
Muchos guardamos en nuestra memoria aquella sesión interminable que durante horas y horas nos mantuvo pegados al Spectrum solo levantándonos para ir al baño o para comer. Hoy queremos que hagáis un esfuerzo de memoria y que reviváis aquel juego que os marcó para siempre por impediros hacer otra cosa que jugarlo sin parar.
No queremos que nos digáis qué juego es vuestro favorito o cuál os impactó más. Hoy queremos saber ese juego cuya adictividad os enganchó aunque solo fuera durante un día por el motivo que fuera.
Participar tiene premio. Entre todos los que pongáis aquí un comentario sortearemos un lote compuesto por el segundo anuario de Yo Tenía un Juego y el juego en cassette de ZX Spectrum «Escape from the Sewers» cortesía de nuestro amigo Sergio Gordillo (Yo Tenía un Juego). Muchas gracias por hacer posible este sorteo.
Ya sabéis que procuraremos leer todos los comentarios en El Mundo del Spectrum Podcast. A ver qué tal queda el listado final. Estamos seguros de que servirá de referencia para el futuro para que descubramos juegos tapados que, sin ser una maravilla técnica, sí tienen ese «no sé qué» de «peligro, engancha».
¡Barbarian! Incontables las horas…
https://www.youtube.com/watch?v=j49oca99wIs
Hola,
Los tres que siempre me ha enganchado y creo que en este orden:
1) Fred
2) Flipper (de Load'n'Run) que era Pinball Wizard
3) Jumping Jack
De hecho de vez en cuando sigo echando unas partidas al Fred.
Guadalcanal. Un precursor de los juegos de estrategia en tiempo real. Hoy en día soy capaz de jugar con los ojos cerrados, memoricé las estrategias del ordenador. Si hubiera sabido programar habría hecho nuevos escenarios.
http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0002164
Aunque por motivos obvios yo no entro en el concurso me apetece compartir con vosotros un juego que me enganchó como pocos: se trata de Werewolves Of London, una videoaventura que cuenta con una atmósfera muy conseguida y un mapeado grande y variado. Consiste en dar caza a todos los miembros de tu familia para librarte de la maldición que te convierte en hombre lobo cada noche. Tiene detallazos, como que a medida que terminas con ellos la presencia policial aumente como consecuencia del pánico creciente, o el poder usar los tejados y alcantarillas para moverte por la ciudad. ¡Os lo recomiendo sin duda!
En su día pude adquirirlo por muy poco dinero en un cajón de juegos budget en el Galerías Preciados, y hace unos años escribí este artículo sobre él (inspirado por Javi Ortiz), por si alguien quiere saber más: http://www.fasebonus.net/2012/04/aullidos-de-goma/
Saludos para todos y suerte en el concurso!
Por cierto, no quiero premio. Para ello antes tendría que arreglar el zx spectrum, que tiene la membrana del teclado rota. Me sabe mal, pero estaríais tirando una cinta que podría disfrutar otra persona.
En mi caso fué Three Weeks In Paradise, de Mikrogen.
Joé lo que tardé en averiguar para qué servía la menta y la lata de espinacas.
Ufffff…
Rebel Star de J. Gollop. Firebird Software… la esencia de los XCOM de hoy! bueno y Heavy on the Magic de Gargoyle Games… y Sir Fred…. y…. ;D
El Bruce Lee. Brutal. Y el Frank n Stein.
Han sido muchísimos, pero creo que el que más horas me ocupó fue el Goody de Opera Soft
Hay muchos, pero me quedaré con Dragons Lair. Cada nivel es diferente al anterior y con 11 años no era muy obvio saber que había que hacer, así que parte del juego era averiguarlo
Pues entre los muchos que fueron yo creo que con el que pasé mas horas seguidas jugando fue con el "football manager".
Recuerdo que me tiré un fin de semana entero con la Aventura Original, descansaba un poco cuando me quedaba atascado y pensaba… cuando se me ocurría algo salía pitando al ordenador a probarlo.
Rescue On Fractalus!
Me pareció una obra maestra en su día y aunque no lo terminé (¿tenía final?) me pasé muchas tardes y fines de semana rescatando astronautas y restos de naves.
Puffff que difícil solo uno…
– Horacio esquiador
– Fred
– Jet Pac
– Manic Miner
– JSW
– Deathache
– Android 2
– Fighter Pilot
– Los pájaros de Bangkok
– Abadia
– …
¡Venga, todo el mundo a participar, que ese juego de Spectrum en formato físico es limitadísimo y el anuario contiene grandes dosis de amor!
¡Mucha suerte a tod@s!
Sin duda fue Three Weeks in Paradise. Incontables horas dando vueltas por la selva y moviendo objetos.Que si la llave está en el fondo del mar, que si quítale la espina al león, colocar el agujero en el pozo… Un juego muy inteligente, bien desarrollado y sobre todo, divertidísimo.
Sin duda, el "Pssst".. no se que tenia ese juego, pero me enganchó muchísimo. Me encantaba la velocidad, el planteamiento y la acción, simple pero frenética. No he sido nunca muy jugón, pero ese juego me encantó.
Uf, tantos y tantos… Por tiempo, probablemente el Renegade (me ponía retos y todo, como parar la carrera de la "madame" de la tercera fase dando una patada hacia atrás sin saltar), pero están cerca otros como el Wally, Manic Miner, Gunfright, Bruce Lee, Soldier of Fortune…
También me viene a la mente el Gremlins, que era de los pocos juegos conversacionales que tenía en español, por un detalle en especial. Durante muchas horas intenté pasármelo sin conseguírmelo y, muchos años después, ya con un emulador, intenté hacerlo siguiendo una guía de internet con la solución en inglés. En un punto de la guía (creo que había que soldar los mandos del quitanieves) no conseguía encontrar la traducción correcta, pero esta vez me puse cabezón y me metí en las tripas del programa a ver qué tenía que escribir. Y lo que descubrí es que en la edición española del juego escribieron mal la palabra "quitanieves" y pusieron "ruitanieves" (de hecho, con "ruita" ya vale). No sé si sería esencial para terminar el juego pero vamos, la de tiempo que me tiré intentando ver qué había que hacer con el dichoso ruitanieves de las narices… 😀
Manic Miner, Atic Atac, Sabre Wulf, Booty, Match Point, Moon Cresta.
¡Adictivos como ellos solos!
🙂
Pues fueron muchos, pero el juego que más me encganchó, fue uno de fútbol que me llegó de forma clandestina en una cinta de Load´n´run, basado en un Mundial de Fútbol, y que luego los señores de US GOLD tuvieron la gallardía de "copiar" tal cual, para hacer el World Cup Carnival para el mundial de Mexico 86. El juego en concreto creo que se llamaba World Cup Football, aunque mi versión vete tu a saber como se llamaba, como siempre se hacía en este tipo de publicaciones para saltarse copyrights y demás historias.
Pues bien, a este juego, recuerdo que solo tener el Zx, con esta primera cinta, podía levantarme un sábado, encender el Zx con el susodicho juego, y sólo parar 20' a comer, 5' a merendar,,,y ya hasta la noche. Eso sí, llegue a ganar el mundial hasta con Zambia, aunque el juego era muy fácil.
Gracia EMS, Namaste.
Muchos!!!
De todas formas, siendo coherente con el anterior programa sigo diciendo Gunfright, y además, como no puede ser otra cosa viendo mi avatar, El Misterio del Nilo.
Yo era más de destripar el ASM de los juegos, pero como para probar mis 'hacks' tenía que jugar, al final me enganchaban.
Miles de horas me han 'robado':
– Army Moves
– Batman (ocean)
y muy especialmente, mi más querido y admirado:
– Knight Lore !!!
Para mi el World Series Basketball, pase horas jugando, me hacia mis ligas y copas en una hoja de papel, jeje
Phantomas 2
Aufwiedersehen Monty
Match Day 2
Han sido tantos que no sé si me acordaré del más jugado. Voy a intentar poner los 6 que más recuerdo echar horas:
– Ranarama (obvio)
– Nigel Mansell's Grand Prix (¿donde estabas Geoff Crammond?)
– La Abadía del crimen
– Pro Golf II
– Heroquest
– Where time Stood Still
Sin ser mis favoritos invertí muchas horas en:
-Skate Crazy (segunda carga)
-Last ninja 2
-Rambo III
Un viernes por la tarde, un compañero de clase que tenía también un Spectrum me pasó el 'Yie-Ar KUNG-FU' y me dijo que sólo me lo dejaba el fin de semana, que se pasaba rápido porque eran únicamente diez contrincantes y luego volvía a empezar.
Aquel fue el peor fin de semana de mi vida. El lunes llegué a clase con ojeras de camello y cuatro kilos menos.
No conseguí pasarlo, pero he visto a un ser humano en YouTube que se lo pasa en cinco minutos. No tengo nada más que añadir :'-(
Yo al que más he jugado ha sido al Underwurlde, seguido muy de cerca por Sabre Wulf.
Uf, muchísimos, así que me vengan a la memoria:
– Bloodwych (mapeando en papel cuadriculado, como debe ser)
– Match Day 2 (vicio total)
– Commandos (pedazo de arcade)
Aclaro primero que no participo en el concurso: no quisiera que se desperdiciara la cinta en alguien que hoy en día tira de emuladores. Pero me apetecía comentar.
Muchos juegos son los que me han enganchado hroas enteras alguna tarde que otra, pero siempre recordaré las enganchadas épicas al Sentinel de Firebird. Esos mundos geométricos y ese reto-amenaza constante de la lucha contra los centinelas me fascinaban. Y habiendo 10.000 mundos distintos posibles donde poder enfrentar ingenio y habilidad contra ellos, las horas pasaban volando en aquellas tardes con menos obligaciones y más tiempo para dejar volar la imaginación sobre el teclado de goma.
Manic Miner. Tardé 6 horas en acabarlo. Creo que por eso no he vuelto a jugar a ningún juego tanto tiempo; ni ganas de acabar ninguno.
También es cierto que soy bastante muñones, lo reconozco.
Han sido muchos los juegos que me han postrado en la silla durante muchas horas en sesiones continuas de vicio. Recuerdo con especial cariño aquella tarde noche en la que mi hermano y yo teniamos que terminar, sí o sí, el Camelot Warrriors, y finalmente lo logramos. (No participo en este sorteo al ser el agraciado del anterior sorteo del Rambo).
Pues juraría que al que más horas invertí fué un juego no demasiado recordado: Infiltrator (en su primera parte, la del helicóptero). Y también el Target Renegade, el cual me terminé en múltiples ocasiones tanto en el modo individual como a dobles.
Las sesiones de tardes de vicio tratando de acabar un juego han sido incontables con juegos como el Army Moves, el Camelot Warriors, Game over, Phantomas, Batman, Head over Heels…
Pero quizás a los que mas horas he echado han sido a aquellos que necesitaban de un mapa para no perderse, de estos recuerdo haber visitado y dibujado cada una de las pantallas de Jet Set Willy, sin ánimo de de recoger los objetos simplemente conseguir ver todas las localizaciones ya era un reto.
Otro que jugaría durante horas pero que daría por imposible hasta acabármelo 25 años después en la DS fue el Dragontorc of Avalon. También con Auf Wiedersen Monty me hice el mapa y traté de hacerlo entero, pero no era tan asequible como parecía y también tuve que terminarlo años después en emulación (y con guía).
Pero al que mas y más horas habré echado es al primer dungeon crawler del spectrum: Bloodwych. Gracias a que se podría grabar la partida, disfruté durante días haciendo los mapas y explorando las mazmorras y torres de este fantástico juego de rol. Además lo volví a comprar y jugar una par de años después en PC.
Mi primer impacto que me dejó pegado al televisor, por cierto, un INTER en blanco y negro de 21", fueron el Jet PAC y el Manic Miner.
Pero donde me dejé horas, días y ambos ojos fue en el maravilloso ART STUDIO, que no es un juego precísamente, pero que exprimí hasta sacarle a mis padres un TV Sony en color, juas!
Los juegos a los que más horas les he echado han sido:
– H.E.R.O. Le tengo un especial cariño porque la primera vez lo ví en MSX y cuando lo descubrí en mi gomas estuve muchas horas con él.
– Hyper Sports. Sesiones de horas y horas junto a mi hermano aporreando teclas. (Nunca tuve que cambiar la membrana)
– Who dares Wins II. También jugábamos yo y mi hermano, uno controlaba al personaje y el otro disparaba y lanzaba bombas.
– AfterBurner. Recuerdo que lo jugué un verano, y hasta que no lo terminé no paré.
Pues me acuerdo de 2 por encima de los demás… Match Day y Skool Daze. En mi Spectrum "gomas".
Pues la primera gran sentada frente al spectrum fue con Manic Miner. Después el Fernando Martín. Sabré Wulf, y Head over Heels y Batman… Horas y horas
Difícil decidir solo uno, pero en tal caso Turbo Sprit (bueno.. y Sky fox).
Saludos 🙂
¡ Hola a tod@s !
Uno de los juegos que me mantuvo pegado a mi tele de 14 pulgadas fue GAUNTLET 2,que me regalaron con mi flamante spectrum +2a,quizá por eso le tengo tanto cariño…otro que me regalaron a la vex fué BLOOD VALLEY,aunque no lo jugé tanto como GAUNTLET 2
El primer juego que me compre para el gomas, el "Jet Set Willy". Luego partidas de horas con mi hermano al "The Way of The Exploding Fist" o con un amigo al "Match Point". También recuerdo dedicar muchas horas para terminarlos, al "Spindizzy" y al "karnov". Y por último, jugar mucho al "Elite". Tiempo bien dedicado.
Uno de los juegos que más me enganchó durante horas fué el Bloodwych. Un juego enorme, lleno de aventura en mazmorras. Bard's Tale era muy distinto, y no lo catamos en España de forma oficial (yo lo disfruté de estrangis y ahora con mi copia inglesa). Bloodwych fué el único en su género que pudimos jugar los españoles, y encima con modo a dos jugadores (yo lo jugué en solitario.
Starfox fué otro que me dejó hora enganchado, menos profundo que Elite pero mucho más asequible.
Me vais a matar, pero hay un juego que me tuvo enganchadísimo y técnicamente no es ninguna maravilla: "Black Magic", tenía dos partes, la primera es asequible, la segunda es un infierno infernal, hay que conseguir un bastón y lanzarlo a un lago, usar hechizos, vigilar que no se te acabe la energía, hay un pájaro toca-pelotas estilo Livingstone que te agarra y te deja caer donde mejor le parece… engancha a tope! echadle un tiento que vicia muuuucho.
Saludetes!
Al Kick Off creo que lo cargue a diario o dia por medio, si no jugaba 2 o 3 partidos como minimo no podia estar…!
Al principio "Jet Pack" que venía con el 48K, Luego al cabo de los años, "Saboteur" que me lo copié, digooo me lo dejó Jose Miguel, y al final "The Sacred Armour ot Antiriad"
una pasada!!!
Muchos y muchos juegos durante muchos años, pero el que más me enganchó fue The Lords of Midnight.
Es más, hicieron una versión idéntica para el MAC y PC, me bajé la revista ZX de la época donde venía el mapa, y unas navidades recientes estuve enganchadísimo.
No pude ganar como con el Spectrum, pero creo que tengo menos paciencia ahora que con 14 años.
Sin duda La abadia del crimen, ese juego me enganchó desde el minuto 1, horas,horas y horas le dediqué hasta que lo conseguí terminar gracias a la guía que publicó Microhobby. Gracias Microhobby
Yo tengo dos, que en especial, me robaron horas y horas de sueño.
El primero es Highway Encounter, juego que me obsesionó durante mucho tiempo, y en el que sentía hasta tensión tratando de despejar el camino hasta la última pantalla. Lo pasaba bien de pasarlo mal, y lo peor es que no me lo pasé hasta hace bien poco en emulador. Increíble.
El otro juego del que guardo muy buenos recuerdos de darle horas y horas de mi vida es el Marauder de Hewson, un arcade "shoot-em-up" que era difícil, con muchos enemigos, trampas y tiros, pero que siempre pedía una partida mas y era un juego que ponía cuando no sabía que poner. Aún sigo intentándolo y me sigue hipnotizando lo suave de su doble scroll y su música. Saludos.
El premio fue jugarlos en su dia!!!
En orden de horas:
1º Dynamite dan I y II
2º Commando y Bruce lee
3º Jet Pac y Atic Atac
La lista de horas seria interminable….Hay tantos juegos por descubrir a fecha de hoy!!!
Con los que más horas pasé hasta finalizarlos:
1. Sir Fred
2. Who winds dares
3. Thanatos
Leyendo todos los comentarios me doy cuenta de la barbaridad de horas que debí echarle al amado Spectrum ya que he jugado y bastante a la gran mayoría de los mencionados (p. ej: Camelot Warriors, Manic Miner, Navy Moves, etc). ¿Quizá es por eso que soy programador? 😉
Por ampliar algún juego no muy conocido más, mencionaré dos: Venom Strikes Back, con el que quemé varios transformadores jugando con mi primo, y un tal Nebulus que era de un bicho que tenía que ir subiendo una torre y que era muy simple pero ingenioso al mismo tiempo.
Gracias por hacerme recordar tantas chuladas de juegos.
Pues como casi todo el mundo comenta, fueron muchos los juegos con los que pasé muchas horas. Si tengo que nombrar uno, ese sería el Hunchback de Ocean.
El juego no era nada del otro mundo, un plataformas muy básico de la primera época, con algunos fallos de programación, movimiento tosco, repetitivo, lento en su desarrollo…pero me enganchó de tal forma que hasta que no me lo pasé del tirón no paré.
Llegué del colegio un viernes de otoño con la típica cinta llena de juegos que conseguías durante la semana, cargué el juego y ya no paré hasta terminarlo casi cuando empezaba el 1,2,3 😉
A día de hoy todavía tengo los movimientos mecanizados y con un poco de práctica creo que podría llegar al final sin problemas, unas 20 pantallas si no recuerdo mal…
Buenas, el juego que mas horas me a tenido delante del spectrum es La abadia del crimen. La mitad del tiempo en el maldito laberinto. Un saludo a todos.
Guardo un muy grato recuerdo del Atic Atac. Y no precisamente porque sea el juego al que más horas le he echado, sino porque fue el primer juego que vieron mis ojos nada más escender mi querido Spectrum y ver como mi televisión mostraba unos colores y unos efectos atípicos. Juego muy divertido donde los haya. Salu2!
Yo me enganché al Phantomas 2. Para aclararme, dibujé el mapa en papel cuadriculado, pegando unos folios a otros y pintando cada pantalla con los colores del juego. Finalmente me aprendí el mapa completo y me lo pasé.
Tiempo después me también me vicié con el Navy moves. Sobre todo la segunda parte. No recuerdo cuántas veces lo terminé. Me encantaba moverme por el submarino, buscando a los oficiales…
La sentada más larga que recuerdo fue con el Gauntlet, jugado a dobles. El juego en cooperativo debia ser facíl, o nosotros unos fenomenos, pero el caso es que llegamos a acumular energia a niveles estratosféricos. Nos terminamos los niveles, rebobinamos y creo que cargaba los mismos pero del reves, y así hasta que nos dimos cuenta de lo tarde que era y lo tuvimos que dejar con toda la vida por delante. Esta proeza hay que enmarcarla dentro de un gomas con 4 manos encima, solo entonces se entiende la épica de la gesta.
El juego que nos "robó" horas y horas a mi hermano y a mí, fue el Zynaps.
Nos compramos un joystick de madera tipo arcade solo por este juego, y realmente nos sentíamos como si estuviésemos en los recreativos.
Un juegazo de 10!
Ya os comentaba en twitter que para mi fue "The Great Escape", aunque no lo terminé. Le dediqué también tiempo a Spirits y Antiriad, pero nada comparado con el juego de Ocean.
Sin lugar a dudas, Exolon me ha robado maravillosas horas y horas y mi temprana juventud, tanto como en otro momento, Cyberun y Gunfright. Haaa,, casi puedo sentir el calorcito de mi habitacion en esas tardes / noches de invierno.
