
Toni Gálvez nos da el chivatazo en Facebook de la salida de estet espectacular juego. Comentar que ha sido otra de las entradas presentadas en el Retro Games Battle 2014 (al igual que la demo de Castlevania) y atesora una gran calidad: gráficos muy coloristas, scroll's , buen sonido y una jugabilidad muy Robocop (incluso, al principio, nos aparecen como unas directivas). Tiene un aire al After the War fase 2, AMC, etc… muy interesante. Otro detalle destacable es que va incluso en un Spectrum 48k pero, en los modelos de 128k, carga todos los niveles de una vez. Lo podéis descargar ,desde la web del enlace, en varios formatos TZX, TRD, TAP y en dos idiomas (suponemos que ruso e inglés).
Jodo, es de lo mejor que he visto en años! O_o
Sin duda… y lo juegas un poco y pillas una nave, etc… ¡muy currado!. El tema del Colour Clash lo ha llevado bastante bien. Muy bueno.
Pero que puñetera bestialidad. En lo técnico es brutísimo, estoy flipando en colores (sobre todo en COLORES).
Madre mía que nivel están alcanzando los últimos juegos.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Estos rusos son unos máquinas, impresionante, qué barbaridad de juego…
Buen juego, aunque se me antoja poco dinámico.
El colour clash lo lleva bastante bien porque el movimiento es carácter a carácter.
Y esta joya ¿de dónde sale? Aparte del movimiento carácter a carácter, el diseño gráfico de personajes es muy bueno para minimizar las limitaciones del Spectrum. Luce fantástico, sin duda una de las mejores gestiones del siempre problemático color vista en un juego del gomas.
En WOS pone que es del 1997. ¿No se supone que se hizo ahora para un concurso?
P.D:Acabo de fijarme que en el 1997 lo que se subió a WOS es un sólo nivel, ok, ok …
@alxinho: En varias webs rusas hace tiempo que llevan haciendo juegos de este tipo.
Compañeros, unas preguntillas a los compas más técnicos:
1) Savage en el segundo nivel, tiene color y el movimiento es al pixel?? y el Space Gun también??
2) Si es así, significa que es posible??
3) Como se funciona/hace a groso modo??
4) Es muy caro a nivel de recursos??
Madre mia vaya interrogatorio… la verdad es que es una duda que me "corroe" desde hace años… GRACIAS por adelantadooo!! 😀
corvusd=RockRiver ?¿?
Los rusos son la polla kon el speccy. Su demoscene es una de las mas potentes, y eso ke konocieron el Spc bastante tarde.
Un saludo
Me suena o ley (creo, puedo equivocarme) que son unos máquinas porque se estancaron tecnológicamente mientras el resto del mundo evolucionó con las nuevas máquinas y se hicieron unos máquinas.
Seria bueno ver los proximos juegos del speccy usando esta tecnica… Esto ya es otro nivel!, El problema colour clash deberia estar ya superado.
– Me habéis picado la curiosidad, ahora lo probaré. Aunque es verdad que los últimos juegos están alcanzando un nivelado increíble.
Esta tecnica no es nada nuevo. Simplemente el movimiento es caracter a caracter y por eso es IMPOSIBLE que exista colour clash. A mi me gusta para juegos muy dinamicos. Dan Dare III, Extreme, y otros juegos de Probe la usan. Burnilda, Maritrini…
Corvusd: como bien dice Peter estan hechos carácter a carácter, incluido las tres fases de Savage… al pixel no se puede. Eso si, gente como David Perry & Brutty conseguian lo que dice Peter, hacerlos muy dinámicos y dentro de lo que cabe, aun siendo carácter a carácter, no resultar muy bruscos en movimientos.
Es verdad @PEter y @JAve Ortiz… me fijado mucho mejor… pero so digo fijaros en los fondos sobre todo en estos ejemplos:
1) Savage nivel 2, se mueve pixel a pixel o a 1/2 caracter(movimiento horizontal y vertical), el movimiento es claramente menos brusco. Quizas por el uso del color a toda la horizontal.
2) En Space Gun igual en los fondos con movimiento horizontal puro.
3) Y en el GRANDE A.M.C. también en el fondo
4) Invasion of the Zombie Monsters creo que Relevo también logro un fondo al pixel, pero con un solo color.
Total frikear es gratis!! Saludos y gracias!! 😀
¿De dónde sacáis que AMC o Zombie Monsters tenga scroll o movimiento pixel a pixel? Es típico ver a la gente que asocia colores con dificultad técnica cuando es todo lo contrario. Es mucho más complejo hacer el rocobop de ocean, con un color, que AMC o Savage, pero vamos, de largo. A mi personalmente no me gustan los juegos que se mueven 8×8, pero ya es una cuestión de gustos si prefieres color a suavidad
¿Nuevos juegos usando esta técnica? ¿qué nueva técnica? X-), ¿el colour clash superado? En serio que a veces flipais mucho eh 🙂
Hay algún motor de sprites con color en alta resolución y movimiento al pixel que sí son una virguería técnica, pero están limitados a una zona de pantalla y consumen mucha CPU. No es el caso de este juego, desde luego
Y ojo, con esto no quiero decir que no haya buenos juegos con movimiento 8×8, como pueden ser el propio Savage, Brunilda o The Trap Door. Simplemente que para lograr ese color se elimina el movimiento suave, y las rutinas de impresión pasan a ser triviales, por eso suelen tener efectos como dos planos de scroll. Esto es así, es indiscutible, vamos. De hecho en realidad no es un scroll, es un desplazamiento de caracteres, que es muchísimo más sencillo que un scroll, porque es simplemente realizar una copia de bytes, sin rotaciones
El Cobra del joffa es para mi el mejor juego a nivel técnico que se ha hecho para spectrum. Entiendo que para algunos simplemente sea un juego sin colores y crea que Savage o Dan Dare III sean más complejos, pero la realidad está muy lejos de ello
Y no es mi intención crear polémica ni mucho menos, pero ahora que la información de la escena de spectrum en España está desintegrada y hay muchas fuentes, creo que hay que hacer un esfuerzo para que no se llenen de información incorrecta, simplemente por respeto a la gente nueva que pueda llegar a ella
Desde luego tiene una pinta increíble. Ya sólo me queda por ver un Operation Flashpoint para el spectrum…
No puedo mas que estar de acuerdo con Gandulf… Esta técnica no es nueva… Quizás lo "nuevo" sea verlo en un arcade de esta factura después de tanto tiempo pero, cierto es, que el zombie de relevo también la usa. Se puede disimular lo mejor posible pero ese color solo se puede hacer y moverse carácter a carácter. Coinciden también en que cobra es unanpasada que lleva al spectrum al máximo.
Por cierto, no se si los habéis visto, pero los proyectos de este hombre dejan a uno boquiabierto, una pena que haya abandonado la mayoría :
http://www.olegorigin.org/coming_soon.html
Puafff Ivanzx, este tio es un cracken!! Pedazo aporte por tu parte! 😀
Maravilla de juego para mi el mejor de la historia y t lo dice uno q se lo a pasado enterico, con final bosses y todo, secretos, en la tercera es a contrareloj con una persexucion flipante en moto, tiene puzzles y muy buenos yen fin una pasada de juego, lo compraria en formato fisico cueste lo q cueste sin dudarlo, maravilloso, felicito a los programadores y espero q se decidan sacarlo a la venta porque se lo merece!!! Saludos a todos!!!