Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar en Barcelona el superordenador más potente de España y uno de los más potentes de Europa, el MareNostrum. También tuve la ocasión de conocer personalmente a su director Mateo Valero, paisano y una de las mentes más brillantes de nuestro país con reconocimientos internacionales de todo tipo, pero cercano y afable como nadie. Toda una experiencia. Por eso, el aviso de nuestro lector TwinBee007 para que veamos este vídeo me ha gustado especialmente. Se trata de Tadeo Jones comparando la potencia del MareNostrum con un Spectrum modelo «gomas». Vídeo curioso y muy simpático en el que uno se pierde con las cifras de procesamiento y memoria de una máquina que ocupa una capilla entera, por cierto precioso edificio y con un gran valor cultural. ¿Quién saldrá ganando en la comparación?
Tadeo Jones compara el Mare Nostrum con un Spectrum |
Cada vez me cae mejor este Tadeo… Realmente curioso. Supongo que a muchos niños les habrán tenido que explicar lo que es un Spectrum! ( y yo no sabía qué es Mare Nostrum). Por cierto, hay que aplaudir que se hagan cortos educativos como este, muy bien
Fue mi hijo el que me avisó! "Papa, no es ese el ordenador aquel viejo que tenías??"
El año pasado se lo enseñé, empecé a cargar un juego, y me preguntó "jugamos ya?", "no hijo, está cargando". Al cabo de poco "Qué? Jugamos??", "No hijo, aún está cargando".
Intenta hacer entender a las nuevas generaciones que un juego podía llegar a tardar en cargar como diez minutos… Así hemos salido de pacientes! 🙂
"… PETAFLOPS por segundo!".
Vaya, parece que Tadeo no sabe lo que significa la unidad FLOPS, "FLoating-point Operations Per Second".
Ya ya.. pero el Spectrum tiene más jueguicos…