entrevistas

Inminente Retro Sevilla: entrevista a JUAN V. PECELLÍN


Bajo el lema «Lo último en juegos Retro», los próximos 12, 13 y 14 de Diciembre, arrancará la esperada Retro Sevilla en Dos Hermanas; localidad muy bien comunicada y cercana a Sevilla, por cierto.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha cedido para la ocasión el Centro La Almona. Atención, asiduos a tantos eventos ´Retro´ que en España proliferan: olvidad las naves grises, los rincones con telarañas y las tuberías colgando del techo. Hablamos de un magnífico edificio que merece la pena visitar por pura afición arquitectónica. En el lugar existió una hacienda desde tiempo inmemorial, hasta que alojó en 1921 el Regimiento de Caballería Alfonso XII. Hoy, tras diversos usos y completamente remozado, se dedica a exposiciones y eventos culturales. Es pues un recinto perfectamente equipado, con más de 1100 m2 disponibles que serán por unas horas templo del Mundo Retro.

Sobre el desarrollo del evento, cabe destacar que el espíritu es puramente lúdico, dejando a un lado la vertiente comercial que ha influido -en mi opinión de forma negativa- a tantas otras reuniones. Se trata de un primer acercamiento organizado a este mundo, por parte de una ciudad donde la afición existe y comienzan a aparecer este tipo de asociaciones. Toda historia tiene un principio, y la primera Retro Sevilla nace, crecerá y, sin duda, se pondrá pronto a la altura de las grandes en España.

La asociación Sevilla Retro, responsable del tinglado, aportará todo el material de exposición. La cantidad de máquinas, juegos y, sobre todo, ilusión es impresionante; como ya adelantaron en el atiborrado Mangafest de Sevilla, en FIBES.

Cartel Retrosevilla

Los horarios de Retro Sevilla son:

12-Diciembre. Viernes de 12 a 20 horas.
13-Diciembre. Sábado de 10 a 20 horas.
14-Diciembre. Domingo de 10 a 19 horas.

Precio: ABSOLUTAMENTE GRATIS. Sevillanas maneras, sí señor. 🙂 Eso sí, hasta completar el aforo del edificio. Es muy importante evitar incidentes como los ocurridos en Mangafest o Retro Madrid.

Actividades:

Durante el evento, podremos disfrutar de ambientación musical retro, con sorpresas a cargo del gran Toni Galvez. Contará también con una serie de interesantes charlas y actividades que se enumeran a continuación:

Conferencias

-Historia de los videojuegos.
-Tugurio Computacional, la evolución de los sistemas y el software de 8 bits.
-La traducción profesional de videojuegos.
-30 años del CPC: Juegos en desarrollo: “Babaliba” y “Zombi Terror”. Cómo se están creando.
-30 años del CPC: ¿A qué me suena esta carátula?
-Commodore 64: 32 años de gloria.
-La “Demoscene” en Sevilla.
-Proyecto ZX-UNO.
-Compras de material retro en el extranjero.
-“Radikal Bikers” para Gameboy. ¿Cómo se hizo?

Presentación de juegos indie

-Itchygames.
-Kaleidogames.
-Spirithuntress
-Nachoberard

Para los más jugones. Torneos

-Tetris.
-Wind Jammers.
-Arkanoid.
-The king of fighters 97.
-Street Fighter 2 Turbo.
-Mario Kart 64.
-Puzzle Bubble.

Horario de Actividades

En este enlace, toda la información sobre cómo llegar al evento. La comunicación desde la estación de Santa Justa (AVE/Cercanías/Media distancia) es excelente (17 minutos hasta la parada de Dos Hermanas).

http://www.retro-sevilla.com/?p=83

Para más información, podéis poneros en contacto con la asociación mediante el siguiente e_mail: info@retro-sevilla.com

Entrevista a JUAN V. PECELLÍN

Aquí, Juan Ventura con dos amigos que le debían dinero. Cuidado con él, que no se anda con chiquitas.

Juanve Juan Ventura, uno de los organizadores del evento, ha tenido la amabilidad de dedicarnos unas palabras para El Mundo del Spectrum. Para quien no le conozca, dediros que Juan V. Pecellín es supervisor de efectos visuales y experto conocedor del mundo informático desde los años heróicos del Spectrum. Nominado en dos años consecutivos a los premios Goya, es uno de los artistas que hicieron posibles producciones tan recientes y conocidas como “Grupo 7”, “La Gran Familia Española” y “La Isla Mínima”. Su faceta como coleccionista de viejos ordenadores, de los que en muchos casos ha sido usuario avanzado, le llevó a contactar con otros amigos y paisanos para formar la asociación Sevilla Retro. El evento Retro Sevilla es fruto del esfuerzo, la ilusión y los recursos de este pequeño grupo de tipos locos y geniales.

(El Mundo Del Spectrum)- ¿Por qué «Retro»?.

(Juanve Juan Ventura)-Por que desde que compré mi primer ordenador allá por el 84 este gusanillo de la informática no ha parado. Forma parte de mi trabajo, a sido un pilar fundamental en mi formación y sobre todo es una pequeña parte de mi historia como persona.

(EMS)– ¿Cómo, y cuándo, surgió la idea de una Retro Sevilla?.

(JV)-Surgió a raíz de conocer a Eduardo Álvarez que hacía exposiciones en MangaFest etc; en uno de esos eventos, hablando del tema Retro y de que teníamos la necesidad de conocer a personas que se interesaban por nuestra afición, decidimos ponernos en contacto con otros compañeros que son socios en este momento. Nuestra inquietud no solo era el conocer a gente, intercambiar conocimientos, máquinas etc., sino el poder exponer a futuras generaciones parte de nuestra historia y de la historia de los videojuegos, informática y consolas.
Un día nos reunimos en el “garito” de Eduardo todos los implicados y creamos Sevilla Retro la asociación sin ánimo de lucro que está organizando Retro Sevilla.

(EMS)– ¿Qué fué lo más difícil de organizar, o coordinar, en el proyecto?.

(JV)-Todo… jejeje… es complicado ponerse en contacto con las autoridades competentes, organizar a más de 20 personas cada una en su tarea, ver que todo queda encajado como queremos etc. Al final no es una sola tarea la difícil, todas están dentro de un conjunto que si alguna flaquea se resiente toda la cadena. Intentamos organizar las cosas lo mejor posible, habrá zancadillas, pedradas, palmaditas en la espalda, pero lo único y más importante es que dentro de esta complejidad a la hora de organizar, se obtenga un resultado de satisfacción por parte del usuario que venga a ver el evento.

(EMS)– …ya que sabemos esto… ¿por qué no antes? 😉

(JV)- Por que no se dieron las causas-efectos para que hubiera una propuesta en común…. o era por que no se alinearon los planetas en conjunción con Júpiter ¿?… jajaja.
Cuando ya estás organizando este tipo de eventos te das cuenta que aquí hay mucha gente que son aficionados y que al menos una vez al año vale la pena vernos para charlar y disfrutar.

(EMS)– Tu sistema preferido es… (y por qué).

(JV)-Primero MSX que fue mi primer ordenador allá por 1984 y con el que empezó todo. Después Commodore Amiga con el que fui Demo Scene con el grupo MetroSoft, participando con producciones en las diferentes Amiga Party´s como las Souther Party, Posadas, Euskal etc. Con este sistema empecé en el mundo profesional de la imagen, donde estoy hoy día inmerso ;).

(EMS)– Esto tiene algo de fetichismo, a veces… ¿algún juguete que desees… y que sabes que algún día caerá? (Me refiero a juegos de ordenador, sistemas, consolas… no pienses mal, jejeje)

(JV)-En sistemas intentar pillarme una VirtualBoy y algunos MSX, arreglar mi Vectrex y ponerle el cartucho de ROMS con todos sus juegos. Conseguir algunos juegos de MSX que me faltan y que fueron los que tuve en mi niñez, eso sí, si bajan de precio que ahora cuestan como un diamante… jejeje.

(EMS)– ¿Proyectos retro para el futuro?.

(JV)-Intentar que Retro Sevilla salga bien, seguir cada año realizando este evento, y seguir en la brecha de lo retro ;). Participar en otros eventos si el tiempo lo permite y el dinero, claro… jejeje.

(EMS)– Cuéntanos cosas sobre la asociación (quienes la integran, a qué se dedican, qué se pretende…)

(JV)-La asociación la integramos unas 20 personas las cuales tiene distintas inquietudes. Unos son de consolas otros de retro informática, nos gusta el cacharreo, comentar sistemas, juegos, etc. Todos tienen sus familias y trabajos por lo que esto lo hacemos de forma altruista y por afición. Pretendemos pasar un rato juntos reviviendo antiguas experiencias, ponernos al día de las nuevas tecnologías aplicada a las viejas etc.

(EMS)– Ahora, como sabemos que Retro Sevilla se va a convertir en referencia mundial de la retroinformática, que lo va a petar y nadaréis en la abundancia a partir del día 14 de Diciembre, ¿algo que decirnos a la banda de ´tiesos´ que aun dudan si venir al evento?.

(JV)- Que somos otra panda de tiesos, que el dinero para poder organizar Retro Sevilla sale solo y exclusivamente de nuestro bolsillo, no tenemos patrocinadores ni nada por el estilo. Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y cariño en que esto salga al menos decente y que todos se puedan divertir, con eso nos conformamos. Los que dudan en venir les animo a que se pasen por las instalaciones a pasar un buen rato con nosotros. Por lo que respecta a la abundancia, que yo sepa nadamos en la bañera de nuestra casa haciendo largos de 2 kms cuando podemos… jejeje.
No buscamos fama ni gloria solo pasar un rato divertido.

(EMS)– Un abrazo, y a ser buenos…

Así que no os perdáis una preciosa feria organizada con todo el cariño y el arte del mundo en Sevilla, que llega para quedarse y crecer, y que inicia su andadura al más puro estilo indie; un foro para conocer gente, pasarlo en grande y disfrutar del ambiente retroinformático.

Saludos Spectrumeros de Manu Sevilla.

Firma: Manu Sevilla

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

6 comentarios

  1. Peliculón Grupo 7… Tengo un familiar que es policía en Sevilla, que es salir el tema y sale huyendo… A lo que vamos… Felicidades Manu por la exhaustiva información y por la entrevista. De hecho, das más información que la web del evento!

  2. Allí estaré, con muchas ganas ya de ver nuestra feria retro. Eso sí…estoy un poco escamao con lo del aforo. Ya en el Mangafest no pude entrar. Espero que los aficionados de verdad no nos quedemos ninguno fuera, aunque ya sé que esto no depende de los organizadores.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba