
A veces en el mundo de los videojuegos surge una idea, que por sencilla, nos hace preguntarnos cómo es que no se ha realizado antes. Si luego sabes abrigarla con un desarrollo técnico notable, una historia atractiva, y una dificultad que te hace encadenar partida tras partida, te puede aparecer una pequeña joya como este Comando Quatro.
El arranque del juego es simple, un arcade de plataformas, pero lo que lo hace realmente original es que podemos manejar cuatro personajes totalmente distintos entre sí e intercambiarlos en cualquier momento, además de que nos moveremos por cuatro mundos que están orientados en forma de cruz, por lo que en uno descenderemos por el escenario, en otro ascenderemos y en los dos restantes nos moveremos lateralmente, cada uno en un sentido, estando además nuestra estancia en cada escenario limitada temporalmente por una barra que va decreciendo, lo que contribuye a un desarrollo trepidante.

Los cuatro protagonistas son seres totalmente diferentes entre sí y con características dispares, y será imprescindible para completar el juego, esto es, reunirlos en el centro, el alternar sus habilidades específicas para sortear los diferentes obstáculos. Los personajes que manejamos son, el ya finado gorila blanco Copito de Nieve, un minero llamado Óscar Bonero (qué juego de palabras más malo…), el eminente aviador de la RA.F. Erik Mac Gillham y un empresario transformado en diablo (¡ejem!) llamado Karl Überbach.
La pregunta que nace ahora es obvia, ¿todo esto cabe bien en 48Ks? Pues de maravilla.

Los gráficos no son de cinco estrellas pero sí muy dignos y coloristas. La acción se desarrolla en una pantalla con un borde muy elaborado. El movimiento y el control de los distintos personajes es rápido y preciso.
El juego fue programado por Gamesoft, en Logroño y apareció bajo el sello de Zigurat.
Creo que merece la pena gastar un rato de nuestro tiempo en revisarlo, no os arrepentiréis.
Una idea realmente buena, bien ejecutada
Gráficos - 86%
Movimiento - 84%
Sonido - 30%
Jugabilidad - 80%
Adicción - 81%
72%
Los gráficos no son de cinco estrellas pero sí muy dignos y coloristas. La acción se desarrolla en una pantalla con un borde muy elaborado. El movimiento y el control de los distintos personajes es rápido y preciso.
¡buena reseña del juego! y además muchas gracias por darnos ese enlace que yo, por lo menos, desconocia completamente.
Los gráficos parecen muy buenos, a ver si encuentro un video.
¿Este juego salió solo para Spectrum?
Un juego divertido aunque para mi gusto un poco barroco en el aspecto gráfico que creo que abusa del color.
Un juego que un año antes hubiera sido un pelotazo se quedó a medias por su salida tardía al público.
Saludos
Josepzin, en el blog menciona que también hay versión para MSX y para Amstrad CPC. Esta última la podeis ver en http://amstrad.es/juegosamstrad/decargajuegos/comandoquatro.php Aún no he podido jugar en serio a ete juego porque la única versión existente para CPC hasta hace bien poco cascaba nada más cargarla, pero tiene muy buena pinta.
He mirado un video de como es el juego y graficamente esta buenisimo, pero parece tener un grado de dificultad acorde a los 8 bits espanioles!!
Me voy a descargar las versiones para probarlo algun dia de estos (en realidad va a la lista)!!
La ficha en CEZ: http://computeremuzone.com/ficha.php?id=326
Un muy buen juego también 🙂
Al principio la dificultad puede echarte para atras, pero si no desistes, al final acabara enganchadonte por su desarrollo bastante inteligente y entretenido.
Muy buena idea lo de poder usar 4 personajes distintos con, logicamente, caracteristicas diferentes cada uno de ellos que te serviran para determinados obstaculos.
Una pena que Gamesoft tenia varios juegos ineditos, pero no han podido ser recuperados, porque todo lo que hicieron era de bastante calidad.
Siempre he guardado un recuerdo excelente de este juego. Lo tengo en original, me gustó muchísimo cuando salió. Manejar tantos personajes en diferentes escenarios me cautivó. La verdad es que, para la época, éste juego fue un muy buen juego, quizás pasó bastante desapercibido y no se le prestó la atención necesaria. Pero bueno, siempre pasan estas cosas con los juegos poco o nada comerciales. Una pena
Que recuerdos nada más por la portada… 🙂