juegos

Soldier of Fortune (1988 Firebird)

Hay juegos, que aunque pasaron de puntillas, para mí son auténticos clásicos del Spectrum. Si no tuvieron más repercusión en revistas de la época, quizá fue porque salieron en una fecha tardía en la vida del Speccy, y los títulos de clásicos absolutos estaban ya otorgados a otros juegos que marcaron una época e innovaron en algo. Quedaba poco por decir ya en 1988, pero Soldier of Fortune tenía aún mucho que mostrar de lo que se podía hacer con 48K.

Y es que, a pesar de no exponer nada que no se hubiese visto ya, Soldier of Fortune lo que hacía, lo hacía muy bien, es decir, divertir. Porque quizá la cualidad más destacada de este programa sea su jugabilidad, algo que muy pocos juegos del catálogo de Spectrum conseguían del todo. Programado por David O´connor para Graftgold, compañía de Steve Turner, Soldier of Fortune es un juego que bebe de muchas fuentes. Si jugáis veréis que os recordará a Ghosts´n Goblins, Castlevania o Blacktiger.

Se podría catalogar dentro del género arcade de plataformas, y en él encarnamos a un aventurero llamado Sarnak, que debe restablecer el poder del la fuente del Zodiaco porque ha sido destruida por el malvado mago Krillis, y esta se encuentra esparcida por cuatro mundos en forma de los cuatro elementos: Tierra, fuego, agua y viento. Por culpa de esta liberación de fuerzas oscuras, las ciudades se han plagado de extrañas y mortíferas criaturas.

Por lo tanto, debemos recorrer cada uno de los cuatro mundos, y mientras matamos los monstruos que nos encontremos, debemos recoger seis tablillas que compondrán uno de los elementos. Ésto nos dará acceso a la cámara del guardián que destruyéndolo nos permitirá ir al siguiente mundo. Podremos adquirir diferentes tipos de armas, cada una de ellas con diferentes niveles de poder. Si recogemos unas gemas que encontraremos por el camino, al juntar ocho, ganaremos una vida extra.

Soldier of Fortune Spectrum

También nos encontraremos a unos esqueletos, que al tocarlos, nos desvelaran pistas sobre el juego. Y cuidado, hay trampas por todos los lados. No os fiéis ni del suelo ni de las paredes. El terreno se puede desmoronar a nuestro paso, y algunas paredes se pueden destruir desvelando cámaras secretas. También existen unos teletransportadores que nos llevaran a zonas nuevas.

Soldier of Fortune, a pesar de haber sido un juegazo para mucha gente, tuvo unas críticas muy dispares en la prensa especializada. Las revistas inglesas como Crash (70%) o Sinclair User (68%) no le otorgaron una puntuación alta; solo Your Sinclair supo valorarlo (9/10). Microhobby, si que valoró el juego tal como se pudo leer en el número 184 de la revista, consiguiendo unas puntuaciones bastante decentes.

Para mí este juego fue muy especial porque, aunque era bastante difícil, te permitía progresar poco a poco memorizando los niveles. Al jugarlo, sentía las mismas sensaciones que con algunas recreativas de aquellos años, salvando las distancias por supuesto. Pero bajo mi opinión, Soldier of Fortune, consiguió ese equilibrio entre dificultad y jugabilidad que hacía que te picases hasta conseguir acabarlo. Porque, amigos, este era uno de esos juegos que se podían terminar sin pokes, y yo no paré hasta conseguirlo.

Firma: Hoz3

Un aventurero llamado Sarnak debe restablecer el poder del la fuente del Zodiaco

Gráficos - 91%
Movimiento - 93%
Sonido - 85%
Jugabilidad - 94%
Adicción - 93%

91%

TOP EMS

Un título poco conocido que goza de un alto nivel técnico en todos sus apartados. Si te gustó Ghosts'n Goblins o los arcades con plataformas de mediados de los 80, éste es tu juego.

User Rating: 4.46 ( 4 votes)

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

19 comentarios

  1. Este es otro más que no llegué a tener en su momento, y es una lástima porque es el tipo de juegos que yo quería para el Spectrum, una especie de hermano menor del Ghost and Goblins, juego del que estaba enamorado. Lo revisé gracias a la emulación y pinta muy bien, tengo que ponerme en serio con él algún día. Sí recuerdo que en el primer nivel, por muy rápido que intentara completarlo, siempre se me acababa el tiempo y perdía una vida. Eso me hizo abandonarlo. Lo mejor para los poseedores de un 48k es que todo iba dentro de una sola carga (a costa eso sí, de unos gráficos más bien parcos) cuando ya por el 88-89 y para este tipo de juegos las compañías optaban por la múltiple carga.

  2. @Sabrepac: Me alegro de habértelo descubierto. Échate unas partidas, verás cómo mola.

    @qar: Yo, como comento en el texto, llegué a acabármelo. Hay que tirar de memorización de niveles para completarlos a tiempo, pero se puede.

