Sobra extenderse en comentarios por la excelente calidad del programa. ¡Nuevo Gameback! donde se cubre el Retro Euskal Encounter 2012 y el Spectrum tiene una importante presencia. Se entrevista a gente como Ponce, Chris Smith, Jon Cortázar, el gran Ponce, etc… y todo realizado con la habitual excelente calidad y acabado que nos tienen acostumbrados.
Actualizado: Acaban de publicar un Bonus, la charla «detrás de los muros de la Abadia» , ofrecida también en el evento.
9 comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Que grandes son estos de Game Back… esta tarde me he zampado el especial de Game Boy. Ojalá hicieran uno de Spectrum. 🙂
En este nuevo programa Dreamer hay MUCHO de Spectrum ¡que bueno es!
Me lo vi ayer entero y es muy bueno. Efectivamente hay mucho Spectrum. La calidad es profesional. Las entrevistas de 10. Ponce es muy grande.
Si, pero digo algo más cercano a la retrospectiva que hicieron de GameBoy. Una mezcla de ese y el famoso documental de la Edad de Oro del Software Español (siempre lo llevo encima en mi móvil jejeje).
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
El reportaje es muy bueno. Los señores de Game Back le ponen mucho cariño y esfuerzo a lo que hacen. Su labor es enorme.
Saludos!
Yo ya me lo he bajaso y convertido en AVI para disfrutarlo en la TV del comedor 😉
Ya he visto el primer documental y es muy bueno, con una realización que me ha parecido de lo más profesional que puede verse.
Desde luego, un documental para ver y para conservar.
Cuando consiga tiempo para ver el documental de la Abadía lo comentaré aparte. 🙂
Ya he escuchado la charla sobre La Abadía del Crimen y es realmente interesante, especialmente si eres de esos curiosos que siempre se preguntan como se hacen las cosas.
Tremendo el trabajo de "ese par de dos" que, aunque no han sido los únicos (¿alguien recuerda el proyecto Vigasoco?), sí fueron los primeros.
Y hay que reconocer que el dúo Paco Menéndez / Juan Delcan eran unos genios. Y estoy de acuerdo que ni entonces, ni ahora, se valoró en su justa medida el inmenso trabajo que hicieron con ese programa que, sin ninguna duda, fue el que puso el listón más alto de aquella generación… y de lo que vino detrás que ya nunca más volvió a ver días de esplendor como aquellos.