
Tras este pequeño parón vacacional ha llegado el momento de retomar las noticias en torno al Spectrum. Una de las que más nos han llamado la atención ha sido el lanzamiento del nuevo disco de Radiohead (OK Computer OKNOTOK 1997 – 2017) en cuya edición especial se incluye un cassette de 90 minutos con sorpresa al final. Para todos aquellos que no tuvieron un Spectrum u otro ordenador de 8 bits en cinta creerán que es una broma o un error de la edición. Sin embargo el resto sabrán que es un programa.
Este guiño del grupo Radiohead no es más que un pequeñísimo programa en Basic para el Spectrum que muestra los nombres de los componentes de la banda, la fecha del 19 de diciembre de 1996 y una serie de pitidos mientras van saliendo funciones del basic y caracteres con colores. Ah, y el border cambiando de color.
La edición especial del disco cuesta ni más ni menos que 120 . así que si te quieres hacer con esta rareza tendrás que aflojar la cartera. Si eres fan de este fantástico grupo y tenías pensado comprarte el disco, quizá sea una buena excusa para hacerte con la edición especial.
Si queréis ver tan curioso extra en vivo aquí lo tenéis:
Jonny Greenwood, guitarrista/teclista de Radiohead también es spectrumero; escuchad el final de la quinta canción del disco. Seguro que lo habrá programado él, je je 😉
Allá por 1983, el cantante de los Buzzcocks ya lo hizo en su tercer disco. Un año después los Stranglers en la cinta su LP "Aural Sculpture" metieron todo un juego conversacional programado con The Quill. ¡Chicos, viva el arte!
https://www.discogs.com/Pete-Shelley-XL1/release/1041224
https://www.discogs.com/Stranglers-Aural-Sculpture/release/7078218
http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0005973
Pero solo un genio como Aphex Twin tiene los cojones de meter la secuencia de carga de la pantalla de presentación de Sabre Wulf en una tema:
Hala, flipad un poquito:
https://www.youtube.com/watch?v=Cd9ueZ-oeFY
Podían habérselo currado un poco más. Haber contado con alguien de la escena de las demos o algo así