    El hecho de que todo estuviera en una sola carga y para 48K, hace que para mí tenga aún más mérito. Cierto que los gráficos no eran algo destacable, como tampoco lo fueron en otros juegos como el Ghosts´n Goblins, donde su mayor baza era lo que antes llamábamos adicción, o lo que es lo mismo, la jugabilidad.

    Saludos!

  3. Yo fui de esos afortunados que pudo disfrutarlo en su momento. Me enamoró desde el principio porque me recordaba al Ghost & Goblins pero luego descubrí un juego mucho más profundo.

    Uno de esos "tapados" que da gusto vovler a jugar con el paso del tiempo porque no ha perdido ni un ápice de su diversión.

  4. un juego sorprendente con una fisica de impactos buenisima,si ubiera salido una version 128k con alguna musiquilla de fondo ubiera sido genial.Este tambien lo juegue en su tiempo,ya que el patio de mi colegio de e.g.b en los recreos era como el rastro jajaja..

  5. ¡Ostias el Soldier of Fortune! Con este me pegué unos cuantos vicios. No lo descubrí en el 88 pero si poco después. Enhorabuena Hoz3 porque acabarlo es un trabajazo. Un servidor le echó un tiempo a este programa y creo recordar que llegué al nivel 2 y apuntando para el 3, y me resultaba un juego con una dificultad alta, pero muy bien calibrada para que puedas ir avanzando a medida que le echas tiempo. Es ese tipo de juego que vas avanzando muy poquito a poco, descubriendo puertas, transportándote en las plataformas, recogiendo las gemas, matando monstruos varios, etc y cuando te das cuenta estás metido en una espiral que te lleva un pasito más lejos. Si la memoria no me falla este juego tenía unos buenos gráficos, un scroll muy suave y una jugabilidad muy alta también. Me está picando la curiosidad y creo que voy a echar una partida para recordar viejos tiempos jej…

  6. @Radastan: Tienes razón: en la portada aparece un humano, pero luego juegas con ¿Un orco?

    @Lacucaracha8bit: Cierto, si hubiera salido con sonido 128k hubiera sido la leche.

    @Helmatic: Sí, era como una gran conversión de recreativa ¡Me encanta!

    @Usa-Soft: Una lástima que no apreciaran su gran calidad y su muy bien equilibrada dificultad.

    @Kidsaguf: Sí lo acabé, pero me costo muchísimo. Hay que memorizar los niveles a tope, ya que en muchas zonas hay que hacer saltos de fe.

    @Neil Parsons: Ya te digo que está bien hecho. Fíjate, que he estado jugando antes de hacer el articulillo, y me ha dado la sensación de que no ha perdido con el tiempo. De nuevo me ha enganchado durante un buen rato.

  7. Excelente análisis Hoz. Este es uno de esos juegos que conservan el espíritu de las máquinas recreativas intacto en nuestros speccys. 'Soldier of Fortune' en particular no llegué a comprarlo en su día, aunque estuve a punto de cogerlo de la tienda y llevármelo. Después, jugando al juego mediante emulador, me he dado cuenta de que debo comprarlo original. ¡Ebay, allá voy!

    Saludos.

  8. Joeeeeerrrr!!! ¡¡El Soldier of Fortune!! Creía que éste juego estaba olvidado y sin embargo veo que muchos por aquí también le distéis en su día.

    Para mi es un JUEGAZO, que quizás muchos hayan olvidado. Menúdas viciadas en la época le eché.

    Grande este juego!!!

  9. Estupendo juego de Firebird, que tuve en su momento por la simple casualidad de que MCM lo comercializó en un pack junto al "Savage", que era el que me interesaba, y finalmente disfruté mucho más de este "Soldier of Fortune" (sin menospreciar en absoluto al "Savage", que también es un buen juego).
    Tenemos buenos gráficos, variedad de enemigos y localizaciones, un movimiento y scroll bastante suaves, un sonido escaso pero cumplidor, y una dificultad alta, pero como ya se ha mencionado, perfectamente calibrada, que te permite avanzar poco a poco y, con un poco de habilidad, llegar a completarte el juego. En definitiva, un juego imprescindible para los amantes de este tipo de arcades. Yo todavía me echo mis partiditas de vez en cuando y sigue igual de fresco que el primer día.

  10. Un clásico olvidado. Además de tener un aspecto técnico impecable, con un scroll multidireccional a todo color y con movimiento de los sprites al pixel tiene también una jugabilidad muy equilibrada y bien medida. El diseño de videojuegos era una disciplina que algunos se tomaban ya muy en serio en los ochenta, y este juego es una prueba de ello.

  11. El mejor de los juegos para spectrum 48k, para mi gusto.
    Por su jugabilidad y por el entretenimiento que ofrece.
    Antaño si no usabas pokes era muy muy dificil de terminar, hoy día se termina fácil salvando con capturas de pantalla en los emuladores, lo recomiendo que lo jueguen y lo terminen.
    Un saludo.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba