
Nuevo programa de vuestro Podcast favorito. En esta ocasión analizamos las adaptaciones en Spectrum de los juegos de mesa más famosos. Entrevistamos a Luis Enrique de Juan, autor del Alicia que publicó Microhobby y en RetroSpectrum Deckard analiza Livingstone Supongo. Como invitado especial, a lo largo de todo el programa nos acompañará Viruete.
Por supuesto trataremos toda la actualidad. Hablaremos de la inciativa de la Biblioteca Nacional, del GOTY que vamos a lanzar ya, con Iván Fanlo hablaremos de lo que estamos preparando en RetroZaragoza, repasaremos los juegos nuevos de Spectrum y comentaremos el anuario de Alessandro Grussu.
Como véis, hoy publicamos un programa repleto de contenidos de casi 4 horas de duración que esperamos os guste. ¡Ah! y estrenamos en iVoox la posibilidad de que nos apoyéis. Nada cambia porque de forma completamente gratuita como siempre tendréis nuestros contenidos pero vamos a ofrecer extras a los más fans de El Mundo del Spectrum. Conviérte en mecenas y entrarás en sorteos exclusivos, tendrás acceso a los programas 24 horas antes, tendréis contenidos específicos y más sorpresas que iremos desvelando con el tiempo. Pulsa el botón apoyar de iVoox y conviértete en nuestro mecenas.
Esperamos que os guste el programa de hoy y que disfrutéis de sus contenidos. ¡Viva el Spectrum!
Más información:
Suscríbete a nuestro Podcast en iVoox y apóyanos.
Web de Luis Enrique de Juan.
Hace años alguien en WoS hizo un ranking de (una selección de) los mejores juegos de ajedrez, quedó así:
1. Cyrus II (4/5)
2. Superchess 3.5 (4/5)
3. Colossus 4 (3/5)
4. Cyrus I (3/5)
5. Psi Chess (1/5)
6. Chessmaster 2000 (0/5)
Yo jugué mucho al Psion Chess (al que ganaba con facilidad, incluso entonces) y al Colossus 4 (al que todavía me cuesta bastante ganar). Este último sigue siendo mi favorito para Spectrum y me parece que tiene el acabado más profesional en cuanto a opciones, presentación, manual, etc. (menos la vista 3D que no era muy jugable).
¡Gracias!