articulos

Resumen año 2010: la vida sigue igual….

Resumen del 2010

que no es poco, visto lo visto….si releemos el anterior resumen del año 2009 (en esta misma web) bien podemos sacar unas conclusiones muy similares pues, a grandes rasgos, muchos de los males y cosas buenas del año pasado siguen y/o persisten.

En lo negativo lo dicho el año pasado vale para este, los foros están moribundos en general. Mención especial a es.comp.sistemas.sinclair que podemos confirmar, sin temor a equivocarnos, está en sus fases finales. (fueron importantes en una escena incipiente, cumpliendo perfectamente su cometido pero superadas en la actualidad ). Sin ningún género de dudas ,hoy por hoy, siguen pegando fuerte los blogs, twitter y facebook (o similares). Ha sido importante, sin duda, para estar al tanto de todo Retro invaders (de jose zanni), una genial idea que nos tiene al tanto, no solo de la escena Spectrum y sus participantes, sino también de la escena retro global. El tema concursos también parece apagado, al igual que las publicaciones y fanzines que están completamente parados.

Hasta aquí todo lo negativo se ha mantenido, lo cual tampoco es malo sino se acrecienta. Pero pasemos a lo importante, el resto de cosas positivas que , por lo menos, nos dejan ver que algunos temas no solo no decaen sino que se mantienen y/o mejoran.

Los nuevos desarrollos, una vez más, demuestran que a nivel creativo si que hay nuevos juegos para dar y tomar, y me atrevo a decir que de calidad realmente buena. Solo debemos mirar en WOS que este año, a día 29 de diciembre, hay la friolera de…. ¡85 títulos! Impresionante. Paso a comentaros los mas sonados , a grandes rasgos.

Relevo videogames presentó Invasion of the Zombie Monsters en la pasada Retromadrid, para muchos el juego del año con la destacada aportación musical de Gominolas y un acabado, una vez más, absolutamente profesional (tanto juego como el formato físico made by matra). También presentó los juegos en plan elige tu propia aventura llamados está en la caja/está en el pantano.

The Mojon Twins ,ya lo dije el año pasado, que era el grupo más prolífico, cosa que se mantiene este con la friolera de siete juegos para nuestro sistema (y otros tantos para otros 8 bits). Entre ellos destaca, muy especialmente, Zombie Calavera… un juego que reúne lo mejor de su engine con el mejor diseño visual. (otro juego del año), Si ababol o Subacuatic.

Retroworks ha sacado tres juegos pero de calidad más que notable: Genesis Dawn of a new Day (juego de naves ¡por fin! con un suave scroll lateral y otro candidato a juego del año), la videoaventura Nelo & Quqo y el plataformas Teodoro no sabe volar, todos distintos en estilo y muy personales.

Digital Brains nos ha dejado buena muestra de su trabajo (como mínimo uno por año) con un nuevo juego isométrico llamado Oddi the viking.

Kantxo Design/team siglo XXI nos dejaron el “polémico” King of pong, juego que tuvo más eco por los piques en los foros que por el juego en si, lástima porque el programa no está mal.

Y todo esto sin contar los juegos ingleses como el sonado Horace in the Mystic Woods de Bob Smith (un trabajo muy bueno que no desmerece a nuestra mascota no oficial en du cuarta entrega), los juegos de Paul Jenkinson (kyd cadet 1 y 2), The bog brothers (ghost castle 2),etc… un año , de nuevo, realmente prolífico.

Todo esto a nivel de software nuevo que, como veis, ha sido igual de bueno o mejor que el año pasado. Hay otros temas que también han mejorado ,aun más si cabe, ciertos elementos. En especial las party's y reuniones. Retromadrid 2010 estuvo realmente bien (tenéis un artículo en esta misma WEB) y otras reuniones clásicas, por su nueva celebración que no solo no han decaído, sino que siguen ofreciendo buenos e importantes eventos. Muy especialmente destaca el trabajo de Retroacción (Retromañia/Retroeuskal) que ofrecen año a año conferencias de calado y luego, a los no asistentes, nos obsequian con imágenes, videos o mp3. Este mismo año destaca , y mucho, la charla de Dylan Smith sobre Spectranet (conectando un Spectrum a inet, cliente Twitter, etc…) o la de Paco Portalo y Paco Suarez sobre la Pulga y su trascendencia, dos claros ejemplos de trabajo bien hecho.
También da gusto ver como se añaden nuevas iniciativas como la nueva Retromallorca, las Tasca's Party en diversos lugares de españa, etc…. ese es el camino. Por desgracia, aun hoy, no se sabe donde y cuando será el nuevo Retromadrid pero, en todo caso, el anterior puso el listón alto.

Otro de los temas que, especialmente, este año ha sido notable es el de los podcast. Destacar la iniciativa de Retromallorca llamada Retroactivo, la cual habla de todos los 8 bits (incluido nuestro Spectrum) y Fase Bonus, el decano de los podcast retro que ha tocado y tocará bastante el Spectrum. Este podcast ,para mi, ha sido un gran descubrimiento y un soplo de aire fresco en el mundillo retro.

En cuanto al Mundo del Spectrum creo que , humildemente, nos hemos hecho un huequecito y en este tiempo estamos consiguiendo objetivos: consolidarnos en la escena, realizar entrevistas jugosas tanto a programadores clásicos como grupos nuevos (en esto JMV hace un trabajo impagable), comentarios, etc… no nos podemos quejar por el recibimiento y esperamos seguir así o mejor, siempre mejor. ¡gracias por estar ahí leyéndonos!

En fin, este breve resumen es, a grandes rasgos, cosas que han pasado destacables pero seguro me dejo un buen montón que vosotros podéis comentar y ilustrarnos ¡felices fiestas y feliz 2011!

EMS
Firma: Tony Brazil

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. Genial Tony. Tu review anual se ha convertido en todo un clásico de estas fechas.

    Coincido plenamente en tu análisis: escasa actividad en foros/fanzines, pero a tope en cuanto a actividad creativa de los distintos grupos.

    Suerte con EMS en 2011, no sé si nos veremos en Madrid, en cualquier caso todo lo mejor y que la cosa no decaiga.

  2. Gracias Javi por tus palabras. Por desgracia parece que Retromadrid ,como tal, no se hace este año :-(, si que estaran en Gamefest pero, a no ser que salga alguna alternativa, este año no habrá RM :-((((. A malas espero ir al Gamefest, que mi ración de reunión Retro la quiero como sea 😀

  3. Gracias por mencionarme 🙂

    La verdad es que el 2010 fue un año movidito, el 2011 ya empezó tambien bastante agitado con la movida de Retromadrid que parece se hace, pero siempre la polémica por detrás!

    Buen resumen!!!

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba