juegos

Kinetik (1987) Firebird Software

Kinetik es uno de esos juegos que pasaron un tanto desapercibidos en su momento, ya que sus gráficos o su propuesta como juego, no llamaron especialmente la atención. Es más, su planteamiento es de lo más surrealista y cuesta al principio hacerse un poco con la dinámica del juego. Lo publicó Firebird en 1987 y fue diseñado por Jasdan Joerges, Andreas Herbst y Kevin Wallace. Éste último también participó también para Firebird en los juegos de Druid II o Hive entre otros.

Manejamos una esfera metálica a modo de pequeña nave y nos movemos por una extraño y colorido mundo terriblemente hostil en el que nuestra principal misión consiste en encontrar las tres letras que forman la palabra PAX, la cual debemos entregar al Kinemator al llegar al final del juego. Estas tres letras deben ser recogidas en el orden correcto, si no la misión no se podrá completar y habrá que empezar de nuevo.

Los pequeños lagos son una fuente de energía


Comenzamos el juego con tres vidas, una barra de energía y tres casillas vacías a modo de bolsillos, que nos servirán para recoger diversos items que nos ayudarán en nuestro recorrido por este extraño paisaje. Pues bien, lo primero que llama la atención del juego es la física que se utiliza para mover la esférica nave. El mundo de Kinetic está regido por unas extrañas leyes de la gravedad y el magnetismo que harán que las cosas se compliquen bastante, pero es ahí donde radica precisamente la diversión. La nave tiene tendencia a rebotar con casi todo lo que toca y ha sentirse atraída hacia objetos mortíferos.

Dos puntos magnéticos que os traerán de cabeza


Nada más empezar, en la segunda pantalla, encontraremos el primer item imprescindible, el laser. Con él podremos deshacernos de los molestos y malignos habitantes que nos acechan. Algunos de estos enemigos simplemente rebotarán contra nosotros y nos restarán una pequeña cantidad de energía, estos son los más comunes. Hay otros mucho más dañinos ya que se pegan en el casco de la nave y nos perseguirán hasta que hayan absorbido toda la vida. Pero quizá el más molesto sea el prisma romboide de movimiento errático, que a su contacto nos robará uno de los items que tanto nos ha costado conseguir. Este item aparecerá de nuevo en el lugar donde estaba inicialmente, así que toca recorrer el camino de vuelta para recoger de nuevo el objeto. Esta quizá sea una de las situaciones más frustrantes del juego.

Ahí tenemos la letra A rodeada de enemigos

A pesar de los objetos útiles que encontraremos, como el anulador de gravedad, los lagos y las flores amarillas que rellenarán nuestra barra de energía o el transportador que nos llevará a la pantalla que queramos metiendo el código correspondiente, el juego llega a unas cotas de dificultad tan alta, que desesperará al más pintado, y hará plantearnos el dejar el juego en la mayoría de las ocasiones, ya que completarlo en una tarea prácticamente imposible.

El juego cuenta con unos gráficos muy coloridos que agradan a la vista y su sonido es simplemente funcional no destacando especialmente. Su “gameplay” en notable en las primeras pantallas, que hace que quieras jugar otra partida más, para intentar avanzar en el juego. Lo malo es que se echa a perder poco después, ya que su dificultad termina convirtiéndose en una auténtica tortura. Una pena, porque el planteamiento del juego a priori es bueno, pero se desluce por complicar demasiado las cosas, y si hubieran cuidado un poco más su jugabilidad, hubiéramos hablado de un gran juego.

Aún así merece la pena que lo probéis, ya que el juego es cuanto menos curioso, entretiene, y da para unas cuantas partidas.

Más información:WOS
Valoracion: 60% Firma: Hoz3

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

  1. Hola Climacus. A mí me tuvo muy entretenido durante unas cuantas partidas. El planteamiento es muy bueno, y podría haber sido un gran juego de no ser por esa dificultad extrema. Creo que el elemento más desacertado es el Romboide que te roba los objetos. Proliferan demasiado en muchas pantallas del juego, y pueden llegar a desquiciar. Creo que es un programa interesante que al menos merece la pena probarlo.

  2. Estupendo análisis. Lo cierto es que el juego lo descubrí hace no muchos años investigando las profundidades del catálogo de Firebird. Llevo bastante sin jugarlo, así que creo que va siendo hora de echarme alguna partida.

  3. Gracias Slobulos. La verdad es que Firebird tiene juegos con planteamientos arriesgados, donde a veces han acertado de pleno y otras no. Pero al menos a mí me parece que sus juegos son muy interesantes. No será el último juego de Firebird que analice ;D

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba