
Con un titular a cuatro columnas que dice «El mundo del spectrum actualiza su continuación», el Diario Jaén nos dedica una página en su periódico. Se trata de una entrevista realizada a nuestro compañero Juanfra en la que cuenta el lanzamiento del nuevo libro, del anterior y hasta de sus orígenes en El Mundo del Spectrum. En la foto se puede ver a Juanfra subido a su Sinclair C5 sujetando un gomas y el libro El Mundo del Spectrum +.
Queremos agradecer a Diario Jaén la difusión y la amabilidad y profesionalidad de sus periodistas.
Más información:Diario Jaén
Pues al lado de Granada. Molaría montar una retro party por aquí, que está esto casi como si fueran los ochenta… ¡Ná de ná!
Hombre, montamos la Run_ZX…Pero definitivamente sí, tenemos que hacer una que se llame Retro Ideal Party (lo de Ideal es por Granada, Jaén, Almería), fijo que echábamos un día estupendo. anda que no he pasao yo años buenos en Granada…
Se agradece ver el cariño que nos da mucha gente. Muchas horas y horas de podcast con entrevistas y testimonios, algunos únicos y por desgracia irrepetibles, como Ponce. Temas de todo tipo, noticias, especiales…. (mucho de ello recogido en los libros). Salir en diarios como el de Jaén es un orgullo y Juanfra un tipo fantástico. Nada más añadir a un gran GRACIAS por el apoyo constante.
Un Saludo
Javi Ortiz
Felicidades, Juanfra, por esta entrevista. Mucho trabajo en el libro y muchas entrevistas recopiladas que por cierto poco a poco iremos poniendo en la web y que están a vuestra disposición si alguien quiere tenerlas completas y nos las pide.
Un abrazo
Asi me gusta que con cada libro regaléis un spectrum y dejéis dar un par de vueltas en un C5 !!!
Bueno me encanta la noticia a seguir que es lo que importa
Os recordamos que para cierto tipo de comentarios lo primero es no ocultarse tras un pseudonimo: aquí los autores nos identificamos perfectamente. Para los que tengan alguna duda: no hace falta indicar la fuente de las entrevistas porque todas y cada una de las que aparecen en el libro las hemos hecho personalmente o a través de audio o por mensaje. Cada entrecomillado son respuestas obtenidas directamente. Tras 20 años de ofreceros nuestras entrevistas, creo que hay que ser muy malintencionado para pensar que tenemos necesidad de copiarlas de ningún sitio. Por otro lado, los dos directores españoles de Retro Gamer tienen personalmente nuestros libros, los han leído y en el próximo número habrá una sorpresa. Nosotros seguimos esforzándonos y contribuyendo a este mundillo, pero no podemos hacer mucho con aquellos que se regodean en su mediocridad. Afortunadamente sois una inmensa mayoría los que, bajo vuestro verdadero nombre, nos ofrecéis vuestro cariño. A todos vosotros, muchas gracias.
Estupenda entrevista, Juanfra, se nota la pasión tan contagiosa que tienes por el specy.
Respecto a lo de montar una Retro Party por el sur , amén a eso. Soy de Almería así que, ejem ejem, Granada sería un buen lugar.También por el tema de las infraestructuras, que aquí estamos bien escasos de ellas y Granada esta bien comunicada para todo el mundo, la gente de allí es genial, las tapitas , cerveza Alhambra (no Cruzcampo) etc etc. Son todo ventajas.
Aprovecho para daros las gracias por este segundo libro EMS+, por el esfuerzo, la dedicación y el cariño que le habéis prestado.
El primero me resultó increíble y el segundo ya se sale de la escala, no los veo como libros sin más, son libros atemporales, te los lees, y pasado un tiempo los vuelves a releer y descubres algún detalle que se te había escapado, no deja de sorprenderte.El otro día incluso recordé algo que tenía olvidado de cuando jugaba con mi hermano al +2A , en fin , fue curioso como el tener el libro entre las manos despertó ese recuerdo. Muchas gracias y saludos
Gran entrevista. Y el libro, del que llevo unas 100 páginas leidas a trocitos para que me dure más en el tiempo y disfrutando a tope cada una de ellas, solo puedo decir que es una maravilla. La parte de las biografías de los autores es espectacular con el detalle de las pantallas de todos los juegos en los que ha participado cada desarrollador.
Por mi parte, ojalá que haya otra/s parte/s más. Aún queda mucho que contar, muchas más biografías, entrevistas y más cosas de nuestro querido ordenador.
De verdad que para mi estos dos libros son por ahora de lo mejorcito del retro que hay actualmente. Y que decir de vuestro podcast y la página Web…
Muchas gracias por todo vuestro excepcional trabajo!
Casi parece que tiene los 2 libros en las manos.
Habéis clavado las portadas de ambos. 🙂
LLevo años escuchando el podcast y tengo los dos libros.
Cuando, ojeando el segundo, vi que hay varios artículos fusilados de Retro Gamer, os escribí para comentaros que queda mal que escribais el libro como si las entrevistas las hicieseis vosotros. De cara al próximo os aconsejaba una bibliografía en el libro o citar las fuentes.
Vuestra respuesta fue borrar el mensaje y no decir ni pío.
Eso si me parece malintencionado.
Ahora, cuando llevais cuatro mensajes borrados, venís haciéndoos los indignados porque se dude de vuestra integridad. Si no teneis nada que ocultar, no andeis borrando los mensajes que sean contrarios. Tened las narices de publicar todo, no sólo las alabanzas. Que es muy patético que sólo podamos decir lo guapos que sois, pero no los defectos que teneis.
Y me da igual que RG España tenga vuestro libro, porque los artículos que fusilais (sin haber leido el libro ya me he topado con el de 3D Starstrike y el de Saboteur), son originarios de la RG UK, y seguro que no le habeis pedido permiso a sus autores.
Así que gracias a vuestra mala fe, un mensaje que era un consejo de amigo de un usuario lo convertís en un ataque malintencionado. Si no teníais nada que ocultar, lo suyo es que hubieseis contestado al primer mensaje en vez de censurarlo porque iba en contra del pensamiento único aceptado.
Un saludo y un lamento por ver qué clase de gente habeis resultado ser.
Jaime, la entrevista de Clive Townsend lleva AÑOS publicada en esta web, solo tienes que buscarla, se la hice por correo electrónico. La entrevista a Ian Oliver la he hecho yo personalmente por Facebook, y son las respuestas que me ha facilitado. Ha recibido en agradecimiento nuestro libro esta semana. ¿Qué quieres, pantallazos de los mails? ¿De la conversación por Facebook? ¿Eso era todo? ¿En serio? Y respecto a tu primer mensaje: ¿Consejo de amigo? ¿Te quejas de que te borremos un mensaje ANÓNIMO que acusa de un plagio que no es? Has sido malentintencionado y lo sigues siendo. Te he ofrecido preguntar antes de acusar y esa es tu respuesta.
Por cierto, con toda la buena intención que tú no tienes te he mandado pantallazo de ambas entrevistas, la de Townsend de 2012 y la de Oliver de mayo de este año. Me ha llegado devuelto. El correo que nos pones es falso. No hay nada más que decir.
Pues eso es todo. No vuelvas a escribir.
Fleishman, SabrePac. Vamos a hacerlo, intentemos organizar en Granada una Party. ¿Conocéis algún grupo retro de allí?O alguna asociación de jugadores… Si no es así, lo hacemos a pelo, pero si nos ayudan, mejor. Planteándolo con tiempo, puede quedar algo muy chulo
Primero feliciades a Juan Francisco Torres por su entrevista en el diario de Jaén, que se merece esa difusión y mucho más por la gran persona que demuestra ser y segundo queria expresar mi opinión sobre ciertos ultimos comentarios que he podido leer en vuestra web.
Como dice Arturo Perez Reverte, con quien no comparto la mayoria de sus opiniones pero en esta si esta acertado; el motor de la economía de este pais nuestro es la envidia, si algo consigue destacar a base de años de trabajo y buen hacer, enseguida saltan los que intentan machacar o denunciar aquellos que nunca conseguiran imitar.
Con esto no quiero decir que haya que poner un campo de flores en cada cosa que hagais tanto con los libros, el podcast o la web y que si algo no gusta o cometeis errores se debe decir, ya que nadie es perfecto y no todo tiene que ser bueno, por eso me parece lamentable que sin siquiera haberse molestado en buscar en la web de EMS alguien os acuse de plagio en el ultimo libro del EMS+ , sinceramente en el mundo del retro amantes de esas maravillosas máquinas de los 80 somos cuatro gatos y a este paso con gente así, seremos menos de cuatro.
Por ultimo, aprovechando en otro tema, tambien me parece increible que haya gente que critique a personas como Francisoco Fernandez Boro (Borrocop) que sin cobrar ni un duro por ello y con un gran trabajo detras nos ha ofrecido en su momento a los usuarios de Speccy y ahora a los de MSX la versión completa de Viaje Al Centro de la Tierra, cuando lo denunciable fue lo que hizo ERBE en los 80-90, que tuvimos que pagar por un juego inacabado en la versión spectrum que encima se llevó todos los honores y premios de la prensa del momento.
Pido perdón por esta parrafada, y sinceramente desde mi pequeña cueva solo puedo dar gracias por el trabajo que hacen gente como JMV, Alejandro Ibañez, Juanfra Torres, Javi Ortiz y Borrocop por mantener viva la llama de este maravilloso mundo del spectrum y de la retroinformatica.
Un saludo
KeLbeN
Pido perdón a Borrocop por equivocarme en su nombre, el subconsciente le rebautizo como Francisco, ya que el post esta dedicado a Juanfran Torres.
Mil perdones al magnifico grafista Alfonso Fernandez Borro.
KeLbeN
Muchísimas gracias por lo que dices. Es así, la crítica es compatible con la buena educación y lo de varios mensajes atrás es solo fruto del odio y de algún tipo de trastorno. Y más viniendo de un blogger que debería ser más valiente para escribir con su propio nombre en lugar de ir mendigando por esta y otras webs. Borro ha sido hace poco también presa de algún impresentable pero lo mejor es quedarse con la mayoría de la gente, que ni mucho menos es así.
Seguiremos intentando hacer las cosas mejor y por supuesto cualquier sugerencia es bienvenida. Muy pronto van a llegar presentaciones en Fnac, nuevas entrevistas, artículos en prensa… Esperamos que sea un gran año.
De nuevo gracias por tu mensaje.