
También tenemos con nosotros a Luis Rodríguez Soler, componente de Dinamic desde sus orígenes que nos contará detalles muy interesantes e información detallada sobre Freddy Hardest.
El tema principal lo dedicamos a la compañía Piranha y las noticias como siempre tienen un papel protagonista en el Podcast esta vez con un especial de eventos fuera de España. Estaremos en Manchester (Play Expo Manchester), Cantanhede (Portugal) con Load «» y en Montevideo (Uruguay) con la zxAckathon contada por Antonio Vázquez.
Por si todo esto fuera poco hacemos el repaso al TOP20 de World of Spectrum con un pequeño debate incluido.
Esperamos como siempre que lo disfrutéis a tope. No olvidéis suscribiros a nuestro canal de iVoox y seguirnos en nuestras redes sociales. Hasta el próximo programa, último de la temporada.
Más información:EMS Podcast 7×06 en iVoox
¡Genial!
¡Oooooooh! Maravilla de las maravillas, entrevistáis a Matthew..
¡Sois los mejores!
Como bien comentáis el trabajo del grafista es fundamental para imprimir personalidad en el juego. Aunque hay gente con más o menos ingenio creativo para gráficos, pienso que los juegos en los que no hay al menos un dibujante de por medio, se nota a la legua. Es una humilde opinión.
Por otro lado, hace tiempo que tengo la curiosidad por saber si el programa ARTIST de diseño gráfico estaba escrito en BASIC y luego compilado con MCODER.
Enhorabuena por el pedazo de programa que habéis conseguido.
Excelente programa, como siempre, que ahora mismo estoy terminando de escuchar.
Quería comentaros varias cosas al respecto del Top 20 de World of Spectrum que analizáis en el podcast, y en el que nos animáis a que votemos por nuestros juegos favoritos.
En primer lugar desde hace bastantes años es imposible emitir un voto en dicha página. Casi diría que hace al menos cinco o seis años que no se puede votar, probablemente desde la marcha de Martijn van der Heide.
Recuerdo haber votado por juegos hace años, pero a día de hoy cada vez que pulsamos el icono azul para votar siempre da un error.
Otro punto es que teniendo en cuenta que el diseño de la web de WoS es de los años 90, el tema de las votaciones nunca ha sido muy vistoso y que llame la atención del visitante para que vote. Esto tampoco se ha mejorado en el infinito 'work in progress' que supone su nueva versión (http://live.worldofspectrum.org/), que a día de hoy es poco más que una base de datos de escaneos de revistas.
Con todo esto vengo a decir que si en cinco años nadie ha movido un dedo para arreglar el tema de las votaciones en WoS, cuando dentro de un año, tal y como comentáis en el programa volvéis a realizar una revisión de este Top 20, mucho me temo que encontraréis los mismos juegos, las mismas puntuaciones, las mismas posiciones y los mismos votos (los 518 votos de R-Type en el número 1, ya me los sé de memoria).
Espero y deseo que en Spectrum Computing (https://spectrumcomputing.co.uk/) que a día de hoy es el verdadero relevo de WoS, implementen la opción de votar por lo juegos y creen un Top propio.
Un saludo
Pablo
The Artist y The Artist II fueron creados por Bo Jangeborg, el programador de Fairlight. Muchas de sus rutinas son empleadas para la original forma de pintado de pantallas de este juego, por lo que casi con seguridad las rutinas de pintado fueron creadas en ensamblador. Lo que tiene en basic es algún código para tomar datos iniciales y para guardado/carga, apenas 30 o 40 líneas en Basic. Hasta donde yo sé todo lo que hacía Bo Jangeborg era en ensamblador
Gracias por la aclaración pero me refería a la utilidad gráfica "ARTIST – 1984" de Dinamic:
https://spectrumcomputing.co.uk/index.php?cat=96&id=11043
La cual figura en spectrumcomputing como autoría de VICTOR RUIZ TEJEDOR.
Preguntaba esto porque en el extraordinario curso de ensamblador de Santiago Romero (Compiler) él mismo afirmaba: "Nuestra querida DINAMIC realizó sus primeros juegos en BASIC con MCODER: hablamos de Babaliba, Saimazoom, o la utilidad Artist."
Supongo que tú te estabas refieriendo a "THE ARTIST – 1985" y "THE ARTIST II – 1986", éstas sí que aparecen en la base de datos citada como autoría de Bo Jangeborg (Sweden).
Gracias de todos modos Trinitotolueno.
Lo del WOS mas alla de gustos o no, la lista no esta tan mal, Sir Fred esta perfecto donde esta, y la Abadia del Crimen sera un mito tecnico en Spectrum, pero en la practica es simplemente injugable ya desde el vamos con su control imposible. R-Type es glorioso y en esa epoca la mayoria tenia el sueño de tener los juegos arcades de ese entonces en su casa, es logico que arriba esten juegos arcade.
Solo digo que las cosas de palacio van despacio.
Donde esta el goty del 2018?
Donde esta la nueva web del el mundo del zx spectrum?
Esta claro que hay que agradecer el esfuerzo sin animo de lucro del mundo del zx spectrum.
Pero prometer y no cumplir… Que van dos años que dijisteis que habria cambios en la web ) Es cosa de la rama politica.
Nintendo tuvo a Mario, Sega a Sonic. ¿El gran icono del ZX Spectrum fue Willy?
Matthew Smith respondio a esa pregunta….Hay una votación en el mundo del zx spectrum sobre ese tema…cual fue el gran icono del zx spectrum…
Horacio, Manic miner, Wally…Etc…
Byevoltor: El goty salió en el podcast del mes pasado y, por lo tanto, tema resuelto.
Nunca se ha dado fecha de aparición de la nueva web y saldrá cuando tenga que salir. Salvo nos pagues por ofrecer un servicio está de más ir exigiendo nada. Poner noticias necesita tiempo y dedicación, hacer los podcast igual y todo ello se ofrece de forma gratuita. Increible…
Javi..Perdona si insisto…¿ donde esta lo del goty 2018 ?
He buscado todas las paginas de este 2019..Y debo ser ciego…no lo veo, dime por favor donde esta la información del goty del año 2018.Gracias Javi.
Creo que comente:
" Esta claro que hay que agradecer el esfuerzo sin animo de lucro del mundo del zx spectrum. "
Se, y creo que todos sabemos, que el mundo del zx spectrum es especial, y no pretendia ofender, solo comentar que las cosas van despacio, y hace dos años, que esperamos cambios en la web, pero tranquilos, sin prisa, mientras sigais al pie del cañon, nada que decir ni objetar, lo contrario, si tuviera dinero, pagaba por ayudaros a mejorar todo en general, pues rogamos y soñamos que debe seguir muchos años adelante el mundo del zx spectrum…!!!!
Saludos.
El goty 2018 salió en el PODCAST de mayo. El 7×05. En la descripción del programa lo pone
https://www.elmundodelspectrum.com/contenido.php?id=1946&d=El-Mundo-del-Spectrum-Podcast-7×05
Un Saludo
Muchas gracias por esta nueva entrega. Enhorabuena por haber conseguido entrevistar a esta leyenda del Spectrum.
Enhorabuena por el programa porque ha sido tan variado como entretenido.
Solo comentar que el Top 20 de WOS me ha parecido lamentable. Pero lamentable de principio a fin, especialmente en los primeros puestos (salvaría Where TIme Stood Still, Head Over Hells, Bomb Jack y The Great Scape).
Faltan los auténticos juegos míticos y que hicieron grande al Spectrum: Robocop, Exolon (obra maestra), Target Renegade, Gryzor, Manic Miner, Jet Pac, Operation Wolf, Barbarian… Vamos, como decía Javi Ortiz, faltan los juegos clásicos y hay juegos muuuuy mediocres.
Vamos a ver, el top 100 de WoS no se confecciona a partir de las listas de juegos favoritos de nadie, porque cuando alguien hace una lista así suele dedicar un poco de tiempo a pensar en el orden de los juegos y también a asegurarse de que no se deja fuera ninguno importante.
En WoS los juegos se votan por separado cuando a cada uno le da la gana y la lista simplemente ordena la media de las puntuaciones, asi que el resultado final es bastante arbitrario. Darle vueltas a si este debería estar por encima de este otro no tiene mucho sentido y menos cuando las diferencias son de centésimas.
Esta lista simplemente muestra juegos que gustan mucho a casi todos los que los han votado, da igual que hayan sido 50 o 700. Es una buena excusa para comentar juegos clásicos en el programa, pero eso es todo.