas, abrir puertas y recoger objetos mientras lucha contra el reloj. El premio final aparece tras superar el último nivel. «
¡YA está disponible! el juego de Harkho luciendo modo Radastaniano y hay que decir que nuestro compañero Javi ya ha tenido el placer de catarlo. A grandes rasgos podemos observar claro que el desarrollo del título tiene una jugabilidad muy a los Chip's challenge: Puertas de colores con sus respectivas llaves, items a recoger, Suelos deslizantes, elementos que nos fulminan, imanes, etc… todo ello aderezado de tiempo y energía limitados. Baste destacar que es fácil quedarse encallado, por un paso en falso, y la tecla R (Retry) nos permite reiniciar la pantalla a costa de perder 20 puntos de vida…. perderlos todos es el fin ¡cuidado!
Como detalles ténicos del título tenemos:
– Pantalla resolución 128 x 96 pixeles. (Modo Radastaniano desarrollado por Mcleod_Ideafix).
– Paleta de colores Ulaplus.
– Velocidad de reloj turbo a 14 Mhz.
– 47 Niveles diseñados por Hark0.
– 72 Niveles diseñados por Metsuke.
– Hasta 64 tiles animados por pantalla.
– Sonidos BeepFX por Quest.
– Editor de niveles.
– Escrito en C con Z88DK con rútinas gráficas en ensamblador.
– Ejecutable en modo 48kb.
– Carga de niveles desde la tarjeta SD (ESX-DOS).
– Enlace de cintas automático (tape-loop) para carga de endings finales.
– Pantallas finales modo Ulaplus Timex 64 colores (4 Hark0 + 4 Metsuke).
– Modo «demo» con carrousel de pantallas ZX-Uno, ZEsarUX y Retro Virtual Machine.
En resumen podemos concluir que este juego en modo Radastaniano es bastante entretenido (como buen juego de puzzles que se precie) un comecocos de bastante nivel y que, además, dispone de niveles extra creados por Metsuke. Unamos a eso el editor y tenemos un juego que nos puede dar muchas horas de entretenimiento. Quizás se nota a faltar música ingame o mayor variedad de efectos sonoros, passwords u otros detalles aunque, estos temas, no perjudican en exceso al título. Por otro lado los gráficos y las presentaciones destilan simpatía y humor.
El título está disponible en varios formatos: imágenes SD para emuladores y archivos sueltos para probarlos en vuestras targetas del ZX-Uno. Por último destacar y es IMPORTANTE que este juego solo funciona en las siguientes opciones: ZX-Uno en modo 48 y 128, ZX-Dos, ZX-Prism y hardware compatible. En emuladores podéis jugarlo a través de ZEsarUX y Retro Virtual Machine.
Felicitaciones a Harkho por su primer título, un buen juego que hace uso de este curioso modo gráfico para el ZX-Uno y/o Compatibles.
Es una lastima que sea exclusivo del zx-uno.
Recuerda mucho graficamente a Cell 3326 y al mitico Laser Squad del zx spectrum.
Se hecha en falta una melodia, pero respecto a jugabilidad y adicción esta muy bien.
Enorme trabajo, bien ejecutado, se merece el elogio de todos.
Felicidades por HOLY TOWER !!!!
Harkho y todo su equipo, que han creado un juego que es una pasada, que esperemos tenga mucho exito, si quieren superarse a si mismos en su creación, ya que no es tarea facil, crear la versión para el zx spectrum, ya que según Harkho posible.
Estaria muy bien el modo Radastaniano transformado para el mitico zx spectrum.
Supongo que es posible, ya que snachez, con power blade, uno en el zx spectrum y otro en el zx spectrum next, son dos gotas de agua, exceptuando la calidad grafica.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=noHRV7hZIX8
https://www.youtube.com/watch?v=wOOdTgTCo18
Perdón Javi por comentar lo del power blade, pero creo que seria todo un logro que Harkho y todo su equipo, consiguierán doblar el exito, transformando Return to Holy Tower al zx spectrum.
Fantastico trabajo para el zx-uno !!!!!