articulos

Monster Max, sabor Spectrum

Año 1994/95, muchos Spectrums descansan en sus cajones tras una década gloriosa (los ochenta) donde han dado mucho de si pero las nuevas generaciones se abren, inmisericordes, paso sin piedad. Las consolas y los 16 bits inician su reinado y muchos jugadores y programadores de antaño se reciclan en esas nuevas máquina o, simplemente, lo dejan. Por suerte para algunos de nosotros aparecieron ,a cuenta gotas, juegos que tenían un sabor claramente Spectrum (8 bit en definitiva) y uno de ellos es el que os voy a comentar: Monster Max

Monster Max era un juego Filmation para Gameboy (para más de uno considera el Spectrum de las consolas, las había más espectaculares y bonitas pero esta se impuso por su gran catálogo de buenos juegos) con un claro sabor a lo Head Over Heels o Knight Lore y sobrados elementos de arcade-aventura. La cosa no era de extrañar pues solo había que mirar los autores del programa: Jon Ritman y Bernie Drummond autores, entre otros, de dos de los mejores Filmations jamas creados para Spectrum: Batman y Head Over Heels.

¿Que aportaba de nuevo y de viejo el juego? De viejo lo dicho antes, todo el sabor de los mejores filmations: gran cantidad de pantallas (¡más de 600!) , minipuzzles, zonas de saltos, suelos resbaladizos, plataformas que desaparecen, etc… mientras que de nuevo aportaba fondos , en algunas zonas, con vida (parpadeos de maquinarias ,por ejemplo, que aportaban más viveza a la pantalla), músicas ingame durante el juego, posibilidad de llevar dos objetos intercambiables a la vez e incluso interactuar con ellos, nuevos objetos menos habituales del tipo bombas (que destruyen zonas), escudos, un curioso pato que nos encoge ¿?, etc… una variedad de objetos ,en definitiva, mucho mayor. Todo ello muy bien medido como ya lo hiciera con sus anteriores juegos isométricos.

Por otro lado Monster Max era, ante todo, un juego mucho más grande: nueve niveles divididos en subniveles con misiones concretas (detalladas en un ordenador antes de entrar a cada zona) y tras la conquista de cada una de esas misiones obteníamos dinero que nos permitía subir al siguiente nivel.
Lógicamente una longitud mucho más grande precisaba de ayudas, en este caso claves, que nos permitían recuperar y continuar partida en la zona que nos habíamos quedado previamente.
Y eso es, a grandes rasgos, todo lo que nos ofrecía y ofrece este muy buen Filmation que nos retrotrae a los mejores y más gloriosos Filmations de la época.

Sus puntos más débiles , sin duda, el poco carisma del personaje protagonista, no consigue esa empatia que conseguían los entrañables Head y Heels o el regordete Batman y el guión , que era casi lo de menos y venia a ser parecido a Head Over Heels: enfrentarnos a un tirano y derrocarlo, ni más ni menos.

Como curiosidad destacar que el juego fue editado por Titus pero RARE estaba también en el tema, esto en cierta forma es un cierre del círculo: Jon Ritman , el cual rizo el rizo con Batman en el Filmation, hizo un juego para RARE, creadores como Ultimate Play the Game del Filmation con Knight Lore. También es muy interesante que el juego estuviera traducido a varios idiomas, entre ellos, el castellano.

Este juego es una pequeña joya en mi colección de juegos originales para Gameboy que ,si podéis conseguir, no dudéis en hacerlo (a malas tirad de un buen emulador). Si lo que buscáis es un Filmation con sabor Spectrum y ya superasteis los clásicos ¡enfrentaos a él!

Monster Max en funcionamiento
Más información:http://www.ritman.co.uk/
Firma: Tony Brazil

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Este juego lo vi hace varios años y me sorprendió porque es completamente «espectrumero». Realmente tiene lo que le faltaban a los títulos de nuestros ordenadores personales: la curva de dificultad. En la GameBoy se pudieron permitir niveles fáciles al principio para aprender e ir agregando dificultad. En el Spectrum todo era directamente difícil desde el primer momento.

    Genial el artículo y felicidades por la página, que aún no había escrito por aquí 😉

  2. Sin duda (y así está reconocido) uno de los 5 mejores juegos de la Gameboy clásica. Había muchas conexiones entre Gameboy y Spectrum, y de hecho muchas antiguas compañías subsistieron lanzándose a la portátil de Nintendo. Yo conservo desde hace mucho el cartucho original, pero perdí la caja y las instrucciones.

  3. Siguiendo el consejo de JMV, me pillé hace poco una gameboy y el juego (ya aproveché para conseguir unos cuantos más, como siempre en ebay UK sale todo a mitad de precio que aquí). Es realmente entretenido y curioso, lleva razon el encabezado del artículo, desprende sabor a Spectrum. Yo le veo mucho más parecido al HOH que al Batman, aunque no controles a dos personajes. Un gustazo volver a encontrarse la combinación de habilidad y a exprimirse las meninges para pasar alguna pantalla, se nota el toque Ritman

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba