articulos

Sensaciones de un expositor Retro en GameFest (Retroworks)

Konamito, Pagantipaco & Black Hole solos ante el peligro....

Ufff, estoy muerto…. tantas horas de pie, hablando, explicando lo que hacemos y mostrando los juegos, es muy cansado pero completamente satisfactorio. Sacando fuerzas de flaqueza os cuento mis impresiones.

La feria parece ser que ha tenido unas 30.000 visitas, ha sido todo un éxito y nosotros tuvimos más de 250 visitas contabilizadas porque teníamos 250 tarjetas y se acabaron, y esos fueron los que cogieron tarjeta porque hubo mucha gente más que no se llevó. Vamos, que pasó por ahí todo quisqui y a casi todos les resulto muy curioso. Además estábamos nuestra mesa y la de Relevo en primera fila ,como de «anuncio» de lo que había detrás, y era el reclamo perfecto

Los juegos gustaron mucho. El Génesis fue el que estuvo más tiempo puesto por razones obvias está genial y es acción inmediata marcianitos de toda la vida que pica muchísimo. El Kubiqs tuvo un éxito total también que cuando salga va a ser un gran éxito. El Cray5 también gustó mucho, hubo un par de personas que preguntaron por el juego, cómo se llamaba y si se podía adquirir, descargar, etc. un éxito Y el Teodoro, bueno, es que es el más pausado y el que menos se presta para una feria de este tipo, ya tendrá su momento en la presentación por web y en la siguiente Retromadrid. Incluso tenemos que recibir unas entrevistas que nos llegarán a través del contacto de la página y nos rodaron un poco, no sé dónde saldrán. 🙂

Blackhole perdió su paraguas en el coche de Sejuan ¿cómo llegó hasta ahí? Nadie lo sabe, pero debió ser un cambio de página involuntario o una corrupción de atributos. Balckhole, que ahora Sejuan no se moja gracias a tí

Azpiri firmó y pintó y decoró y vendió libros. Una cola enorme que no esperé por vagancia, otra vez sin firmar el libro, otra vez de paseo el libro, qué patoso soy. Azpiri debe estar alucinando pepinillos con la gente «retro», quizá no sabía que nos marcó para siempre con sus ilustraciones… pero lo hizo.

La mesa de Relevo y la nuestra estaba constantemente con gente visitando y alucinando con nuestra «vocación». Jon, algunos os los mandamos que a pesar de estar al lado unos de otros, no habían pasado por vuestros zombies, visita obligada, leñes, en estas ferias pueden pasarse cosas por alto fácilmente y sorprendentemente.

En cuanto al resto de lo «retro» a ver si los demás cuentan algo más porque yo no conozco ni los grupos ni lo que enseñaban, así que no lo puedo contar sin confundirme.

En frente teníamos a WarnerBros con sus juegos, con un par de cochazos: uno de carreras y otro de no sé qué (ignoro todas las marcas y modelos, era un deportivo rojo de esos que «molan») y la gente se arremolinaba constantemente alrededor de ellos: tú pon un cochazo y es como la mierda y las moscas.

Luego estaba Nintendo con Wii y DS. No llevaron la 3DS. Una señora me preguntó estando en nuestro mostrador, si sabía si habían traído la 3DS… ¿por qué me preguntó a mí? 😀

En Wii tenían el EpicMickey (precioso), el DKCountry:Returns (una pasada plataformera) y el nuevo Zelda. Guilliam y yo jugamos los 5 minutos de rigor (no dejaban más por persona) pero lo suficiente para comprobar que el juego va a ser una pasada tanto gráficamente como de control. También tenían el remake del GoldenEye, pero no le presté atención porque los FPS no son lo mío.

Luego estaban las otras compañías con sus juegos de matar y supergráficos de la muerte. Curiósamente teníamos uno justo en frente que tenía unos gráficos de la leche a una tasa de frames mucho menor que la del Teodoro, me sentí halagado. Luego el Kinect y el Move, la gente que antes criticaba que hacías el tonto delante de la televisión con la Wii, ahora lo hacen ante otras marcas sin sonrojo, hay que ver lo que cambia el cuento. No hay nada como copiar a la competencia 😀

Game montó una supertienda tremenda y creo que no hicieron el Agosto… hicieron el Agosto, el Septiembre, octubre… y meses que aún no conocemos el nombre, pero da igual, ellos también los contabilizaron. Les va a reventar el programa de contabilidad, preveo un «out of range» épico.

¡Ah! ¡Que me lo pasé teta y ya estoy deseando que llegue RetroMadrid!

Utopian frente al stand de Retroworks con Genesis al fondo.

EMS/Retroworks
Firma: Pagantipaco

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

9 comentarios

  1. Menuda envidia, me hubiera encantado ir pero mi reciente paternidad me lo impide.

    A todos los miembros de Retroworks, gracias infinitas, vuestras producciones nos dan cantidad de alegrías.

  2. Enhorabuena Radantan…

    Que pena no poder asistir, espero que otro año podamos estar allí exponiendo como vosotros, pero nuestra economía (Topo sigloXXI) esta en horas bajas y no podemos desviar un duro para estos menesteres, en fin, más adelante veremos.

  3. Lastima que solo me pudiera pasar a primera hora del viernes 🙁
    Al menos hable con sapphire y la gente de relevo 🙂
    en la foto de josepzin Blackhole para capaz de introducirse en la pantalla 🙂

  4. Los grupos que teniais en la zona retro, eramos Vintagenarios y Commodore4ever… ah! recuerda que el pad obsequiado por un servidor, es, tal y como te dije, una inversion en nuevos juegos… que asi sea. un saludo.

  5. Oído, Tito Teclado 😉 Es que soy relativamente nuevo en esto y de una Retromadrid a otra me pierdo. Retromadrid somos todos.

    En las Retromadrid echo de menos unas horas dedicadas a los grupos a puerta cerrada en las que por orden vamos presentándonos y lo que ofrecemos en cada edición (como unas jornadas "profesionales" con prensa incluída), así tendríamos más conocimiento unos de otros y serviría para que los "nuevos" fuéramos reteniendo nombres de grupos y de gente.

    Saludos desde aquí a Konamito y Manuel Pazos, que estuvimos codo con codo (literalmente) tantas horas.

  6. Coincido con Paco. Es una pu****lla no poder hablar más con la gente que desarrolla o se dedica al hardware, etc.
    O simplemente irnos a comer todos los del grupo.
    Pero para eso deberiamos ir sin stand que atender.
    Tiene cosas güenas y malas.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba