
Ya estamos de nuevo con vosotros en este séptimo programa de la temporada. El recuerdo a la figura de Ponce marca un programa con un tono diferente, personal y muy nostálgico que esperamos os llegue al corazón. Como siempre viene cargado de contenidos: entrevistamos a J.A. Morales de Ópera (una asignatura que teníamos pendiente), el tema principal en el que hablamos de juegos olvidados, las secciones «El Altavoz», «Crónicas Sinclairianas» y «Desde mi Azotea» tienen como siempre su sitio, el debate con nuestras opiniones acerca de si la prensa del videojuego en España estaba influenciada por las compañías desarrolladoras y por supuesto las noticias, esta vez con el sorteo del flamante Spectrum +2. ¿Te lo vas a perder?
LINKS DE INTERÉS:
El adiós de Ponce
Vade Retro (Retroworks)
Constelación Commodore podcast temático Commodore
Retro Pulpodcast 1×36 (con ignacio de invitado y comentando el Castlevania spectral interlude)
Publicación en El Jueves de la página de JMV dedicada a los videojuegos
Entrevista:
José Antonio Morales (Ópera). Programoteca en este enlace.
Tema: Juegos Olvidados: a las puertas del Olimpo
Más información:EMS Podcast 3×07 en iVoox
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Yo también recuerdo perfectamente lo de buscar el Ponce… 🙁
Ya había muchas ganas de escucharos! Tarde adjudicada para MundoSpectum 😉
Bajando!!!!
Se esperaba con impaciencia. Gracias!!!
En primer lugar, transmitir mis condolencias al creador de esta página; mucho ánimo, Alejandro.
En segundo lugar, deciros que esperaba con verdadera ansiedad este nuevo podcast y que mis expectativa han quedado totalmente satisfechas, genial programa con un halo muy especial y mágico.
Mi debilidad: las Crónicas Sinclairianas de Juanfra, me encantan sus comentarios-ensayos-historico-sociales y cómo los entrelaza con el spectrum, amén de ese acento andaluz con las vocales abiertas (y lo dice un granaino).
Gracias por este maravilloso viaje a todo el equipo de EMS.
Por cierto, muy buena también la sección de esos grandes juegos olvidados, yo recuerdo jugar sobre todo al Aspar GP Máster, muy divertido.
P.D. la imagen de Aspar que sale en la pantalla de carga del juego es clavaito a Pablo Motos
Un abrazo Alejandro.
Ánimo!!! Y disculpa que te estuvieramos metiendo prisa por el podcast.
Gracias a todos por vuestros comentarios. U2, me alegro mucho que te haya gustado mi sección, es un empujón de ánimo. Así que granaíno…Me pillas escribiendo esto desde la ciudad de Granada, en la Calle Neptuno!. Oye, y es verdad lo de Aspar y Pablo Motos…Alguno de los artistas gráficos que se asoman por aquí se atreve a ponerle al motociclista una perilla pelirroja y cambiarle las motos por dos hormigas?
Que sepáis que habéis creado hype o como se diga antes de lanzar el podcast porque lo anunciasteis hace tiempo y he estado comiéndome las uñas esperando. Muchas gracias por vuestra labor. Cada vez que os escucho me dan ganas de enchufar un Spectrum 😉 Pero siempre acabo enchufando otro. El Spectrum lo tengo como reservándolo jeje
Primero dar las condolencias a Alejandro por su gran pérdida. Igualmente a la familia del genial Ponce.
El podcast ha estado genial, como siempre. La entrevista grandiosa, todo todo me ha encantado. Como siempre. Y por cierto, muchas gracias por comentar el juego. Un abrazo a todos especialmente a Alejandro.
Me ha encantado la emotiva intro que habéis preparado para este programa, en su día escuché la entrevista a Ponce y me llamó mucho la atención cómo se emocionó al recordar sus tiempos de ilustrador de Micro Hobby.
Mi más sincero pésame para Alejandro por su gran pérdida, mucho ánimo.
La entrevista a J.A.Morales es genial, tuve la gran suerte de hablar con él junto con Juanfra y me parece un gran tío, es historia viva de los videojuegos.
Por supuesto reseñar el gran trabajo que hace Juanfra con sus crónicas, tocando siempre la fibra sensible con sus referencias a los mejores momentos de nuestra vida.
En definitiva otro gran programa que se escucha en un suspiro. Un gran trabajo.
Un saludo.
Ánimo Alejandro. Lo he escuchado mientras trabajaba. Genial como siempre.
Acabo de terminar de escuchar el podcast. No conozco personalmente a Alejandro pero ya me es familiar de tantos podcast que he escuchado. Un abrazo para Alejandro.
Un abrazo bien fuerte, Alejandro.
Mucho animo Alejandro, mis condolencias, que aunque no nos conozcamos, entrais un ratito todos los meses en mi tiempo, y se os aprecia…
Yo también quiero desearte ánimo, Alejandro. Un abrazo.
Muchísimas gracias de verdad a todos por vuestras palabras de ánimo. Sois lo mejor de El Mundo del Spectrum. Aunque no existe consuelo en momentos como éste, os agradezco de corazón tantas y tantas muestras de cariño. Un abrazo a todos.
Mucho ánimo Alejandro. Un abrazo para estos momentos tan difíciles…Espero que estés bien y aquí me tienes para lo que quieras.
Un saludo.
Ánimo Alejandro,hay que seguir para adelante y lo has demostrado, incluso en estos momentos tan dolorosos nos has brindado un excelente podcast.Un abrazo
Ante todo, mi más sincero pésame y el mayor de los ánimos para Alejandro por su enorme pérdida.
Un podcast con dos notas muy tristes, que hacen, si cabe, aún más meritorio el que nos hayais bridado otro estupendo programa. ¡Gracias!
Magnífica entrevista a J.A. Morales. Como bien decís, se echaba de menos no haber contado aún con alguien de Ópera Soft, compañía que cuenta con algunos de mis juegos favoritos del soft patrio. Personalmente, una de las entrevistas que más he disfrutado últimamente.
Felicitaros también por las diferentes secciones, aunque hecho de menos que sea más regular la del análisis de un juego particular, como hicisteis con "RoboCop".
¡Un abrazo a todos y ya contamos los días hasta el siguiente programa!
Hola a todos.
Siento lo ocurrido Alejandro, mis condolencias.
Soy nuevo por estos lares.He de decir que aunque soy amstradiano (no cpcero), no se entiende aquellos maravillosos años sin un Spectrum dando batalla.Solo dos cosas, tenemos en mi asociación, Algeciras Gaming un podcast.Este mes (dia 15) hablamos del spectrum teniendo como invitado a conocido Ignacio Prini.Ademas, el capitulo 3 lo dedicamos al Amstrad y yo, siempre hablo algo de el en cada podcast.Lo digo porque solicitais un podcast de Amstrad y, yo me uno a esa petición.Seguid haciendo un podcast tan bueno como el vuestro, que hasta a los Amstradianos y cpceros atrae.Un Saludo.Os sigo escuchando.
Hola amsic: bienvenido y la verdad es que SI, el Amstrad CPC merece un podcast y más teniendo en cuenta que hay mucho por contar y compañias francesas que hicieron joyas para él como Loriciels, Infrogames, Ere… incluso Titus , compañia no muy amada por el Sepctrumero, en Amstrad hizo cosas muy majas.
Alejandro, un abrazo muy fuerte.
Hola, en los enlaces figura el Contact Sam Cruise como comentado, pero en el podcast si no me distraje en algun momento, me parece que no lo comentan. Salutes!
Ahí va una propuesta para la próxima Retro Barcelona, aunque la idea realmente es de Juanfra:
En el stand Toni debería ponerse esa minifalda de azafata y realizar un sorteo 🙂
Ahora en serio, sería la bomba si se pudiera combinar el Elite Spectrum Recreated con el ZX-UNO, aunque creo que el ZX-UNO no tiene (por ahora) conexión bluetooth).
Alejandro,mucho animo de corazon, y a pesar de las circunstancias hacer el podcast dicen mucho de tu calidad humana.
Sobre el podcast, creo que era slobulus el que comentaba sobre el trabajo de ponce la trascendencia de lo que cada uno hacia a veces no se es consciente de la repercusion que va a tener ,pues bien os dire que la noche que nacio mi hija y me quede a dormir en el hospital, escuche uno de vuestros podcast, pensadlo porque ese recuerdo es de los mas felices de mi vida.
Gracias por vuestro trabajo. un abrazo
Un abrazo Alejandro… y gracias por este enorme Podcast. Yo tuve el honor de continuar como dibujante en plantilla dentro de Hobby Press. Gracias Ponce por poner color a aquellos sueños spectrumeros que tuvimos todos nosotros
Alejandro, sin conocerte en persona, te tengo aprecio de seguirte durante tanto tiempo por las ondas.
Puede resultar extraño, pero es realmente así.
Por eso, de corazón te digo que lo siento mucho, que seas fuerte en estos momentos tan duros y te apoyes en la familia y gente que te quiere.
Un gran abrazo, amigo!
Mucho ánimo, Alejandro, te doy mi más sentido pésame y todo mi apoyo. La vida es así de dura y cruel en ocasiones, pero hay que seguir hacia adelante.
Un gran abrazo para todos los componentes del equipo, oyentes y, en especial para ti, Alejandro.
Me uno al sentir de la familia spectrunera y me gustaría mandarle mucho ánimo a Alejandro.
El programa magnífico como siempre. La entrevista deliciosa y grande la pluma irónica de Juanfra con sus crónicas. Sí que me ha extrañado que el tema principal no lo dedicarais a hacer un dossier sobre los juegos de Ópera.
Gracias de nuevo por vuestro tiempo.
Alejandro. Las palabras sirven de poco en estos momentos. Baste decir que perder a seres queridos forma parte de crecer… de la vida… y de la historia de todos y cada uno de nosotros. He despedido para siempre este mismo mes a dos personas muy muy queridas por mi y el vacio que dejan es imposible de llenar. Te deseo fuerza y ánimo.
Alejandro enviarte todo el animo del mundo.
Muy reveladora la entrevista a Morales donde pude disfrutar de la previa con Juanfra.
He revivido los dias de "sabado chip". Gracias.
Mi sentido pésame, un fuerte abrazo y mucho ánimo para Alejandro.
Enhorabuena una vez mas por el programa. Pero este es un programa muy especial, es cierto que muchos de nosotros nos movemos en la franja de 30-45 años; y me he sentido muy identificado con todo lo que habéis dicho en la despedida del programa.
Es muy cierto que parte de ese disfrute de lo retro, viene con ese niño que todos llevamos dentro queriendo jugar, su bocata de novilla y los mimos de sus padres. Quien no puede añorar todo esto!
Un abrazo enorme para todos los integrantes y uno muy especial para Alejandro.
Esto ya es mas que un podcast, habéis creado una conexión por todo lo que nos une (mas allá del rector) con todos los que os escuchamos. Gracias.
(mas allá del retro) quería decir…
Alejandro, tronco… hay ke echar la vista siempre para adelante. Ánimo !!
nota: joer, cómo me gustan esas entrevistas…
Uyyyy, cuanta mala gente al leer esto:
ElMundodelSpectrum @mundospectrum
Ya falta muy poco para nuestro próximo programa, que cierra la temporada. Un especial verano en el que hemos echado el resto. Atentos.
Nos quedamos sin más hasta después del verano. ¿Y que voy a hacer ahora? ¿Ir a la playa con los críos sin nada nuevo que escuchar?
En serio, gracias por el programa y pasad un buen verano de cara a la próxima temporada.
Tratando de ponerme al día con los podcasts. Un poco tarde, pero quiero expresar mis simpatías a Alejandro y a todos los que hacen esta web y este podcast. Pese a estar al otro lado del atlántico, me siento realmente muy cercano a toda la comunidad, y si estoy tan atrasado en las escuchas no es por descuido, sino porque realmente quiero escuchar y disfrutar los podcasts, algo que no puedes hacer cuando estás a pleno con el trabajo y la familia.
La entrevista con Morales es fascinante, material para una película sin dudas. Que interesante que se dedicara tan tempranamente a la producción multiformato, con sistematización de versiones usando herramientas tan caras y pioneras, sobre todo en Indescomp, que es una empresa a la cual le tengo mucha admiración. Los detalles sobre Paco Menéndez son impagables y casi esenciales de tener registrados en un documento, dada la poca información que hay sobre su vida. Y sí, a mi me encantaba Last Mission! 😛
Juegos olvidados: interesante la lista, hay muchos juegos allí que eran mis favoritos, especialmente Barry McGuigan, el cual jugué bastante con mis amigos.
Por mencionar un olvidado: Ork Attack de Creative Sparks, siempre me pareció brillante en su (sencillo) planteo y ejecución.