
Otro de los grandes nombres del Spectrum, Rafaelle Cecco, está detrás de este maravilloso juego, Exolon, publicado bajo el sello de Hewson. Anteriormente a 1987 ya había mostrado su habilidad como programador y grafista en Equinox, un juego de MikroGen con su sello inconfundible y que mezclaba el puzzle con el arcade.
En este caso, Exolon tiene un planteamiento totalmente lineal ya que el objetivo es pasar el mayor número de pantallas posible. Es un Shoot´em All de la vieja escuela, no particularmente original pero tan bien ejecutado que podría pasar por cualquier arcade de recreativa.
El juego es tan sencillo de planteamiento como difícil de superar: manejamos a un marine espacial que debe acabar con todo lo que se le ponga delante armado con su pistola de proyectiles y con sus misiles-granada. La manera de activar ésta última es dejando pulsado el fuego, tras lo cual un misil muy bien animado surge de nuestra mochila y destruye con una llamativa explosión el obstáculo que hayamos elegido.

Con una animación muy brillante (con un cierto toque cartoon) nuestro soldado progresará de izquierda a derecha saltando ocasionalmente alguna plataforma y lidiando con todo tipo de enemigos.Existen en primer lugar amenazas en lugares estáticos, como minas o martillos neumáticos que surgen violentamente del suelo y que nos pillarán más de una vez por sorpresa. Las torretas que disparan son más fáciles de evitar, aunque existirá un tipo concreto que dispara proyectiles a diferentes alturas y que exigirá de nuestra parte gran concentración para evitar ser alcanzado.
Por otro lado están los enemigos “activos” como por ejemplo los que aparecerán en oleadas en muchas pantallas, con diferentes patrones de movimiento. Son especialmente traicioneros los que se acercan a nosotros formando ondas, ya que será complicado calibrar exactamente si seremos tocados o no. Los misiles buscadores serán también un problema molesto por lo que hay que apresurarse en destruir la torreta que los lanza para evitar que la pantalla se complique más de la cuenta.

Otros enemigos son una especie de amasijo de bolas pequeñas muy numerosas que deambulan aleatoriamente y que francamente llaman la atención por lo bien que el Spectrum consigue moverlas en pantalla: habrá que evitarlas o destruirlas selectivamente. Tenemos un número limitado de munición aunque podremos reponerla puntualmente. Uno de los aspectos más atractivos es la posibilidad de conseguir un traje especial que permitirá un doble disparo aparte de darnos un look mucho más fardón. Los teletransportadores tienen igualmente su importancia ya que podemos utilizarlos estratégicamente para superar dificultades, o para elegir entre caminos alternativos durante unas cuantas pantallas.
Todos los aspectos del juego rozan la perfección. Los gráficos tienen un diseño perfecto y los sprites un tamaño considerable, evitándose en todo momento la mezcla de atributos y lográndose un uso del color muy generoso. La animación tanto del protagonista como de los enemigos es muy suave, y la jugabilidad lograda está al nivel de cualquier recreativa: por ello resulta incluso hoy día muy agradecido a la hora de jugar, a diferencia de muchos juegos de 8 bits de la época cuyos aspectos jugables no están hoy día a la altura. Digamos que pertenece a ese selecto grupo de programas que anticipa la “consolización” del videojuego, y de hecho Exolon podría ser perfectamente un juego de NES o Master System por sus características (ya lo fue Cybernoid).

Los aspectos sonoros son también apreciables aunque lógicamente debemos recurrir a la versión de 128 K para encontrarnos con este apartado mejorado.
Aunque independiente del propio juego, hubiéramos querido una pantalla de presentación más trabajada para amenizar la carga, si bien la propia carátula no ofrecía grandes expectativas al respecto. Es una pena, por cierto, que la emulación nos prive de la función que cumplía la famosa pantalla de presentación, aunque por supuesto que para ello podemos emular también la carga original del juego y comprobar cómo cada compañía desarrollaba su sistema de carga (daría para un artículo, pero esto es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión).
En suma, uno de los juegos grandes del Spectrum y uno de los grandes de la programación.
Un juego cuyos aspectos técnicos rozan la perfección
Gráficos - 92%
Movimiento - 95%
Sonido - 93%
Jugabilidad - 93%
Adicción - 87%
92%
TOPEMS
Este juego de Hewson es considerado uno de los juegos grandes del Spectrum creado por Rafaelle Cecco, uno de los grandes programadores del Spectrum.
A día de hoy sigo descubriendo nuevos juegos. Me encanta vuestra web!!!!!!!!
La versión C64 también parece estar muy bien, aunque nunca lo jugué "en serio"
Exolon es uno de mis juegos favoritos de Spectrum. Sus gráficos, música, sonido y uso del color, son un claro ejemplo de lo que hay que hacer en un juego de 8bits en esta máquina.
Destacaría el misil y sus explosiones, así como el efecto de pasar por detrás de algunos elementos del decorado, lo que le da un punto de profundidad que no tienen demasiados juegos y demuestra un sabio uso del color y de las capacidades gráficas del Spectrum.
Lo único que le puedo achacar a este juego es que el movimiento del protagonista debería ser más fluído porque parece que está muy encorsetado… un buen remake le daría el toque consolero que le falta, por ejemplo, que pudieras disparar hacia arriba o abajo en diagonal y así la dificultad de los enemigos que se mueven con "onda" serían más sencillos 😉
Aunque no conseguía pasar más de 6 pantallas, era un placer pasarlas.
Gran juego, con factura tecnica increible, si señor, yo jugaba con la versión de Amstrad CPC, aun recuerdo que si en la definicion de teclas ponias ZORBA, tenias vidas infinitas.
Cada uno tenemos nuestro listado de juegos que nos han hecho disfrutar de momentos inigualables. Pues si nos atenemos al Zx Spectrum, el Exolon estaría entre los más arriba de mi lista particular. Divertido y con la dificultad muy muy bien ajustada, además de notable técnicamente. Hay por ahí un remake digno, pero a lo largo de todos estos años, nunca he dejado de jugarlo en emuladores, sin duda uno de los programas que mejor ha resistido el paso del tiempo. Un cinco estrellas
Obra maestra absoluta . Siempre hay un momento para jugar al Exolon pasen los años que pasen. Hewson siempre significó para mi, niveles muy altos de calidad, en casi todos sus títulos. Mención especial para Marauder y Nebulus.
También opino que es una obra maestra.
Junto con el Fairlight para mi son los 2 juegos de mayor calidad técnica que hay para Spectrum.
Es increíble el colorido que tiene el Exolon.
Como dice el autor del juego en la entrevista, lo más destacable de este juego son los gráficos. Un uso muy agradable del color que hace las pantallas llamativas, para lo cual sacrifica la utilización de fondos gráficos para utilizar fondo negro donde no existe la mezcla de atributos. Tiene efectos muy buenos, como las explosiones. Es un juego que me trae muy buenos recuerdos y tiene también unas animaciones (gráficos) excelentes, pero técnicamente, lo que se dice técnicamente, tampoco destaca en nada concreto. Destaca el resultado global, es un gran juego. Hewson es una de mis favoritas de siempre
Es sin duda alguna uno de los grandes juegos del spectrum.
Me pasé unas cuantas tardes disfrutando de este juego y todavía lo hago con el emulador en el pc.
Nosotros pasamos muchas horas con el monitor de fósforo verde ante este juego… Una pasada. Nos costó llegar al final pero conseguimos dar la vuelta al marcador (si no recuerdo mal, ciento veintipico pantallas). Juasss!!! Aquello molaba.
Rafaelle Cecco, ¡¡¡punto pelota!!! Todo lo que tocaba éste tío lo convertía en magia y adicción. Nada más que decir.
Años después probé la versión Amiga, mucho peor que la de Spectrum en jugabilidad y uso del color!
Otra magnífica obra del gran Rafaelle Cecco. Técnicamente es una delicia. El movimiento está muy conseguido y el sonido acompaña. Los gráficos también muy muy cuidados. Quizás su única pega por ponerle algo es que se acaba haciendo algo lineal cuando llevas unas cuantas de pantallas pasadas pero como juego es una auténtica pasada. Mis respetos señor Cecco.
El truco de ZORBA me permitió acabarlo, la música inicial me encantaba, de lo mejor que se escuchaba en un spectrum.
El magnifico uso del espartano color del spectrum me asombró.
Sin aportar nada a nivel de juego…lo daba todo a nivel de juego…eso si los que dicen "dificultad ajustada", creo que debieron sufrir alguna lobotomia jugando a la saga de los Wally, este Exolon era y es dificil de cxjxnxs
este juego me apasionaba y frustraba como todos hasta ZORBA claro je je je,nunca se me olvido este truco.
Es un juego que siempre me ha gustado. El que, siendo lineal, tengas que ir pantalla a pantalla y no mediante un scroll le da un toque muy original. Cada pantalla es un reto diferente. Los gráficos y el colorido son geniales. Buen sonido.
Además, este juego tiene probablemente la lista de máximas puntuaciónes más larga de la historia del Spectrum 😀
Personalmente no me atrajo mucho este título, pero la factura técnica de Rafaelle Cecco era impecable, sobre todo los efectos y las explosiones (realmente parecía que las estructuras volaban por el aire).
Uno de mis "Top 3". Sus gráficos, sus movimientos y sus efectos sonoros consiguieron tenerme pegado a mi Spectrum durante muchas horas….
Este juego está en mi Top-Ten de Spectrum irremediablemente. Era sumamente adictivo y técnicamente era muy, muy bueno.
Otro juego de primer nivel.
No dejes de probarlo es uno de los mejores.
Otro juego que debes poner en tu lista. El spectrum tuvo mucho bueno y este es uno de ellos. Acción disparos y muchas pantallas.
Toda una proeza técnica de la época. Típico de Cecco, uno de mis programadores favoritos.
Juego que nada mas cargarlo rezuma calidad. Colorido, buenos movimientos, sensación de un juego justo con el jugador. Limpio y pulcro. Una pasada, de lo mejor del Spectrum sin duda a nivel técnico. Pero al poco rato empieza a verse agotado, repetitivo. Como si todo lo que pudiera dar de sí se descubriera enseguida o casi al instante. Los juegos de Hewson eran como un Lego. Parecían estar montados con las mismas piezas (una vez monban un astronauta para hacer Exolon, y otra una nave para hacer Zynaps). Son juegos técnicamente maestros, pero quizá se quedan cortos en su desarrollo, originalidad o guión. La primera vez que me vi esquivando asteroides en Zynaps aluciné porque, esa segunda fase, era muy diferente a la primera. Lo mismo que la primera vez que vi una explosión en Exolon o cómo salia un cohete de su mochila. Pero a partir de ahí eso fue todo, no habia más que una complicación de la misma situación (con el tiempo sabemos que en 48k todo era un milagro). Si veía en una tienda un juego que, abajo a la derecha ponía Hewson, no lo podía dejar de tener. Empezaba la gestión de dar la tabarra a tíos y tías, abuelos y abuelas y familiares varios, para sacar 100 Pts a cada uno hasta llegar a poder comprarlo. “¿Me podéis hacer el regalo de cumpleaños por adelantado? Es que igual luego no está…”. Era imposible esperar a Navidad o al cumpleaños porque… ponía HEWSON.