Recuerdo jugar durante horas a Wonder Boy, un videojuego que, en cierta manera, estaba bastante bien recreado ¡Parecía la recreativa original!…Aunque salvando las diferencias.
Saludos y feliz verano.
Ghouls 'n Ghosts, sin duda.
Casi volé al 'Galerías' para pillar akélla cinta a la ke había echado el ojo, el día anterior.
Loadcomillacomillas y…. tooodo un día entero enganchado [y eso ke me lo terminé en un par de intentos].
Aissss… ké tiempos !!
Buf…en mi caso tengo tres candidatos pero me quedo con el West Bank. Mecánica simplísima, pero creo que ese es precisamente su encanto. Aún sigo jugándolo en mi spectrum.
Los otros dos candidatos eran Crazy Cars II y Batman
Pues después de leer todos los comentarios, veo que tampoco voy a ser muy original. He dedicado muchísimas horas a un buen puñado de juegos, pero generalmente he sido de no obsesionarme demasiado, y dejar descansar la mente cuando tras unas partidas me sentía un poco bloqueado.
Eso sí, hay un par de juegos a los que sí dediqué sesiones de incontables horas seguidas. Uno el "Gauntlet", que igual que cuenta raindog, jugábamos a dobles mi hermano, mi primo y yo, y nos propusimos llegar al final de la cinta, pensando (¡ay, ingenuos de nosotros!) que llegaríamos a un final del juego. Cuando llegamos al final de la cinta sin nada de ese esperado colofón, nos sentimos bastante decepcionados, pero rebobinamos, vimos que continuaba cargando fases, y seguimos un rato más.
El otro, que también ha salido mencionado varias veces, el "Bloodwych". Lo compré en Lisboa, en mi viaje de final de 3º de BUP, y allí la edición de videojuegos debía ser más bien pirata, porque la cinta era completamente blanca sin nada, y la carátula parecía una fotocopia a color (decente, pero fotocopia). Eso sí, instrucciones sólo de carga y en portugués (obviamente). ¡Menudo juego para no tener instrucciones! Por lo menos cargaba bien. Le dedicamos un buen montón de horas sólo para ir descubriendo cómo se jugaba. Fue mi primer RPG de ordenador, y encima a dobles. Cuando ya nos percatamos (más o menos) de cómo se jugaba, las sesiones que le echamos ese verano mi hermano y yo fueron auténticamente maratonianas.
En mi caso ha sido y probablemente seguirá siendo Cobra.
La de horas que pase aporreando el gomas al daley thompson y el hombre jack con mis primos en navidades, tiempos de risas y piques a raudales
Para mi fue Psycho pigs up. El juego sin ser ninguna maravilla enganchaba cosa buena… y era muy divertido ver los tipos de cerditos rivales con sus características… me lo pasaba de fábula con este juego.
Que lista interesante. Me encantó ver gemas como Jumping Jack y Rebel Star mencionadas.
Como dicen todos, son muchos los que me engancharon, pero es cierto que no son tantos los que me pegaron a la silla, con mi mamá gritándome que vaya a comer 🙂
Si tuviera que mencionar uno podría ser Target Renegade, por el hecho que me encantaba jugarlo solo y en dobles cuando venía un amigo, osea, que no paraba nunca 😛
Mención especial podrían ir a Carrier Command, un juego gigante por donde se lo vea.
Uno de los que recuerdo haber jugado horas y horas sin parar fué el Spherical, que te daba una password cada X pantallas y te dejabas los ojos jugando mientras decías eso típico de "pillo el siguiente password y lo dejo".
Otro memorable fué el Heroes of the lance que me lo pasé de una sentada en una tarde.
Mención especial también para Last Ninja 2, Tusker, Soldier of Fortune, Heroquest, Ghouls'n'Ghosts…
Como mi primer Spectrum fue un 16k le di mucha caña al PSSST, Jetpac y Deathchase… también teniendo mas tarde una ampliación a 48k les seguía jugando.
En mi segunda época de viciado… Tornado Low Level, Cyclone, Gyroscope, Hyperaction.
Y contra mi hermano jugué mucho al Match Point y World Series Basketball.
Creo que a todos les di bastante caña por igual… aunque si tengo que elegir uno me quedo con el Jet Pac.
Los que más me engancharon fueron Sabre Wulf,Abu Simbel Profanation,Frost Byte…pero quizás el que más fué Bomb Jack, era superadictivo.Podías jugar a pasar las pantallas o intentar comerte las bombas en su orden y conseguir más puntos.
Yo dedique muchísimo tiempo a ganar liga y copa en el fútbol manager.
Que precursor de pc fútbol!!!!
El primero que recuerdo es Pyjamarama. Alucinaba explorando por toda la casa, y con la posibilidad de ir a la luna.
El segundo, Underwurlde. Me tuvo pegado al Spectrum un buen tiempo.
Y por último, de los que recuerdo, Army Moves. Aproveché un dia que hubo huelga en la enseñanza a nivel nacional (creo que era la primavera del 87) para intentar pasarme la primera fase del juego. Y lo conseguí…
El primer juego que me enganché fue Cagara, de la compañía Players Software. El motivo? Años de psicólogos no lo han descubierto.
@Vindeox interesante que mecionaras Lords of Midnight (y The Midnight Engine). En mi casa lo jugamos muchísimo, pero yo no tanto porque el idioma inglés me limitaba. Por cierto, las versiones para iOS y Android incluyen gráficos recreados de los bocetos de Singleton.
Difícil pregunta.
Creo que ha sido World Series Baseball de Imagine.
Los partidos de Baseball son muyyyy largos y este juegazo recreaba a la perfección, y duración, un partido de este deporte.
mmmm. Dificil elegir un solo juego… Recuerdo haber estado muchas horas jugando al World Series Basketball, hasta que un caluroso mes de julio me hice por 695 pesetas (ofertaza!!!) con el Head Over Heels. Estuve todo el verano y parte del otoño jugando a él. Hoy en día, aun me mantiene enganchado jugando en el emulador de mi Nintendo DS en el metro camino del trabajo. Juegazo!!!
Han sido muchos, pero quizás el primer juego que me mantuvo enganchao fue Phantomas 2. Venia con un pack Dinamic regalo con el spectrum 128k. Recuerdo pasar tardes y noches jugando, algunas vexes inckuao me salté la cena;). Y es que era muy emocionante estar en el Castillo de Dracula.
A mí, el juego de Spectrum que más me ha enganchado hasta la fecha, ha sido sin lugar a dudas Mad Mix Game.
Una joyita del software español al que le tengo bastante cariño.
Pero quién sabe. Quizá, con esta segunda juventud que está experimentando el Spectrum, a lo mejor sacan alguna maravilla que me mantenga enganchado más tiempo que el juego citado anteriormente.
El Cliff Hanger para dos jugadores, con mi hermano.
Buuuf que dificil solo uno.
La abadia del crimen
Navy moves
Batman……
Venía conteniéndome de comentar ya que nunca tuve un Spectrum; a mí me tocó ser usuario de MSX. Sin embargo, veo que varios otros comentaron sus experiencias con juegos de otras plataformas así que ahí voy…
Han pasado tantos años que no sé si mis recuerdos son 100% reales, por lo cual opté por hacer un listado:
1) "The Castle Excellent", en este caso no tengo ninguna duda, es una videoaventura tan adictiva, larga y compleja que no hay forma de finalizarla si no es con muchísimas horas dedicadas. Por suerte se podía grabar la partida!
2) "Manic Miner", no recuerdo si me mantuvo pegado a la silla muchas horas seguidas, pero sí estoy seguro que lo jugué a diario durante mucho tiempo.
3) "Gun Fright", qué sensación hermosa encontrarse con el "buscado"…
4) "Wonderboy", recuerdo haber insistido varias horas para superar un nivel difícil.
5) "Match Day II", me hacía mis propias tablas en papel para jugar campeonatos con amigos!
El mérito de aquellos juegos era causar tanta diversión con tan pocos recursos. Los programadores de entonces eran verdaderos malabaristas.
– Aunque juegos como "Fred" o "La Abadía del Crimen" me quitaron muchas horas de sueño, posiblemente el que más tiempo me tuvo "enganchado" fue "Where Time Stood Still". Era una aventura que parecía sacada de un PC y que en cada partida te sorprendía con algo nuevo!!!
Por cierto, gracias por el concurso y por el podcast como siempre!!! Un saludo
Navy Moves, incontables horas e intentos en la primera carga, malditas minas… XD
Ostras, debo ser el único que ha invertido cientos de horas al Elite. ufff, lo que me costó llegar al nivel arcangel
Buenas a todos,
Lo primero enhorabuena al equipo del Mundo del Spectrum por vuestra gran labor y vuestra magnifica WEB.
Como juego que pasé horas interminables delante de la pantalla recuerdo el BUBBLE BOBBLE jugando a dobles con un colega y/o con mi hermano.
Recuerdo que era en las vacaciones de verano y que nos tirabamos horas y horas jugando y repartiendonos los objetos.."que si el Zapato rojo!", "que si la tetera para mi que tu ya tienes el caramelo amarillo", "coge la cruz de agua!!"…uff increible.
Creo que estuvimos muy muy cerca de llegar al nivel 100 pero no puedo ser…jeje.
Un saludo.
Recuerdo con cariño y sudor de agosto el Three Weeks In Paradise y el Dynamite Dan, el endemoniado Profanation. También jugué hasta el desespero al Don Quijote y sus lagunas de Ruidera y el Exolon..Son tantos, pero con mucho cariño recuerdo sobre todo el Renegade, mi primer juego de mamporros en Spectrum
Ante esa pregunta me viene a la cabeza inmediatamente el COMBAT LYNX.
¿Horas? nooo ¿Días? nooo ¡Semanas! ¡Meses! ¡Veranos!
Y es que al Combat Lynx lo jugaba con mi primo todos los veranos, que lo pasábamos juntos en la playa. Recuerdo aún las broncas de mi tía, que eran las tantas de la noche y seguíamos jugando, jaja.
Eso sí, lo jugaba en el Amstrad de disco. Pero estas inevitables sensaciones me llevaron a comprar el Combat Lynx en Spectrum (jamás habrás visto una caja tan enorme que únicamente contenía la cinta en el centro, impresionante). Es un objeto de culto para mí, y sólo lo puse a solas una vez en el Spectrum, porque la magia de este juego era jugarlo en compañía, planificar estartegias para defender las bases, manejar helicóptero mientras el otro pone las minas, etc.
Que interesante que se mencione Combat Lynx. Creo que es un título técnicamente impresionante, que muchas veces queda olvidado, seguramente porque era algo complejo de entender y manejar, pero incluso hoy en día tiene una presentación e implementación impecable.
Por supuesto, fueron varios los que me mantivieron pegado a la pantalla horas y horas, pero los que más recuerdo son:
– Target Renegade
– Arkanoid, Revenge Of Doh
– Platoon
– Chuck Yeager,s Advanced Flight Trainer
– Jabato
– Don Quijote De La Mancha
– La Aventura Original
Y sin ser juegos, también estuve hasta alta horas de la noche aprendiendo BASIC y Código Máquina, y con otras aplicaciones, como 3D Construction Kit.
Pero si me tengo que decantar por uno que realmente me absorbiera, sin duda sería… LA ABADÍA DEL CRIMEN.
Buf! Muchos….Manic Miner, Knigt Lore, Pyramid, pero quizá el que más, precisamente por lo difícil UnderWurdle.
Imposible quedarse solo con uno. De una larga lista los que recuerdo que me produjeron un enganche rozando la obsesión son:
-Panama Joe (SIC)
-Match Day
-Match Day II
-Where Time Stood Still
-Head Over Hells
-La Abadía del Crimen
-World series basketball
-Trap Door
-Flunky
-Cobra
-Art Studio (no es un juego pero fueron tantas horas)
etc,…
Dentro de todos ellos Match Day 1 y 2 juegan en otra liga. Cientos de horas tanto solo como con amigos. Adictivos a más no poder. Recuerdo de ir por la calle con un amigo haciendo bromas con que la gente llevaba kickómetro en sus cabezas mientras se movía ..era una obsesión