El GameFEST está cerca, muy cerca y en Retroworks han puesto la maquinaria a trabajar al 100%. En los dos videos siguientes podemos observar los próximos trabajos que están en una fase totalmente final y cerca de publicación.
En concreto los juegos son Genesis: Dawn of a new day y Teodoro no sabe volar. Para comenzar del primero podemos dar , en primicia, varios detalles de interés como son:
El juego consta de siete niveles con gran cantidad de enemigos y cada uno con su enemigo final.
Nuestra nave dispone de seis tipos de disparos diferentes (powerups) más un disparo secundario
que nos permitirá escapar de las situaciones más comprometidas. (de estas hay muchas) 😉
El músico estrella del grupo, osease Wyz, ha hecho un trabajo realmente titánico, con ¡quince músicas en todo el juego!
Y como último detalle que os puedo contar (hay más cosas que tendréis que descubrir), dependiendo de la forma de jugar del usuario veréis uno de los dos finales alternativos del juego….
Por otro lado no quería dejar de mostraros algún material extra que se uso en el desarrollo y creación del juego, en este caso os muestro la primera idea de portada del juego ideada por Pagantipaco que, como veréis, no es la final y sufrió variados cambios. (en el cartel de novedades Gamefest aparece la que será la portada real).
De Teodoro no sabe Volar solo os puedo decir que es el segundo programa de Pagantipaco para Spectrum, totalmente diferente a su Gommy defensor Medieval, y sigue el estilo de juego de plataformas con elementos notables de aventura. Colorista como todos sus trabajos y cargadito de detalles visuales la mar de curiosos. Aquí tenéis el video para disfrute del personal.
Y en breve más, que hay más cositas cociéndose en el horno….
Recordad que en Gamefest podreis ver y jugar algunos de estos programas ¡no os lo perdais!
Este WYZ está metido en tantos proyectos :O
Wyz debería ser patrimonio de la humanidad 🙂
@anjuel: y tanto! 😉
Juegazos!! Retroworks al poder ^_^!
Juegazos los dos…
Lo mejor de estos juegos no es que se estén haciendo a día de hoy ni el hecho de que tienen una pinta estupenda tanto estética como técnicamente. Lo mejor es que tienen ESTILO. Enhorabuena a los responsables.
A comprarlos el próximo RetroMadrid ! . Gracias a todos por mantener a nuestro amado Spectrum tan vivo como en sus buenos tiempos, es reconfortante e ilusionante. Me aparté del mundo del Spectrum simplemente por la falta de la gran MicroHobby, ahora con Internet y vuestras publicaciones tan interesantes, cobra vida de nuevo, sois como una especie de Reanimators, en hora buena a todos los que haceis esto posible. Saludos !!!
Yo en lo que me he fijado es en los gráficos exceléntes de Paco con sus colorinchis en el del pájaro… seguro que ya habrá alguno que comente que claro que el sprite se maneje al pixel, o quien diga que el de las naves pues que pedazo de monocromo porque no le han metido color.
Pero a mi eso me pasa por ahí, ya que lo que veo me gusta sea monocromo o en colorinchi. De la música no opino pero desde luego la del primer juego no me atrae y la del pájaro como que me parece graciosa y pega con el juego. Sea lo que sea enhorabuena y a la espera estoy de poder descargarlos para probarlos más a fondo.
Saludos desde el Olimpo
Pero que pinta más impresionante tiene Genesis:Dawn of a new day
Y Teodoro no sabe volar tambien,ademas la musica en cierta parte me recuerda a la OST de Elvira 2 : Jaws Of Cerberus (Que grande que era).
Un saludo Chumachos!
Pero que pinta más impresionante tiene Genesis:Dawn of a new day
Y Teodoro no sabe volar tambien,ademas la musica en cierta parte me recuerda a la OST de Elvira 2 : Jaws Of Cerberus (Que grande que era).
Un saludo Chumachos!
Desde luego, vamos a tener entretenimiento para mucho rato en cuanto estén finalizados y dispuestos para descarga. 🙂
Pues les queda poquito, sobretodo al Teodoro, aunque estamos intentando que lleguen lo más probados posible para que no tengáis problemas.
Borrocop, lo de moverse carácter a carácter tiene muchos detractores pero creo que he conseguido un movimiento bastante controlable y preciso, aunque hay que acostumbrarse, desde luego.
Os puedo asegurar que el Génesis es más difícil de lo que pinta el vídeo, que Utopian ya es un hacha con su propio juego 😉
Y la música de WYZ… bueno, no tenéis ni idea de todo lo que ha compuesto. Vais a alucinar.
Claro Paco, si estamos de acuerdo que seguro que sí y más por lo que se ve en el video.
Lo que comento es que hagamos lo que hagamos siempre estará en contra de alguien que pensará que mejor asao que así como lo hemos hecho porque nos ha gustado más a nosotros, los que hacemos "nuestros" videojuegos. Mi comentario es una reflexión en voz alta, de lo que llevo observando en los últimos cinco años eb esto de la retrocomputación del spectrum.
Que ganas de probar el Genesis:Dawn of a new day. Me parece un juego muy bueno. Del Teodoro, me ha sorprendido el estallido de color que tienen las pantallas, casi cuesta de acostumbrarse. 🙂
Pero la música que sale en el video no es la del juego no? Estaba esperando a ver si comentaba algo alguien, pero es una conversión de la música de la second reality de Future Crew al AY :), bueno, puede ser un homenaje personal de WYZ a Skaven o P.Motion, pero casi apostaría a que no es la del juego
No aparece del juego como dices, Gandulf y es una versión aproximada de dos cortes muy reconocibles de la obra de arte de Future Crew.
Gracias por el apunte.
Future Crew, que tiempos 🙂
La del teodoro es la del juego? ésta no la reconozco y la verdad es que está genial
Gandulf: SI, es la del juego :-). Y coincido contigo en que esta chula, lo mismo que el sonido ingame que ,aunque en poca cantidad (no hay excesivo), pega a la perfección.