
Ariel Ruiz (aka World XXI Soft Inc) nos presenta el que ,a todas luces, es su proyecto más ambicioso publicado hasta la fecha, un desarrollo de más de dos años de duro trabajo que se ha visto reflejado en su nuevo trabajo de título Escuela de Ladrones.
La historia nos habla de la peculiar universidad de los amigos de lo ajeno donde nuestros protagonistas, Coraje y Bruma, planean diplomarse con honores. Tras cinco años de fracaso en fracaso, sus maestros, les han dado la última oportunidad de diplomarse: robando por todo el mundo (cual tour turístico) todas las riquezas y joyas que encuentren a su paso. De nosotros depende el éxito o fracaso de ese empeño ¿estaremos a la altura?
Para comenzar podemos observar que el juego tiene un claro estilo plataformero pantalla a pantalla, de un tipo de juego muy similar a Bubble Booble o Rodland. (posiblemente el referente más claro sea el Snow Bros de recreativas, sin versión oficial en nuestros Spectrums). En pantalla podemos observar diferentes plataformas, nuestro protagonista, enemigos móviles, etc… y nuestro objetivo es robar todas las riquezas que veamos en cada una de las pantallas. Tras ello debemos eliminar (limpiar) todos los rivales existentes en cada fase arrojándoles todo tipo de elementos que tengamos a mano (pelotas, manzanas, etc.. todas ellas con su peculiar física, efecto de rebote, potencia, etc…). Es interesante observar que los enemigos mueren definitivamente solo si están en la parte absolutamente inferior de la pantalla, por tanto es necesario abatirles del orden de tres veces para que caigan de la parte superior de la pantalla hacía abajo. Podemos movernos por el decorado saltando sobre objetos, pasando por detrás de ellos, subiendo escaleras, bajando de una plataforma a otra pulsando la tecla, obviamente, de bajar, etc…
De enemigos los hay de diversos tipos: desde móviles con pautas fijas, otros que nos siguen de manera pseudo inteligente del tipo policías, jefes de sector realmente amenazadores o las un poco más anárquicas arañas eso sin contar con la opción dos players, donde podemos tener de enemigo o aliado a un amigo/a jugador. Sin duda hay una buena variedad de elementos llamémoslos molestos e incordiantes.
En general ,el programa, nos deja libertad para movernos por la pantalla y tampoco nos impone la presión acostumbrada en este tipo de juegos, del tipo tiempo limitado o similar eso ,por tanto, nos deja un poco más de margen para planear como lanzar los disparos e incluso realizar una mini estrategia para superar la escena. Por otro lado ,nuestra vida, viene reflejada en la parte superior izquierda de la pantalla, mediante una barra de energía. Perder toda ella supone el triste final.
En el tema gráfico el juego tiene un gran nivel con bastante colorido, variedad de personajes bien caracterizados, distintos planos de profundidad, etc…. a destacar que el juego consta de dos cargas, siendo la primera una presentación gráfica y sonora bastante cuidada (con elementos digitalizados) y la segunda el juego tal cual. Los gráficos conforme superas fases van ganando en calidad, a mi entender, siendo algunos de ellos, en niveles posteriores, realmente vistosos.
El tema sonoro es simplemente fantástico, factor 6 ha realizado la friolera de unos 16 temas ingame ¡impresionante! y todos ellos consiguen ambientar y mejorar el acabado final del programa . Los FX son correctos y sirven para mejorar aun más si cabe el acabado
El movimiento es bastante fluido a pesar del gran colorido y reacciona perfectamente al teclado (redefinible desde el menú) . Posiblemente se agradecería aun más suavidad pero en ningún momento es realmente brusco o feo.
En cuanto a la dificultad es bastante progresiva en el modo individual (tanto robo como sigilo) y en el cooperativo pues eso, depende de la pericia de ambos jugadores. A nuestro favor diversos elementos que surgen al eliminar enemigos, como por ejemplo el kit medico incremente energía , la bomba que aturde a nuestros rivales como si hubieran recibido un impacto, las letras que si las recoges y formas las palabras EXTRA reponen toda la energía o la letra I que nos hace inmunes por momentos. ( lo mismo sucede tras recibir un impacto, somos inmunes unos segundos pero perdiendo energía). Uno de los momentos más difíciles del juego es el tema de los jefes, tienen movimientos prefijados pero se hayan protegidos por multitud de secuaces de lo más molesto.
Podemos concluir con que Escuela de ladrones supone un soplo de aire fresco respecto a los juegos de última factura, recuperándonos ese género arcade que tanto nos ha gustado siempre. Es importante destacar que desde el menú podemos cambiar gran cantidad de detalles, desde los diversos modos de juego (mejor y más profundamente explicados en las instrucciones del programa) que le dan mucha más vida al programa, el sonido, cargar expansiones, cambiar idioma, etc…. Este programa, sin duda, supone un salto de calidad bastante notable en los anteriores trabajo de World Siglo XXI y marcan lo que a partir de ahora deben de ser las nuevas producciones de Ariel Ruiz.
Por último decir que el juego se puede comprar tanto en la web del autor (formato imagen para emulador) como en formato físico a traves de Matranet http://matranet.net/shockware/escuela/index.html
Valoración global: 80/100
El juego en vivo |
No he probado este juego pero cada vez que publican el video me lo veo completo, la música esta muy buena y se ve muy cuidado a nivel gráfico.
Y también se puede comprar a través de Compiler software, que son la gente que lo editaron.
http://compiler.speccy.org/
Muy buena la edición, por cierto. La recomiendo al 101%, porque se lo curran un monton.
Mario, las copias que vende matra son las editadas por Compiler (buena edición como bien dices). No se si ahora las vende compiler directamente, por eso he puesto matranet que es seguro que SI las vende en su tienda. De echo ,en retromadrid este mismo año, llevo alguna copia.
Yo me lo compré, ya que si no, no había manera de jugarlo y la verdad, no me gusta 🙁
Reconozco el trabajazo del autor, pero no me gusta.
Cuando digo me lo compré, me refiero al tzx.
Hoy que he estado dandole un empujon al tema de mi blog sobre los mejores juegos de Spectrum de 2000-2009 he estado echandole una partidita al Escuela de Ladrones. Un gran juego y un soplo de aire fresco cuando salió. Solo ligeramente empañado por su alta dificultad en los niveles medios-altos. Yo creo que en epoca de MH hubiera conseguio el VIP, o al menos 5 estrellas.
A ver que esta preparando Ariel ahora mismo.
Un saludoo a todos.
Hace una semana que compré el juego y solo tengo elogios para calificarlo. Que divertido ! , buenísimas las melodías y una dificultad ajustada al límite, lo he terminado salvando las partidas, pero parece posible terminarlo a la vieja usanza. Los escenarios están bien diseñados y son variados, los enemigos simpáticos y tocapelotas aunque no llegan nunca a ser terribles o imposibles. Por cierto ¿Saldrá una Expansión?, veo que la opción está habilitada. Bueno como nota le voy a dar un 8,8 Que creo está muy bien, compra recomendada sin pensarlo.
Buenas Xinclair, si, si que hay una expansion, esta en WoS, pero creo que no hay version fisica.
Y sobre lo otro, no, creo que no es posible terminarlo a la vieja usanza, yo lo deje despues de muchos intentos, y para mi es uno de los pocos fallos del juego, excesiva dificultad a partir del nivel 13-15. Aparte de eso, un pedazo de juego!
Como bien dice ivanzx hay una expansión descargable llamada Mini – Expansión "El Oasis". Está en la sección descargas de la web del juego.
Un Saludo
T.BRazil
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…