
La portada que veis más arriba, quizá se trate del último número de Micromania, ya que, según diversas fuentes, parece ser que Micromania cierra definitivamente, y el nº 211 será el último. He indagado todo lo posible para empaparme del tema, y según he leído en diversos foros, donde algunos suscriptores de la revista debatían sobre el tema, contaban que el departamento de suscripciones les avisaba que el nº 211 era el último, y que se les abonaría la diferencia del resto de la suscripción.
Está claro que son malos tiempos para la prensa escrita, y que la inmediatez de internet sumado con la relativa gratuidad de este medio, hace que los lectores cada vez se decanten más por elegir este formato. Yo soy de los que aún prefieren leer en papel, pero está claro que si no hay calidad en los textos, no merece la pena comprar dicha publicación. Y precisamente es ahí donde más ha perdido Micromanía con el paso de los años, entre otras muchas cosas. Parte del atractivo de la revista eran los contenidos de los CDs o DVDs. Demos, juegos completos, vídeos, drivers actualizados de las tarjetas gráficas…todo esto tenía sentido cuando no teníamos internet, o cuando la banda ancha aún no había llegado a nuestros hogares.
Para mí es una triste noticia por todo lo que significa, ya que Micromanía es algo más que una revista, y a pesar de que ya no es lo que era, representa a toda una generación de lectores y de aficionados a la microinformática y a los videojuegos en general. Todos los que visitamos y colaboramos en El Mundo del Spectrum, hemos crecido leyéndola. Lógicamente, si cae Micromanía, también lo hará RETROGAMER España.
Aunque quizá no esté todo perdido, ya que Axel Springer España, la editorial que publica actualmente la revista, parece que está negociando con otras editoriales para vender la marca. Quizá nos hallemos ante un nuevo relanzamiento de la revista con mejores contenidos ¿Quién sabe?
¿El papel tiene los días contados?¿Micromanía ultimamente era tan mala?¿Si hubieran cuidado más la revista podría haber subsistido?¿Qué opináis vosotros?
Fuente de la info: http://www.apmadrid.es/noticias/generales/axel-springer-anuncia-a-su-plantilla-el-cierre-de-cinco-revistas-y-bajas-de-personal?Itemid=209 y diversos foros.
Firma: Hoz3
Parece que sí es el fin de MM…
Por mi parte, yo tengo muchisimos buenos recuerdos de la 1º y 2º epoca. Luego de las PCMania (que segun tengo entendido eran primas hermanas). A partir de equellas epocas ya todo cambio para mi, sin entrar a evaluar que la calidad era mejor o peor, las pocas que he comprado en estos años ni siquiera llegué a usar los discos, por falta de tiempo o de interés en el juego que venia.
Por eso, aunque es una pérdida que desaparezca MM, para mi ya había desaparecido hace 20 años.
Para mí Micromanía empezó a perder calidad como revista en su última época. Desde los insulsos textos de la editorial, hasta la ¿profundidad? en los análisis de los juegos, dejaban mucho que desear. Ya ni os cuento con el autobombo en los correos, y las dudosas puntuaciones que otorgaban a algunos programas.
¿Dónde estaban esos grandes reportajes de hardware?¿Y esas interesantes entrevistas a personajes reconocidos del sector?
Se olvidaron de todo lo que hacía buena a Micromanía. Era más bien un catálogo/revista de usar y tirar.
La verdad que ya ni encuentro este último número en los quioscos.
Y sí, estoy de acuerdo totalmente con la opinión de hoz3.
hacía falta renovar completamente el planteamiento de la revista pero ya ni se han molestado en eso y han decidido cerrarla. Es una lástima. Aunque ahora parece ser que los contenidos de micromania de PC se piensan integrar en la hobby consolas a partir del número de septiembre. Ya veremos.
Una verdadera lástima, pues es una revista que he comprado durante mucho tiempo, desde los 80.
Pero, por otra parte, no me sorprende, puesto que el contenido, tanto en calidad como cantidad, había mermado considerablemente ya hace unos años. Sin ir más lejos, la última revista, el número 211, ha visto menguar la cantidad de páginas una barbaridad, como venía ocurriendo hace un tiempo.
Me da pena porque ha sido una revista que nos ha acompañado durante 27 años y ahora asistimos a su desaparación. Esto me recuerda el declive de nuestra también querida Microhobby cuando dejó de editarse allá por 1992.
En fin, son nuevos tiempos, en los que Internet ha hecho estragos en las revistas de papel.
Renovarse o morir.
Un saludo para todos.
Debo decir que la noticia me tomó por sorpresa, no porque no me esperara el cierre, sino porque NO SABÍA QUE LA REVISTA SEGUÍA SALIENDO 😛
Por estos lares (Argentina) MicroManía era la compra obligatoria junto con la Microhobby, y desde luego, lo más interesante de la revisa eran los mapas, y es por eso que considero que la mejor época fue cuando salía en formato tabloide, tipo diario.
Dejé de comprarla cuando empezaron a volcarse a los ordenadores de 16bits, y poco después le perdí el rastro y sólo la ví esporádicamente en los kioscos. Como dice josepzin, para mí ya había desaparecido hace tiempo :S
Me uno a lo que dice josepzin y todos los que opinan parecido. Es triste, pero el espiritu de MM hace tiempo que abandonó a la revista…
Yo, francamente, me alegro. Nunca me gusto esta revista. Eso si, lo siento por la gente que vaya a perder su empleo. Coincido que son malos tiempos para la prensa escrita. Pero MM ni siquiera lo considero prensa.
no es de extrañar , para mi , también ya hace que había dejado de existir , muy mala calidad general , pocas páginas y alto precio …
A mi, personalmente me da lástima por lo que representa. Otro carpetazo a un pedacito de nostalgia de aquella época dorada que viví con tanta pasión.
Yo he seguido comprándola hasta el día de hoy, pero la verdad, ni yo mismo se a ciencia cierta porque lo hacía, ya que el contenido de la revista hacía tiempo que dejó de despertar mi interés.
Supongo que sería por eso precisamente. Por renunciar a desprenderme de ese agradable recuerdo.
Ahora lo hago de manera forzada. Y me siento raro; aliviado y apenado por igual.
En fin, seguiré aferrándome a los flecos de nostalgia que aún ofrece la red, como sin ir más lejos, vuestra maravillosa página.
Uno tiene la tentación de achacar el cierre de Micromanía a su baja calidad: un nulo espíritu crítico para no espantar contratos publicitarios hacía que casi todos los juegos analizados de un tiempo a esta parte fueran puntuados como obras maestras. Pero conviene no engañarse: Gamelive (o su prima hermana PC life) tenía un mayor espíritu crítico y, en líneas generales, una mayor calidad en los textos, incluían CD con juego más o menos puntero y diversas utilidades, y pese a ello pasaron muchos más problemas y tuvieron que cerrar mucho antes. Lamentablemente, el motivo del cierre de MM no es su baja (bajísima) calidad sino que, internet mediante, se les ha ido estrechando el mercado hasta ahogarles. Y ese motivo me resulta bastante más doloroso, la verdad. Lo siento por ellos, pero también un poco por nosotros.
No puedo opinar acerca de la calidad de una revista que no compro desde la epoca del formato periodico, pero si queria hacer una reflexion al hilo de lo dicho por otro compañero mas arriba: si el motivo de las escasas ventas no es unicamente la baja calidad de la revista, sino el facil y gratuito acceso a la misma informacion a traves de internet con la ventaja de la inmediatez y la especificidad de.los.contenidos, yo me pregunto si entonces hay en realidad un espacio para una revista de calidad, sea de retro o de pc, en el mercado ahora mismo…
Buena reflexión MorbidMe. Yo opino que sí. De hecho sigo comprando alguna publicación en papel, tanto de videojuegos como de Cine ¿Y los demás qué pensáis?
En general yo creo q para nosotros si tendria cabida, por eso nos interesamos en leer estas webs y estar mas o menos al dia, y por eso pese a sus defectos nos hemos lanzado en plancha a comprar la edicion española de retrogamer. Pero yo pensaba mas bien en el publico mas general, porque esta claro que una revista no subsiste solo con las ventas de 4 frikis (dicho con todo el cariño del mundo). Y a fin de cuentas esto es como un pequeño puebpo y todos nos conocemos jeje.
Por cierto, escribo sin acentos porque cuesta horrores desdebel telefono, pero si a alguien le hace daño a la vista los pondre!
Gracias a un chivatazo, resulta que la revista pasa de manos a otra editorial. Según información que me hizo llegar aki, se ha desmentido que se vaya a cerrar Micromanía y por tanto el número de septiembre se publicará, aunque será entonces bajo los designios de otra editorial. Aún están en fase de negociaciones por lo que no se dirá nada definitivo hasta después en cuanto se hayan cerrado las mismas y consigan el acuerdo de traspaso.
Y algo más: no se descarta tampoco la posibilidad de darle continuidad a RetroGamer.
Los detalles y el desmentido a la noticia la ha dado Manuel del Campo, editor en Axel Springer, desde su perfil de Twitter: https://twitter.com/manu_delcampo
Otra cosa es que, guste o no guste la revista tal como ha sido siendo hasta ahora (a mí tampoco me gustaba), al final podemos sentir o bien un pequeño alivio, o tal vez reflejar en nuestros rostros una leve sonrisa maliciosa.
Gracias por el chivatazo NeilParsons!!!
A veces uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde…Yo compro Micromania muy de vez en cuando (2 revistas al año o así, y sobre todo por el juego de regalo), pero me gusta tener la posibilidad de hacerlo si me apetece, a pesar de que no me guste demasiado la revista en sí.
Últimamente se tiene que enterar uno de las noticias de forma no oficial através de Twitter o Facebook ¡Qué tiempos!
Efectivamente, tal como comenta NeilParsons parece que están en negociaciones para vender la publicación a otra editorial. La revista debe seguir teniendo tirada y sería una pena desperdiciar su posición en el mercado. Ahora bien, lo que haría una nueva editorial con ella es un misterio. Mi recomendación sería que reinventaran la revista y contaran con un apartado retro aprovechando toda la historia de Micromanía.
Y efectivamente no descartan una nueva retrogamer.
A mediados de junio ya se sabía de los problemas de Axel Springer y del intento de vender Micromania a otra editorial:
http://www.apmadrid.es/noticias/generales/axel-springer-anuncia-a-su-plantilla-el-cierre-de-cinco-revistas-y-bajas-de-personal?Itemid=209
Pero lo cierto es que en los últimos días han estado llamando a los suscriptores de la revista para confirmarles el cierre y reintegrarles la parte proporcional del dinero de la suscripción. Si a eso le añadimos que Hobby Consolas anuncia que para el próximo número incluirán reseñas para PC, el retorno de MM bajo otra editorial parece poco claro a corto plazo. Por cierto, si no me equivoco la Marca Player, que también hablaba de PC, cerró el mes pasado.
Contradiciendo mis impresiones, desde la página en Facebook de Micromanía aseguran que no cierra y que el próximo numero saldrá a finales de septiembre…
http://www.facebook.com/notes/revista-microman%C3%ADa/micromania-no-cierra/416423365059372
Sin embargo, en los comentarios podemos leer el testimonio de varios suscriptores a los que llamaron para cancerlar la suscripción.
Si es verdad que van a seguir publicando MM desde otra editorial a finales de septiembre, pues ya falta poco para salir de dudas.
Pero vamos,que la revista degeneró en la tercera época,incluso en la segunda, marginando al Amiga o al MSX.Cuando llegó Paco Delgado de director,a primeros del actual milenio,de lo primero que hizo fue echar al mítico Ferhergón,que habis dado vida a la mítica sección de juegos de rol durante años.A pesar de eso,aún estaba bien la revista.Pero la degeneración total llegó en 2008.En 2007 aún habían números con más de 10 reviews de juegos,pero en el 2008 empezaron a salir revistas con solo 4 juegos comentados,lo cual es un claro ejemplo de la clara decadencia que,por desgracia,ha sufrido esta revista.
A mi me gustaba MM,pero soy de los que opinan que en los últimos años olía demasiado mal.
Un saludo de un ex-usuario de spectrum.
No solo iban a correr malos tiempos para la lírica, las revistas en papel han bajado muchas sus ventas.
Y las míticas como MicroMania no son una excepción, una pena aunque se vislumbra un halo de esperanza viendo el crowdfunding de retromaniac, quizá los retros como nosotros podamos ser posible público para una buena pulicación en papel mensual.
Buenas, yo creo que al final no la sacarán en septiembre, quizás más tarde, ya que no están haciendo nada de publicidad.
Otra nota oficial, de esta semana, Micromanía sigue adelante y cambia:
MICROMANIA ESTRENA NUEVO DISEÑO Y FORMATO
La editorial Blue Ocean Publishing continúa en la línea de seguir apoyando a su veterana revista Micromanía.
Para ello, este mes ha lanzado al kiosco una renovada Micromanía plagada de cambios: 100 páginas, encuadernación a lomo, un nuevo formato y diseño, y -lo más importante-, nuevas secciones y más y mejores contenidos.
Además, continúa regalando un juego, ahora en descarga, y para el estreno regalan el interesante título "Men of war" de FX.
Y todo ello manteniendo su atractivo precio de 3,99 €.
Según palabras de Paco Delgado, su director, "Este cambio demuestra la intención que tenemos en Micromanía de seguir ofreciendo a los jugadores de PC una revista de calidad, más acorde con los nuevos tiempos, y con un formato y unos contenidos que satisfagan por completo a nuestros lectores".
Sin duda, un cambio muy interesante que mantiene viva y de plena actualidad a la cabecera más veterana dentro del panorama de las revistas de videojuegos en nuestro país.
BLUE OCEAN PUBLISHING
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…