
Uno de los emuladores más esperados de la escena Spectrum llega a nuestros PC's. Retro Virtual Machine ya era un emulador muy valorado en Mac pero ahora, en su versión 2.0 Beta 1, ha dado el salto definitivo a otros sistemas como Windows y Linux. Una de las cosas que saltan ,muy pronto, a la vista es su precioso y amigable GUI, al igual que unas representaciones visuales sumamente vistosas de la unidad de disco (en el modo +3) o la cinta (en versiones 48k y 128k, inclusive Cassette integrado de los modelos de Amstrad). Todo en el emulador son detalles visuales & estéticos de calidad pero, además y muy importante, tiene una emulación excelente y muy precisa.
Además podemos emular creando diferentes máquinas desde el 48k, plus, los modelos de Amstrad, etc… o ¡el ZX-UNO! pero ahí no queda la cosa, sino que también se atreve con el Amstrad CPC. Más detalles interesantes son la creación de discos vacios, cintas vacias (TZX) donde podemos grabar, dispone de Debugger,etc… En fin, su cantidad de opciones es bastante elevada y consideramos que lo suyo es que lo probéis de cabo a rabo para visualizar todo lo que ofrece.
Por último su autor, Juan Carlos González Amestoy, nos comentará en viva voz sobre el proyecto en el MUY próximo podcast 7×02 del Mundo del Spectrum ¡Estad atentos!
Ahora lo descubro y me está sorprendiendo. Se centra mucho en un uso amigable y en conseguir un feeling lo más parecido a usar una máquina real (carga de casette, diferentes tipos de TV) y lo consigue sin duda. Y encima con versión para GNU/Linux, genial!.
El anterior era yo 😛
Me ha parecido genial. No lo conocia y hasta ahora funcionaba con FUSE para MAC, pero me parece que me voy a cambiar a RVM. Muchas gracias
Yo era usuario de Speccy, pero veo que este emulador posee muchas más funciones y posibilidades.
Funciona perfecto… me lo he pasado genial trasteando con los controles para modificar el efecto TV… y lo del cassette Computone (creo) es total… y ademas Made in Alacant 😉
Está curradísimo, se nota que el autor quiere a estos geniales retro ordenadores.
Aunque no lo he probado durante mucho tiempo, es de los que se queda en mis imprescindibles, sin duda.
… y aprovecho para desearos felices fiestas…
Muy bueno, es el emulador que estaba buscando, yo tenía un reproductor de cassetes como el que sale para es Spectrum 48k, y además funciona perfectamente con el Recreated ZX Spectrum es igual que con mi antiguo Spectrum original que ya dejó de funcionar, he estado horas recordando los viejos tiempos. A los desarrolladores del emulador, gracias y buen trabajo.
Ahora me duces q va a aparecer un port para switch y hago palmas con las orejas 🙂 .
O para Retropie 😉
Magnífico emulador. Muy bonito. Enhorabuena! ^_^
Yo como tengo todos los emuladores en un ordenador añejo que usa Windows xp x32 este emulador lo veré pasar de lejos jajajaja
Realmente impresionante. Felicidades al autor. Realmente siento estar delante de un Spectrum…
Al principio no me aclaraba con la forma en que funciona todo, pero una vez adaptado… Genial!
Estéticamente es chulísimo, una maravilla y una gozada verlo funcionar. También parece que la emulación está muy conseguida.
Pero falla en las opciones: no tiene soporte para archivos RZX, las capturas de pantalla las saca en un formato propietario, tampoco puedes tener los TAP/TZX en archivos comprimidos, y el hardware que emula, a pesar de emular lo último (genial lo del ZX-UNO), tiene bastantes carencias (no emula ningún Multiface, ni +D, ni microdrives, ni ningún aparatejo de los que salieron a borbotones del mundillo del Spectrum).
Por eso seguiré con mi Fuse de toda la vida. Aun así, estaré atento a las novedades, porque promete y mucho.
Excepcional. No soporta el porrón de cosas que tienes por ejemplo en spectaculator pero para el uso habitual es el emulador que mejor sensaciones proporciona. Pasa a ser mi emulador de spectrum, de cabeza