
Como el Ave Fénix parece que el Spectrum es incombustible y resucita una y otra vez. De entre todos los proyectos hardware en marcha para poder disfrutar de un Spectrum nuevo a día de hoy, este ZX Spectrum Vega parece el más «oficial» lanzado hasta la fecha. Eso sí, acompañada de polémica, se nos presenta una máquina basada en emulación y con forma de consola con pad incorporado en el propio hardware. El detalle de utilizar el material y forma del mítico «gomas» se diluye inmediatamente al comprobar cómo se han incluido unas pocas teclas y no el teclado completo. Una cruceta y unos pocos botones permitirán disfrutar de un conjunto de 1.000 juegos precargados.
Presentación de ZX Spectrum Vega al estilo de aquel mítico anuncio |
Lo primero que salta a la vista es su diseño «consolizado». ¿Dónde están las teclas? ¿Cómo jugar a esos juegos que solo permitían jugar con teclas no redefinibles? ¿O esos juegos que permitían Kempston pero algunas acciones se realizaban con teclas concretas no redefinibles? Y sobre todo ¿qué pasa con las aventuras conversacionales? Está claro que no encontraremos ninguna conversacional en esos 1.000 juegos precargados pero prometen la posibilidad de cargar cualquier juego descargado de Internet.
Más preguntas asaltan al potencial comprador: ¿cómo han gestionado los derechos de esos 1.000 juegos? Si algo tenemos claro a día de hoy es lo complicado que es poner de acuerdo a tantas empresas desarrolladoras que hoy no existen o cuyos derechos de autor se encuentran dispersados en personas físicas que no quieren saber nada del tema.
Si nos fijamos en el prototipo realizado con impresora 3D observamos cómo el acabado es muy improvisado. No cabe duda de que pulirán el resultado final pero la forma que han encontrado para su lanzamiento, una campaña crowdfunding, promete más un concepto que algo real.
El precio de lanzamiento en la campaña es de 100 libras, que al cambio a día de hoy suponen unos 128 euros. Este precio para un hardware tan simple basado en emulación con unos pocos botones quizá sea elevado. ¿Por qué comprar un Spectrum Vega y no una Ouya?
Lo más impactante de todo es que Sir Clive Sinclair se ha involucrado de cierta manera con este ZX Spectrum Vega. Aquel que antaño repudiara y renegara tantas veces del perfil «jugón» del Spectrum ahora se involucra en un Spectrum convertido en consola. ¿Alguien lo entiende? El respeto que guardamos a la figura del «creador» le otorga el privilegio de la duda: ¿por qué señor Sinclair? ¿por qué?
La campaña crowdfunding comenzó fría y los comentarios fueron básicamente escépticos pero hay que reconocer que ha habido un impulso muy grande y ya está a punto de conseguirlo faltando todavía 59 días. Estamos seguros de que el hecho de haber sido publicada la noticia en casi todos los medios de videojuegos actuales y algunos generalistas han influido en ello.
Seguimos sorprendidos con este ZX Spectrum Vega. A pesar de las dudas y las críticas creemos que siempre son bienvenidas todas las iniciativas que alarguen la vida del Spectrum y más si éstas consiguen involucrar a su creador. Quién sabe si en un futuro próximo se lanza por fin un nuevo Spectrum al ver Sir Clive Sinclair su viabilidad económica con el abaratamiento del proceso de fabricación y distribución.
Se abre la veda. Queremos saber cuál es vuestra opinión. ¿Os gusta la propuesta? ¿Os parece un engendro? ¿Habéis comprado uno?
Más información:Spectrum Vega
En serio?
Esto es un Spectrum?
Yo veo un mando de consola.
Tanto que se quejaba nuestro amado Sir Clive Sinclair de que el hacía ordenadores para trabajar y no para jugar y ahora resulta que apoya este proyecto.
Que hubiera costado sacar un gominolas actualizado….
Por no hablar de un precio desmesurado.
Como leí en un foro:
Esto lo venden en un chino y decimos que es una mier..
Eso sin contar con la reacción de las compañías de videojuegos.
Una cosa es que sean gratis, otra es que otros se lucren por su cara bonita y que presuman de ello.
Apoyo más que nunca el proyecto español ZX-UNO.
Es más, desde esta página se tenía que hablar más del proyecto.
Se lo merecen por el curro que se están metiendo.
Vaya, vaya con el EMULADOR Sinclair de la vega. ¡Que triste y que feo que es el jodío! Además, Sir Clive es accionista de la compañía que lo fabrica. Lógico, él también quiere sacar tajada de la omnipresente moda retro. Con lo que rajaba en su día del uso que se dio a su maravillosa invención…
Ahora tiene que alimentar a su rubia. ¡Cómo cambian los tiempos!
A quien le sobre la pasta se lo pillará, aunque soltar 150 pavos por ESO es de vergüenza ajena. Por menos de la mitad cualquiera puede pillar un Spectrum de verdad y nadie puede negar que como eso no hay NADA.
Viene con 1000 juegos…
Prefiero echar un vistazo por aquí, ver lo que se recomienda y bajarlo de WOS, que tiene más gracia, ¿no?
En fin, la cosa esta moderna es un horror edición limitada.
Cuando sea vintage, ¿cuánto pagará la gente por el? ¡El misterio de la iniquidad!
El ZX Spectrum portátil creado por Ben Heck mola infinitamente más y usa el hardware original. ¿Neo-retro tal vez? Para mí es un Spectrum steampunk superchulo.
Reitero, los bonsáis tecnologicos que inventa este tío con un Commodore 64, una X-Box, una PS3 y casi cualquier consola antigua dentro de un portátil son más interesantes que otro penoso emulador.
http://www.bbc.com/news/technology-29011895
– Pues yo discrepo de vuestra opinión.
Creo que todo lo que sea rememorar el Spectrum me parece bien. No habrá aventuras conversacionales o ciertos juegos, pero me parece que acercará la emulación de Spectrum a un número mayor de personas por su "consolización" (mayor comodidad para los usuarios menos acostumbrados a usar emuladores en PC).
Mejor que exista este proyecto a que no exista, no creéis???
@Curro
Desde luego, la idea es bonita, pero con semejante precio… En mi modesta opinión, no creo que ninguno de los 1000 potenciales compradores sea nuevo en esto del ZX, la verdad. El nicho de mercado de este producto resulta obvio: coleccionistas nostálgicos empedernidos y aburridos con pasta para quemar…
En eso tienes razón Curro. Todo lo que sea rememorar el Spectrum está bien.Pero también estoy de acuerdo con lo que dice Sobrepacac cuando esto va dirigido a un nicho del mercado que ya sabemos.
Esto acerca a las nuevas generaciones? Ya te digo que se lo doy a mi hijo y me lo mete por el….
Me parece una estafa.De acuerdo que el teclado ya no se usa para programar y que en este modelo no tenia mucho sentido . Pero quizás añadir un conector usb para teclado ,entrada ear,salida RGB….mmmmm..espera que eso me suena de algo…si ya lo tenemos y encima más barato..arriba ZX-UNO
A ver, me parece buena idea todo lo que sea promover el Spectrum y su software, pero dejando claro que ese cacharro NO ES un Spectrum. Es cierto que el usuario ya no aprende a programar un lenguaje como el BASIC, como se hacía antaño. ¿Tan caro resultaría re-lanzar el 48K original con su ROM y, por supuesto, el manual que lo acompañaba? Parece una locura, pero la idea sería por lo menos llamativa. Creo que se vendería más que el Vega este, que pasará desapercibido.
Además, no creo que los hermanos Stamper hayan liberado los derechos de sus títulos… Y el software del Spectrum sin Ultimate… pues no sé… Es como una recopilación de música clásica sin ninguna pieza de Mozart
– Jajajaja. Iniciado, peor sería que le dieras a tu hijo un teclado original de Spectrum y te lo metiera por… 😉 Es broma, eh??? Tú crees que tu hijo jugaría antes con un teclado original de Spectrum o con este Spectrum Vega que simplifica las cosas recuerda a una consola actual??? Yo creo que a lo último.
Respecto a que va destinado a un nicho muy específico, eso está clarísimo y de eso se valen para poner ese precio. Pero igual que lo puedes comprar, también lo puedes obviar y pasar de adquirir este cacharro. No es producto de primera necesidad así que en este mundo de libre mercado (con todo lo bueno y todo lo malos) nada me parece una estafa respecto a su precio si no es un producto básico (pan, vivienda, etc.).Es igual que cuando la gente dice que el Episodio I de Star Wars nunca se debería haber filmado. Error!!! Mejor que exista porque así puedo elegir entre verlo o no.
Al menos en mi modesta opinión.
Curro: imagina que esto funcione y sea un éxito.. si las compañías ven tajada real en esto ya nos podemos preparar para denegación de los juegos en WOS a mayor escala.
Pero bueno, no creo que pase porque este proyecto no deja de ser un emulador consolizado que ¿para quien es? ¿para nosotros? ¿para gente actual? la actual simplemente pasará del tema y nosotros ¿para que queremos esto si cualquier Tablet, smartphone con un teclado Bluethoot es mejor que este aparato? Lo del teclado se solucciona con una especie de telcado virtual… algho que ya me molesta en los moviles y el precio, joer, no es nada económico. Igual me equivoco pero está condenado al fracaso y de mi, seguro, no veran un euro.
@Javi Ortiz
¡Como caramelos en la puerta de un colegio! Ya no es que haya funcionado, ¡es que están despachadas todas las unidades en un pispás! Dios mío, no han durado nada.
Queda claro a quienes van destinados estos gadgets modernos, ellos controlan pero que muy bien cómo funciona el negocio.
¿Harán una segunda tanda? A mí me parece que sí, porque estos de tontos ni un pelo 😉
@Phantomas
El software de los Stamper… ya no es de los Stamper, lo vendieron todo a Microsoft, que posee los derechos, por eso es de acceso denegado.
Bueno, alguien se ha fijado en los
¿Qué hay de malo que quieran ganar dinero con ello?, de alguna forma habrá que pagar el material y las horas de trabajo ¿no?
¿Es caro?, pues depende, ¿cuánto cuesta un Everdrive para Spectrum?.
Me parece un gran producto, es una forma de jugar a miles de juegos del Spectrum utilizando un televisor actual y con posibilidad de memoria SD. Algo sencillo y directo.
¿Qué tiene carencias como el teclado?, cierto, es una pega y de las importantes. Las aventuras conversacionales son mis favoritas y no podré jugarlas.
Pero de lo que estoy seguro, es que a partir de ahora disfrutaré más con los juegos de Spectrum sin necesidad de Everdrive y sin emuladores en un PC.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Pues yo interpreto esto como un 'globo sonda' lanzado por la industria. Si va muy bien, tenemos en poco tiempo un nuevo Spectrum en el mercado ¿os apostáis algo?. Incluso me atrevo a pensar que el precio es una especie de provocación para ver hasta dónde llegaría la gente. Yo sí pagaría 200 pavos por un Spectrum nuevo…
Por favor, dejar de llamar roms a los juegos de spectrum. Es realmente chirriante y doloroso
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Me parece una tomadura de pelo. Pienso como Javi, por ese precio tienes tablet y teclado Bluetooth.
Perdonadme el calificativo, pero me parece una fricada para frikis. Yo que me considero un friki, no me pillo esto ni porque es un insulto al Spectrum y a la inteligencia
No tiene teclado… grande cagada.
Se podrá jugar varios jugadores??… grande cagada si no.
Seguro que será incomodisimo para jugar.
Hace un tiempo que sacaron un gamepad que era una megadrive con varios juegos. Eso es algo brillantísimo al lado de "esto".
Pues se lo va a komprar su puta madre !!
Prefiero gastar esa pasta para adkirir nuevo hardware para mis 'old hardware' 😉
División de opiniones, aunque más bien tirando hacia que no gusta demasiado la idea… Lo cual nos lleva a una pregunta. Casi rozamos el 2015. Supongamos que somos un empresario que quiere sacar tajada de la moda retro pero hacer algo vendible y no demasiado ofensivo en el sentido de que no se note demasiado de que voy al asalto de vuestros bolsillos. A ver, os pido vuestra opinión. ¿Cómo sería un reboot de un spectrum ideal para que os gastárais, pongamos por caso 150 eu estas navidades?. Venga, dejad volar la imaginación y escribirlo por aquí…
Empiezo yo como el mío. Un gomas con materiales lo más parecidos al original y que permitiera programarse, que viniera sin juegos peeeero con una ranura para una sd que permitiera leer y escribir. Tendría salida HDMI y un mando exclusivo que podía ser perfectamente el Vega este. Creo que eso vendería y lo compraríamos la mayoría y a la vez engancharíamos moderadamente a las nuevas generaciones. Más sugerencias?
– Siento ser tan reiterativo, pero seguimos con la idea de "estafa" o insulto.
Es un producto más de consumo: lo compras o no lo compras. No hay más.
En cuanto a lo de las empresas que quieran sacar tajadas ahora, bueno, si no lo han hecho ahora no creo que intenten cobrar royalties a estas alturas. Y si lo hicieran??? Pues hay una cosa que se llama "derechos de autor" que hay que respetar, no??? Porque si amamos estos juegos y a sus autores, que mejor forma de demostrarlo, no creéis???
Curro en su momento ya compré gran cantidad de juegos e incluso me maté en pasarlos a tzx y similar. Ahora pillarian esos archivosy gaganarían dinero de nuevo tras pasar del spectrum como de la Mié… En décadas. Muchos Otros hemos estado en la escena aportando cosas desde hace unos 14 años por amor a la maquina sin cobrar nada y no puedo dejar de sentir que esto es de aprovechados. Tienen la legitimidad… Si. Es decente? Eso es muy opinable. Zxuno es un proyecto mucho mejor y más respetuoso.
– En que éticamente no sea correcto, estoy totalmente de acuerdo contigo, Javi.
Aunque viendo el interés que despierta el retro últimamente, alguno de esos que bien dices pasaron del Spectrum ahora se acordarán de él. 🙁
Es probable que la gente que ha estado preservando software y aportando en el mundillo hasta pueda tumbar el invento o reclamar derechos. Al fin y al cabo este proyecto recoge el trabajo de un montón de gente que no está en el proyecto, tanto de preservadores de cinta como de gente que ha estado aportando en el tema de la emulación. Es como convertir en comercial un software libre apropiándose de él porque nadie lo ha patentado. De entrada es extraño
Puestos a soñar como dices Juanfra allá voy con lo que me gustaría encontrar en las tiendas: Un Spectrum +4 de la marca Sinclair con su logo y sus barras de colores, exacto a los de entonces aunque con un modo extra opcional, del tamaño del +2A con cassette incorporado solucionando sus problemas hardware hecho para durar por lo menos 40 años, con 32 Gb internas, ranura para SD, conectores USB, HDMI, salida óptica, vga, euroconector y componentes, wifi y bluetooth. Y por supuesto line-in, out, volumen altavoz interno estéreo y para rizar el rizo: batería de litio con cargador. ¿Ha sido mucho pedir? ¿No? Pues también me gustaría que tuviera todos los juegos precargados en memoria. Ese lanzamiento sí tendría repercusión y vendería si estuviera por debajo de los 100 €. Vale, creo que me he pasado, pero la cosa ¿no era soñar?
Yo también he tenido ese sueño húmedo sorceneger.
