
La pasada semana tuvieron lugar en Zaragoza y Badajoz dos eventos retro en los que El Mundo del Spectrum participó de una manera u otra. En RetroZaragoza como organizadores y con charla y stand y RetroBadajoz con stand. En el primero estuvieron Javi Oriz, Antonio Ortiz, Jesús Martínez del Vas y Alejandro Ibáñez. En el segundo estuvo Aitor Chávez.
RetroZaragoza
La tercera edición de este evento batió dos records: asistencia y alimentos recogidos. El sábado al mediodía nos dijo Videojuegos x Alimentos que ya había recogido más que en la edición anterior. En total aproximadamente 2.500 Kg de alimentos que se fueron a un comedor social. Respecto a la asistencia decir que fue masiva, lo cual siempre es una buena noticia para un evento tan joven y dedicado en exclusiva al retro.
Los principales grupos de la escena tuvieron de nuevo presencia en esta feria. No nos vamos a parar a enumerar quiénes vinieron porque lo podéis ver en la web oficial de RetroZaragoza. Solo destacar lo majos que fueron todos como siempre.
Al stand se acercó mucha gente. De los ya fijos y nueva. A firmar, a charlar, a ponernos colorados, etc. Ni os imagináis lo que os agradecemos vuestras palabras y gestos hacia nosotros. Ah, y por Zaragoza se acercó desde Mallorca jepifidel, colaborador de EMS, un tío encantador al que agradecemos su visita y así habernos podido conocer en persona. Varios de los miembros del canal de Telegram también se acercaron y compartieron la experiencia con nosotros. Destacar la visita sorpresa de Alfonso Fernández Borro (Borrocop) al que pudimos dar un abrazo y agradecer su entrevista en el pasado podcast.
En general mucha gente venida de todas partes que nos anima a seguir organizando un evento que es cada día, un poco más referente del panorama nacional.
No nos olvidamos de poner en el Vega la demo en primicia del último título de Ariel Endaraues: Vampire Vengance. Aquí tenéis un vídeo grabado por Javi en el que Alejandro nos muestra sus dotes videojueguiles.
RetroBadajoz
En Badajoz nos representó Aitor Chávez. Directamente llegado desde Cáceres allí montó el stand de El Mundo del Spectrum en esta feria retro extremeña que tiene un encanto especial y en el que el Spectrum tuvo su presencia.
Pronto nos enviará Aitor un audio detallando un día de emociones que publicaremos en el próximo programa. Allí podremos conocer anécdotas y curiosidades tanto de un evento como del otro. Entre otras cosas detalles de la charla que dimos en Zaragoza, de la presentación del nuevo libro de Jesús del que daremos información y detalles en breve y mucho más.
No podemos acabar esta entrada sin agradecer a Juanfra el haber enviado material de su colección para los stands. Su colección (parte de ella) no podía faltar en los stands de El Mundo del Spectrum.
Conclusiones
En definitiva, divulgar el retro produce unas sensaciones y una satisfacción difíciles de describir. Hacerlo a distancia con cosas como esta web está muy bien, pero hacerlo cara a cara y conocer a tanta buena gente está en otro plano.
El cansancio que se siente al acabar es tremendo, pero la satisfacción por las experiencias vividas no tienen comparación.
Todo lo que aquí os hemos contado lo ampliaremos en el próximo programa de El Mundo del Spectrum Podcast, con el que estrenaremos la octaba temporada. Estad atentos porque ya falta menos.
Totalmente de acuerdo! El evento fue espectacular y poder tratar con la gente en persona no tiene precio.
Para mi sí que fue un auténtico placer poder conoceros en persona!
Un saludo y hasta pronto.
¡Retroperiodismo gonzo puro y duro! ¡Mola!