
Entre toda la maravillosa producción de juegos que estamos disfrutando, da gusto ver que las aventuras conversacionales están teniendo también su momento, y especialmente las aventuras en español, ayudadas por una nueva generación de herramientas de creación y edición, que ayudan al desarrollo de producciones muy completas, como este título que nos toca.
Primero un poco de argumento: «Rudolphine Rur (Rudolph para los amigos) está en una situación envidiable. Es dueño de su propia casa árbol en la parte más elegante del Valle. Ha conseguido progresar en su profesión hasta llegar a ser respetado como Maestro Zapatero. Su familia goza de buena salud y en general se lleva bien con todos ellos (ejem). Parece que va a ser un otoño feliz en el Valle… ¿Qué impulsará a Rudolphine a abandonar su cómodo hogar y lanzarse a través de intrincados bosques y nevadas montañas hasta adentrarse peligrosamente en el desagradable mundo humano?»
Se trata de una conversión de una aventura publicada en 2005 para Glulx y web, y que ha sido portada a sistemas de 8 y 16 bits gracias a la herramienta DAAD, y que se presenta en ZX Spectrum en nada menos que cuatro formatos.
Spectrum 48k, cinta: versión doble carga, sin gráficos, textos recortados tanto en la descripción de las localidades como en las respuestas.

Spectrum 128k, disco +3: Con gráficos, textos recortados tanto en la descripción de las localidades como en las respuestas. .
Spectrum 128k, DIVMMC: Para ejecutar con DIVMMC (ESXDOS) o similar. Con gráficos, los textos de las localidades muestran por defecto su versión corta, pero usando el comando DETALLES (D) se mostrará la versión larga. Los textos de las respuestas muestran la versión larga.

Spectrum Next: Con gráficos (256 colores). Los textos de las localidades muestran por defecto su versión corta, pero usando el comando DETALLES (D) se mostrará la versión larga. Los textos de las respuestas muestran la versión larga.
Todas las versiones, más instrucciones, pistas y las caratulas para armar las cintas, se pueden encontrar en la página del autor.
Me ha gustado mucho; muy lógica, muy bien estructurada, buenos acertijos, buenos textos, sentido del humor…me ha recordado a La Aventura Original de AD, pero con textos mas extensos y descriptivos. Se me ha hecho corta…esperamos ver pronto las aventuras de Rudolphine al rescate de El Viejo Archivero 😉
Me alegro que te haya gustado Farlander! ¿Qué versión jugaste? ¿Cinta, disco, Divmmc?