
Qué bueno ha sido recordar el diseño del EMS que denominé en aquel momento: EMS 2.0. Era bastante diáfano y hoy día se ve excelsivamente simple. Los contenidos se escribían en negro sobre blanco pero la carcasa y las opciones tenían fondo negro. La tipología era mi querida Matisse en un tono verde extraño bastante curioso con efectos de luz muy inspirados en el por aquel entonces diseñador y colega del chat de Emulatronia.
Qué buenos tiempos. El número que aquí pongo es el 26. Junio de 1.999, casi nada. Se notaba claramente que por aquel entonces estaba dándole el definitivo lavado de cara a El Mundo del Spectrum. No me podía centrar en los contenidos y quedó algo vacía y sosa. Sí, quedó escaso pero salió a tiempo.
Tenemos un listado de juegos variado y curioso con Mortadelo y MOT. Tenemos también a PEDRO, juego ruso de curioso nombre (para venir de Rusia quiero decir). El TOP10 se mantenía estable a pesar del gran número de votos recibidos cada semana.
El documental La edad de oro del software español se estrenó por aquel entonces en el Canal C:.
Los emuladores vivían una revolución en ese momento y se notaba.
En fin, un mundillo al que humildemente EMS se dedicaba a observar y trasladar a un gran número de fans.
Como siempre entrañable leer cada nuevo número del EMS original.
!Que recuerdos!Recuerdo que fue una de mis paginas favoritas en mis primeros tiempos de internet. Que alegría haberos reencontrado.
Saludos
Que recuerdos.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Os he descubierto hace poco y tanto el podcast como la pagina es genial. En UK todavia hay mucha pasion por los 8bits y a menudo te encuentras en tiendas de 2 mano ordenadores y videojuegos clasicos.
Seguid asi!
Os dejo un enlace de una tienda retro en Londres donde podréis encontrar de todo.
http://www.retrogamebase.co.uk
Si tenéis pensado hacer alguna escapada a Londres no dudéis en pasaros, seguro que encontráis algo interesante.
Esto es metanostalgia.
Después de muchos años, en una visita que hice al pueblo, descubri en una caja a mi viejo spectrum. Desde entonces estoy dándole vida y recordando los buenos ratos, noches enteras, que pasè con el.
Me gustaría saber si alguein puede ayudarme a recomponer la colección de juegos, Saludos.
Julesa, mándame un mail a sorceneger@hotmail.com y dime más o menos lo que te gustaría y te oriento con ms leves entendederas
Lamento decirles que el Narco Police, fue hecho aqui en mi tierra, la República Oriental del Uruguay, en el Rio de la Plata America del Sur. Este fue encargado a unos amigos mios que tenian su estudio en la calle El Libertador, y La Paz, en el barrio de la Aguada. El digitalizador que usaron para el juego de las máquinas con micro Z80 fue vendido por mi a ellos y corria en una MSX +128 de Phillips. Ellos tambien hicieron el Freddy Hardest en Manhatan sur, y el BackGround del mismo, en la primera parte es una vista de la ciudad de Montevideo vista desde el Cerro de Montevideo, cerro que le da nombre a la capital. el rascacielo con el domo se llama Palacio Salvo, si lo buscan googleando lo veran. Pero igual les digo que sigan adelante con los emprendimientos, Viva la reina de los ordenadores, santa Gomas de Sinclair!!!
Es un artículo de 1999, Caboclo, y tienes razón en que se hizo en Uruguay. Te animo a que leas el resto de contenido de la página, este justo es el único contenido que tenemos colgado que hace referencia a tal y como éramos hace 20 años, como recuerdo a los inicios del portal. Un saludo.