
¡A horas estamos del «nuevo» evento en la capital de España! En concretó será mañana 29 y el domingo 30 de Abril cuando tendrá lugar esta nueva edición. El lugar elegido es el Espacio Cultural Daoíz y Velarde con el horario en Sabado de 11 a 21 horas y Domingo de 10.30 a 15 horas. Hay varias cosas a destacar: lo primero es que se ha creado una campaña de apoyo al evento para financiarlo (en lo posible) y lo segundo es la ausencia de puestos de venta comerciales. Esto, en cierto modo, es una vuelta a los orígines de aquellos MadridSX & Retro donde, como mucho, se vendian nuevas producciones homebrew y podiamos disfrutar de mucha exposición y zona de juego… y eso es lo que sucederá de nuevo: tendremos exposición, charlas, homebrew (venta incluida), etc…
Acto seguido os dejamos sendos enlaces donde podéis consultar:
Expositores y Contenidos
Horarios y Actividades
Destacar que la entrada es GRATUITA pero hay que reservarla en este enlace.
Por último deciros que, en lo personal, El Mundo del Spectrum estaremos allí con stand, libros y muchas ganas de conoceros.
He pulsado el enlace de las entradas del sábado y luego del domingo y … Reservar entrada
Por el momento no quedan entradas gratuitas del tipo solicitado. Si estás interesado, ¡colabora con nuestro crowdfunding!
Vamos que tengo que pasar por caja para entrar… me parece que este sistema no me gusta, si paso por caja entro ??? o si digo que soy quién soy lo mismo por peloteo podría entrar, me parece un poco fuerte. Iba a acercarme a veros a los de el Mundo del Spectrum por charlar de unas cosillas pero me parece que o haré en otro momento.
A los visitantes y a los aficionados en general, os hago un pequeño regalito, con mi primer juego:
https://drive.google.com/open?id=0Bw2-1daIilTQQlRZOGtXUjNoVGc
No sé cómo contactar con los autores de este estupendo blog para ver qué les parece. Espero que este sea un canal adecuado y os guste a todos.
Un saludo. Oscar
Allí estaremos, con muchas ganas de saludaros de nuevo!
Mc: puedes mandarnos un mail a elmundodelspectrum@gmail.com para cualquier cosa. Aun así ya tienes puesto el juego como noticia en la web 🙂
Que pena que no haya tiendas retro… ¿a que se debe?
Allí nos veremos que hay ganas de poner caras a la gente y no ser solo un nick 🙂
Hace días que no hay entradas gratuitas disponibles en la Web de Retromadrid. De hecho ni tan siquiera el Crowdfunding está bien hecho, no hay nada automatizado y las instucciones para recoger las cosas no solo no son claras, sino que no exiten.
Incluso la página carece de un mecanismo para recuperar la contraseña si no la recuerdas y no imprimiste tu pase de Crowdfunding.
Espero equivocarme, pero me da la impresión de que éste año será un auténtico fiasco.
Mañana sábado estaré con mi hijo. Espero poder poder veros y hablar con muchos de vosotros.
Confirmado, organización de RetroMadrid 2017 desastrosa, colas enormes incluso con pase preferente, pases no asociados con boletos, cola adicional para recoger las recompensas, recompensas engañosas… por ejemplo… tener que hacer otra cola para que te firmen el Tape Covers.
Al menos estaba ahí firmando el equipo de EMS para salvar la mañana.
Gracias EMS
Un placer saludaros en persona, chicos. 🙂
Bueno, para los que no podemos asistir ahora esperamos que nos preparéis un Microdrive con vuestra vivencia del evento.
Un abrazo chicos!!
SABADO CHIP !!!!
SABADO CHIP !!!!
Me encantó que recuperáseis una emisión de Sábado Chip.
Yo era uno de esos chicos que acudía cada sábado al estudio de Madrid, muy pequeño, cabíamos unos 20 y muchos se quedaban fuera. Una vez dentro, nos regalaban a todos alguna microhobby, cinta de juegos, etc.
CHIPITO era el propio locutor Arriaza que tenía al lado del micrófono una cajita con 3 botones que distorsionaba su voz en directo y tambíen otro botón para el eco cuando decía: "sábado chip !!.. chip… chip!!" jejej
Buenos recuerdos, en especial porque me tocó en el sorteo un Atari ST y muchos libros de informática de Paraninfo, un poco básicos porque por aquel entonces ya le daba yo bien al ensamblador de mi Spectrum plus haciéndome juegos caseros, y me hubiese gustado continuar, pero el Atari ST por aquella época captó toda mi atención.
Este año he tenido la gran fortuna de poder asistir a Retropixel Málaga y Retromadrid.
De Retropixel decir que tuvo un carácter mucho más popular, abierto y festivo. No sé si es por el espíritu malagueño, el fantástico grupo que forman los chicos de Retroentreamigo o los días soleados que hizo ese fin de semana, la gran cantidad de máquinas disponibles para jugar y tocar pero el caso es que estuvo genial.
Y el regreso de REtromadrid también me gustó mucho, sobre todo porque tuvo el acierto de intentar buscar una personalidad propia en toda esta constelación de eventos retro en los que es fácil caer en la duplicidad y el mimetismo con otros eventos de la misma naturaleza.
El único inconveniente reseñable fue el de los accesos y la limitación de entradas gratuitas. Yo fui de los que tuvo que pagar 6 euros del crowfunding y me hubiera gustado más que se cobraran 3 euros por entrada sin recompensas ni sorteos pero facilitar el acceso a un precio razonable. Es ciert oque había entradas gratuitas pero entre la limitación horaria y lo rápido que se acabaron, estabas abocado a pagar el crowfunding.
Por lo demás fue una experiencia muy grata y positiva que a ver si definitivamente se asienta en el calendario y encuentra apoyos y patrocinadores.
No seré yo el que diga si hubiera estado mejor con la presencia de tiendas. Soy indiferente. Tanto si están como si no están el evento seguiría estando muy bien.
Y como consejo final, para una mejor organización de los eventos Retro a nivel nacional, sería mejor que entre todos se consensuara un calendario estable de fechas según la envergadura y dimensión de cada evento para no solaparse las fechas o situar muy próximos dos eventos muy relevantes.