
¡Que dura es la vida del maestro! sino que se lo digan al protagonista de este programa, el cual padecía en sus carnes toda la presión habida y por haber por parte de los padres de la escuela en la que trabajaba. El problemilla era que cuando cateaba a alguno de sus alumnos ,en poco tiempo, recibía visitas de los padres, abuelos, etc…. unas veces para sobornarle, otras simplemente para cantarle la bronca o atizarle.
La presión era tan grande que nuestro prota, por las tardes, iba al gimnasio para aliviar tensiones y fortalecerse, aunque esto de poco servia ya que al día siguiente, semana o mes pasaba exactamente lo mismo…..Pero llegó el día que nuestro protagonista se hartó y decidió enfrentarse (y lo digo en el sentido más literal posible) a los familiares (y lo que se encontrase por su camino). Emprendió una lucha callejera contra esos «amenazantes» rivales.
Como veis el guión del programa es bastante absurdo y quede claro que, ante todo, el juego es bruto y violento. Para nada estoy de acuerdo con este tipo de guiones y en vez de rivales como ancianos, perros, etc… podrían haberse utilizado otro tipo de enemigos mas políticamente correctos. Aun con eso, dejando de lado esos detalles brutotes, el programa es un divertido Beat'em'Up que está bastante bien realizado en lo técnico y que contiene bastante humor negro
Nosotros encarnamos al matón/macarra/profe que se tiene que enfrentar a golpes contra todos los que le quieren atizar. Para ello dispone de unos pocos golpes que restan energía a los enemigos que se le presentan. Pulsando disparo + izquierda o derecha realizamos un golpe que no es letal (pero que resta energía), mientras que si pulsamos arriba + disparo realizamos un golpe más poderoso que, a algunos rivales, puede eliminar de una sola vez. Es destacable comentar que también disponemos de un «golpe» (pulsando abajo + disparo) que nos sirve para dos cosas: para coger objetos que nos da un hombre en gabardina, el cual aparece cuando quiere (a veces nos obsequia cosas buenas ,que reponen energía, mientras que otras veces no son tan positivas) o para acariciar a algunos enemigos como los perros y evitar la lucha contra ellos.
A través de diez niveles de scroll lateral (hacía la derecha) nos enfrentaremos a todo tipo de rivales imaginables: abuelitas, ciegos que no lo son en realidad puesto que nos lanzan latas con certera puntería, gorilas, policías, etc…. que nos intentaran pegar paraguazos, lanzarnos cosas, mordernos, etc…. a nuestro favor pocas cosas: nuestros puños y distintos golpes letales (varían según la fase), podemos saltar y como ultimo ,reseñar, unos corazones con alas muy valiosos, los cuales nos darán energía para proseguir.
El juego ,en general tiene un tono humorístico bastante acentuado y los gráficos son bastante graciosos y divertidos. Todos ellos están claramente definidos y bien caracterizados. Destaca en detalles, como por ejemplo ese ancla tatuado en nuestro brazo o esa animación cuando somos eliminados ,en que nuestro prota patalea cual nenaza :-). En cuanto a fondos hace un uso correcto del color, sin demasiadas virguerías.
El sonido no pasa de correcto, unos cuantos FX para golpes y poco más. Eso si, los sonidos nos recuerdan poderosamente a los de Way of the Exploding Fist y no es de extrañar, puesto que es de los mismos autores.
En cuanto a movimientos no va excesivamente sobrado para un juego de este tipo, limitándose a unos pocos golpes…. eso si, algunos espectaculares con giros a «lo Bisbal» incluidos. El scroll en pantalla es bastante correcto.
Pese a ser un juego no muy largo hay que decir que no es fácil, siendo irritante por momentos en niveles superiores. Enemigos lanzándote cosas a gran velocidad y abuelitas cayendo del cielo para atizarte, te harán perder energía muy rápidamente. Algunos enemigos son duros de pelar y debes darles un buen numero de veces, o engancharlos muy bien, para vencerlos rápidamente….. el problema es que no suelen venir solos a partir de cierto momento. Las tres vidas iniciales se antojan muy justas, la verdad.
Dejando de lado su temática bruta y destroyer hay que reconocerlo, Street Hassle es un juego divertido y que te hará pasar buenos ratos. Su peculiar humor gustará a unos, no tanto a otros, pero si os engancha ,os lo aseguro, que es bastante viciante. En definitiva, un buen trabajo de una Melbourne House que ya no era precisamente una de las compañías más punteras del mercado.
Valoración Global: 70/100
"Destaca en detalles, como por ejemplo ese garfio tatuado en nuestro brazo" Yo creo que mas bien es un ancla xD
Me encanta este juego con las viejas tipo urracas.
Buen artículo Javi. A este juego le di bastante caña en su tiempo. Llego a mis manos mucho antes de que apareciera alguna mención suya en alguna revista, y me pareció un juego bastante raro por que no conocía un absurdo argumento.
Pero es que la verdad, para mí era bastante divertido precisamente por lo bruto que era. Eso de apalear viejas y perros tenía su aquel.
Toniman: joer, estas en todo pero tienes TODA la razón, es un ancla 😛
Lo cambiaré en cuanto pueda… gracias por leer el artículo
Muy buen análisis, Xavier. Veo muy bien la puntuación, no es un juego malo, pero yo personalmente, siempre le he visto una brusquedad que no me acababa de convencer.
A mi me gusto, no llega a ser un juegazo pero está bastante bien y es divertido… y mu macarra 😛
El personaje parece una mezcla de Bono de U2, Popeye y Hulk Hogan…. 🙂
Voy a echarle unas partidillas !
Muy buena comparación. Lo has clavao !!. Parece mentira que en tan pocos pixeles haya tanta semejanza a los personajes que has dicho.