Jajaja. 🙂 El problema es q si viniera con todos los juegos precargados, también vendría con el Uchi Mata y el Dragon, s Lair (alguien pasó d la primera fase, la del disco y las nubes "sopladoras). 😉
Yo me compraría ese Juanfranspectrum. Este que han sacado… aun no me pone palote (aunque sí un poco morcillón). Hoy me he levantado poeta, juer…
Yo no os voy a negar que si hubiera llegado habría encargado mi unidad, porque yo también opino que estas iniciativas hay que valorarlas y apoyarlas aunque pensemos que en cierta medida son mejorables.
Eso sí, no entiendo como se ha diseñado este gamepad, si la mejor forma de jugar con un teclado era usando las teclas Q,A,O,P,M. Como disparamos con esto?
Lo dije en Anaitgames y lo voy a decir aquí también… que huevazos tienen al poner el Skool Daze en el video, porque con sólo cuatro botones de disparo no hay manera de jugarlo.
Y eso… del "a favor" o "en contra", yo me decanto por el "en contra". Como iniciativa, todo lo que sea mantener viva la memoria del Spectrum me parece genial, y pagaría gustosamente ese precio si tuviera un teclado completo y contuviese el hardware original (aunque estuviera modificado para poder meterle .tzx/.tap/.z80/.sna con una tarjeta SD), pero así, con un mando cutre y emulación por software, no. Si esto está hecho para los nostálgicos, como nostálgico esto me parece una experiencia muy capada para el precio que piden.
Estoy de acurdo con lo que aquí se dice. Para una "pad" con un emulador de Spectrum dentro, que no se pueda jugar a todos los juegos y que cueste unos 140€ con gastos de envío incluido, me compro un ordenador real, que lleva todas las teclas.
Otra cosa es que una vez que empiece la producción, le bajen el precio y sea más asequible.
En el último podcast de "Retro Entre Amigos" tratan, entre otras cosas, el tema del Spectrum Vega. Yo me quedo con aquella idea de "mejor que haya esto que que no haya nada". Los que tienen su Spectrum original no lo necesitan, los que nos valemos de emuladores y con ello tenemos más o menos suficiente podemos pasar del invento. Es, como se decía, un producto más. Ya es algo bueno que a estas alturas (quién nos lo iba a decir hace 20 años) haya proyectos cuyo epicentro sea el Spectrum. Si estos funcionan porque tengan gente interesada en ellos, pues perfecto. Ojalá, porque así es posible que intenten exprimir la gallina de los huevos de oro, y quién sabe si tarde o temprano nos encontremos con la salida de un cacharro que sí de forma a nuestros spectrunianos sueños más húmedos, o se aproxime bastante a ello.
Que sí, que el Spectrum Vega este se lo va a comprar Rita la cantaora (y USA-SOFTware, por lo visto), pero, en fin, al menos empiezan a salir cosas relacionadas con nuestra máquina favorita, lo que abre el camino a la esperanza de que en el futuro lleguen más y quién sabe si mejores cosas…
Paria: hoy mismo pongo la noticia de Retro Entre Amigos… mil perdones. Mcleod nos informa perfectamente del Vega
No hay nada que perdonar, Javi. Pensé que sería bastante interesante dado el contenido el hilo, y lo comenté. ¡Un saludo!
Hola, yo soy un fan de la marca spectrum, pero solo compro aquellos productos relacionados que uso realmente. Me emociona que Sr.CliveSinclair siga interesado en el mundo Spectrum y le deseo éxito en su carrera empresarial, pero este SpectrumVega no es un producto que vaya a usar, prefiero el emulador o el ZXSpectrum directamente. Yo desearía un Nuevo Spectrum oficial, tan poderoso como el computador domestico más actual y que además fuera retrocompatible con el ZxSpectrum. Un saludo Foro!
No deja de ser un emulador cubierto de plasticucho malucho a precio de oro "Made in china" …dentro de poco será carne de especuladores y la web la visita alguno que otro..