noticias

¡Nuevo! Moon’s Fandom Festival de iadvd

Iadvd no descansa en su afán de modificar y mejorar el ya venerable framework Mojon Twins Engine MK1 (La Churrera). Luego de experimentar con Spectranet, puzzles musicales y minimapas de generación dinámica (entre otras cosas), ahora no hace menos que sorprendernos con el desarrollo de un motor que ha llamado MGA+MK1 (MGA de Mini Graphic Adventure), y que permite convertir la churrera en una suerte de plataforma para aventuras gráficas.

Moons Fandom Festival ingame

Moon’s Fandom Festival es el primer juego desarrollado con este nuevo motor, y el resultado no es menos que interesante. Nos cuenta iadvd:

«[…] Este juego es una prueba de concepto que incluye un nuevo motor MGA+MK1 soportado por la estructura básica de la Churrera MK1. […] El método de creación de mapas y sprites de MK1 se ha modificado. Los mapas son de 15 tiles de ancho por 6 de alto para reservar espacio en la parte superior de la pantalla para mostrar las conversaciones de los personajes. El personaje principal ahora tiene dos tiles de alto en vez de uno, lo que le da más posibilidades de visualización de cara a una aventura gráfica. Los enemigos ya no son enemigos, son personajes (en el caso de este juego son atrezo de hecho) que pululan por las pantallas y con los que se puede interactuar (hablar, dar cosas, etc.). Por ahora está primera versión no me ha dado tiempo a desarrollar la interacción con los personajes móviles, pero para el próximo habrá. […] «

Moons Fandom Festival introducción

En el juego encarnamos a Moon, una estrella del retrocomputing que decide asistir al Fandom Fest de Ciudad Petunia, un evento retro muy ochentero-noventero, pero ha olvidado la clave de la consigna donde están su amado ZX Spectrum 48k y su nuevo juego. Ahora no hay más remedio que ganarse la confianza de los otros estands, para ver si pueden ayudarle en su problema. Debemos enterarnos de los temas del festival, leyendo los panfletos y revistas de otras exhibiciones, para así poder entablar conversación y asistirlos en sus problemas.

Pese a ser una mini aventura gráfica, y también una prueba de concepto, el resultado se siente completo. El mapa es cíclico, con unas 8 pantallas principales en donde se han apiñado cantidad de elementos interactivos: no sólo podemos examinar objetos, tomarlos y usarlos, hay además un sistema de diálogo con respuestas que irán apareciendo conforme vamos a prendiendo los temas que se discuten en el festival. Se incluyen seis finales distintos, por lo que hay también perspectivas de rejugarlo para verlos todos.

Moons Fandom Festival ingame

Una propuesta no menos que interesante, y dado que iadvd pone a disposición el código fuente en su cuenta de github, no podemos menos que quedar expectantes de nuevos títulos.

Descargar   Fuente: Foros Speccy.org

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Gracias por la revisión! Pues me alegro que parezca completo, me preocupaba por ejemplo la cantidad total de pantallas pero el tiempo total de juego supera una hora y creo que es entretenidillo. Ah los finales buenos tras acabar todo son dos, que se pueden elegir en el menú principal, más seis finales posibles perdiendo cuando enfadas a los personajes de otros estands. 🙂

  2. Enhorabuena por el trabajo realizado. Es muy buena idea tener un motor específico de Aventuras gráficas. Lo que muestras ya tiene una pinta estupenda. Te hago un par de sugerencias:

    1. Que los textos tengas que pasarlos pulsando una tecla. Sí, ya sé que eso siempre es un poco coñazo porque tienes que estar siempre dándole a Enter o a la tecla que sea pero de lo contrario si estás un poco despistado te puedes perder conversaciones.

    2. Sería necesario que también se pudiera andar arriba y abajo (y en diagonales).

    Mucho ánimo y estaremos atentos a los avances del motor.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba