podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 1×09

Sí, se ha hecho de rogar pero ya tenéis disponible el noveno podcast de El Mundo del Spectrum. En esta ocasión entrevistamos a los chicos de Retroworks y tratamos la saga Willy del genial Mathew Smith. Respecto a la sección noticias decir que han quedado fuera cosas como el lanzamiento de la nueva Retrogamer, Yo tenía un juego y otras cosas ya que lo grabamos hace unos días. Sin embargo las comentaremos en el siguiente, que ya tenemos hecho en parte (no nos hemos estado parados estos días, al contrario). Al final de este podcast tenéis un adelanto de lo que os espera en El Mundo del Spectrum 1×10. Sinceramente, yo no me lo perdería 😉

Estos son los contenidos que os esperan en este podcast:

1.- Sumario.
2.- Entrevista a Retroworks.
3.- La saga Willy de Mathew Smith.


Más información:Ivoox El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

29 comentarios

  1. Señores, la mar de guapo, lo único como siempre demasiado corto, ojo se me ha hecho, ya sé que un programa con está calidad cuesta lo suyo.. a parte que sois un poco cabroncetes… lo ultimo que he escuchado, ya me se me están poniendo los dientes muy largos… Un abrazo y hasta el próximo a ver si no tenemos que esperar tanto, aunque obviamente entiendo como os digo el trabajo que conlleva… Ah hombre meter una cinta de Amstrad en Spectrum, todavía ya no es Sacrilegio, de hecho era ya era Amstrad XD… Un abrazo amigos.

  2. Buen podcast, como siempre, espero que la gente aprecie la labor que hacen grupos como Retroworks, sin la que el mundillo no seria el mismo. Lo que estan preparando para el futuro va a romper, lo digo ya 😀
    Solo decir tambien que a mi Manic Miner me parece un juego mediocre, excesivamente dificil, incluso en comparacion con juegos de Dinamic catalogados como tal. Nunca ha conseguido engancharme ni consigo entender como puede ser tal icono, aunque es entendible que en el momento que salio pudo suponer un cierto salto. Pero por mas que lo he probado, nada de nada, y no es broma!

    Enhorabuena gente por ofrecernos este podcast cada mes!

  3. Soy de la opinión de Iván aunque a mí si me gustó el Manic Miner. La dificultad es la pera en los JSW y se quejaban de los juegos españoles. Vale que si que era la tónica normal de los equipos patrios, el hacerlos dificiles pero con el tiempo parece que el juego de Mathew tenga patente de corso. Y ya digo que el Manic Miner me encantó.

  4. Me ha encantado el podcast.

    Por un lado dan ganas de ponerse a hacer cosillas con la entrevista a los chicos de Retroworks y el anuncio de la nueva sección de la página, y por otro a mi también me habeís dejado con los dientes largos por la sorpresa del final, por razones obvias, jeje.

    Y bueno, la cantidad de datos sobre los juegos del minero Willy son la leche.

    A seguir así!.

  5. Muy agradecido a todo el equipo que hacéis este magnífico podcast!

    Habéis conseguido que la espera entre cada uno de vuestros podcast, se me haga cada vez más cuesta arriba!

    Casi tanto como cuando espero por una nueva temporada de Walking Dead. 😛

    Continuad así compañeros!

  6. Escuchado entero y gracias por darnos a conocer tantos detalles sobre el mundo tan particular y delirante de Matthew Smith y sus juegos.

    Mi enhorabuena también por la entrevista a los chicos de Retroworks, que ya son como de la familia. xD

    (modo spoiler on) Me intriga ese final con la música del Head Over Heels y alguien diciendo… (modo spoiler off) 😛

    ¿Qué nos tenéis preparados para el próximo podcast, pillines? Ay, que me lo estoy imaginando. xD

  7. Hola Manolo. Gracias por el aviso. Aparentemente ya está solucionado y ya se puede descargar desde iTunes o desde el propio iPhone / iPad desde la aplicación de podcasts.

    A todos, gracias por vuestras palabras, nos animan mucho para seguir haciendo esto que tanto nos gusta.

    Efectivamente, parece que algunos habéis deducido bien y os teméis correctamente lo que váis a tener el próximo podcast. 😉

  8. Al todo el equipo mundospectrunero, muchas enhorabuenas por la nueva entrega del podcast, genial una vez mas.
    Me encanta ese tono serio a la par que divertido que lograis al tratar los temas y del que disfruto casi tanto como cuando era un enano jugando en mi MSX.

  9. Enhorabuena a todo el equipo por un programa tan impresionante, muchas gracias por este regalo!

    Muy interesante el repaso a la saga Willy, aunque me que quedo sin lugar a duda con la entrevista a Paco y Javi, qué dos pedazo de cracks!

    Y por no hablar de la melodía con la que abrís el programa, recuerdo que la empleasteis en los primeros programas, gran música y gram juego ese Robocop!

  10. En relación al Manic Miner, se me ha olvidado comentar una curiosidad.
    Hace 3 ó 4 años, en una tienda de videojuegos en Londres vi un pequeño stand que ponía "Eighties goldies" donde tenían a la venta, entre otras muchas cosas, las dos ediciones del MM que sacaron en Bug Byte y Software Projects.
    Evidentemente cayeron pa´la saca inmediatamente – aquí tenéis la foto 😉 http://goo.gl/1Bmv4

  11. Gracias a todos por vuestros comentarios!!

    Lástima que el tiempo no dé para comentar más cosas, pero sí, Manic Miner tiene varias ediciones. Pero no dos sino ¡tres!. Dos de Bug Byte y la de Software Projects. La más rara, y que algo tiene que ver con el Spectrum, sería la versión de Sam Coupé. Os animo a que la investiguéis.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba