juegos

Rainbow Islands (1990) Ocean

Los protagonistas del mítico Bubble Bobble vuelven a escena. Bub y Bob regresan en esta segunda parte para luchar contra el Señor de las Sombras. Analizamos aquí y ahora el increíble Rainbow Islands, conversión del famoso arcade que llegó al Spectrum en una colorida versión que hizo las delicias de los amantes de las recreativas.

Rainbow Islands Spectrum

Bub y Bob, liberados de sus formas de dragón tienen ahora un nuevo arma: el poder de controlar los arcoiris. Con ellos se librarán de sus enemigos y también podrán ascender hasta los monstruos gigantes de final de fase de cada mundo. Las islas Rainbow constan de los siguientes niveles:

Isla de los Insectos.
Isla de Combate.
Isla de los Monstruos.
Isla de los Juguetes.
Isla de Doh.
Isla de los Robots.
Isla del Dragón.

Como cabía esperar de un arcade, el guión es simple y poco rebuscado. La acción es directa, sin complicaciones, buscando soltar adrenalina desde el primer segundo.

Arcoiris para subir y matar enemigos

El lanzamiento de los arcoirirs y su cotrol es clave para conseguir la victoria. Nuestro destino dependerá de nuestra destreza con los lanzamientos y nuestra habilidad para escalar con nuestros arcoiris como plataformas.

Empezaremos con un inofensivo arcoiris pero gracias a las pociones rojas se añadirá uno más hasta un total de tres. Será objetivo principal conseguir cuanto antes estas pociones para que nuestro poder destructivo sea el suficiente para tener posibilidades de acabar con éxito la isla. No menos importantes serán las pociones amarillas, que nos otorgarán mayor velocidad de lanzamiento.

Los zapatos mágicos

Otra ayuda fundamental serán los zapatos mágicos. Cogerlos cuanto antes será de vital importancia ya que nos darán mayor velocidad de movimiento.

Sube y vencerás

El objetivo del juego será ir subiendo en cada nivel sin morir. Al final de cada uno nos aguardará un bonito cofre repleto de frutas y regalos que aumentarán nuestra puntuación. Un truco para aumentar dicha puntuación será ignorar dichos regalos y subir hasta arriba del todo gracias a nuestros saltos con arcoiris hasta tan arriba que el protagonista desaparezca de la pantalla. En ese momento oiremos el sonido de los puntos que aumentan considerablemente rápido en nuestro marcador.

Al final de cada isla tendremos al final boss de turno. Entrañables personajes pero con muy mala leche que tendremos que derrotar a base de arcoiris habiendo estudiado previamente sus movimientos.

Apartado técnico impecable

Si de alguna manera se puede describir el apartado gráfico es con la palabra «delicioso». Gráficos fieles al arcade original, variados y detallados con un nivel de simpatía difícilmente comparable en cualquier otro título para Spectrum. El color está muy presente a lo largo de todo el juego y es que además no podía ser de otra manera. Todos sabemos que esto en Spectrum no es fácil pero sus autores David O’Connor y John Cumming (Graftgold) lo consiguieron sin que el Colour Clash fuera demasiado molesto.

A todo esto le acompaña una portada preciosa realizada por el tristemente fallecido Bob Wakelin, al que lamentablemente nunca le gustó su trabajo para este título. En una entrevista que le hicimos en 2013 se refería de esta manera a dicha portada:

P- Cuéntanos algo sobre alguna ilustración famosa que sin embargo te costara hacer o la odiaras.

B – La que odiaba más era Rainbow Islands. No podía soportar esas pequeñas adorable mierdecillas, trabajar en este tipo de trabajos era como trepar por una tubería grasienta. No me gustaba tampoco mucho Wizball, aunque sé que es realmente popular.

Destacar además de sus coloridos y simpáticos gráficos, el genial sonido y música de la versión 128K, la trabajada pantalla de carga, la fluidez del movimiento y la adicción que genera.

Un clásico de los arcades que para muchos se convirtió en clásico del Spectrum desde el minuto uno de partido.

rainbow-islands-spectrum-portada

Firma: Alejandro Ibáñez

Uno de los grandes del catálogo del ZX Spectrum

Gráficos - 95%
Movimiento - 92%
Jugabilidad - 95%
Sonido - 96%
Adicción - 95%

95%

TOP EMS

Uno de los grandes del catálogo del ZX Spectrum. Brillante en todos sus apartados llevando a la máquina al límite con mucho acierto. Una auténtica maravilla perteneciente al TOP de los mejores juegos de Spectrum.

User Rating: 4.78 ( 3 votes)

Alejandro

Alejandro Ibáñez (1978) es Empresario de nuevas tecnologías, amante de las antiguas y creador de El Mundo del Spectrum. Tuvo un Sinclair ZX Spectrum desde muy pequeño, lo que le marcaría para siempre en lo personal y sobre todo en lo profesional. Admirador de sus compañeros es también el presentador y editor del Podcast. Vive en Zaragoza y se esfuerza cada día en innovar sin dejar de analizar las lecciones del pasado en aquellos orígenes tan creativos, arriesgados e improvisados.

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba