
Con todos vosotros la segunda entrega de El Mundo del Spectrum Podcast. Esperamos que os guste al menos tanto como el primero. En esta ocasión volvemos a estar Slobulus, Tbrazil (Javi), Hoz3 (José), JMV (Jesús) y SpC (Alejandro). Esta vez con una sección nueva.
Sumario
2. Noticias del mes 5:00
3. Entrevista a Jaume Esteve 15:40
4. Co mentarios de la audiencia 52:28
5. Tema: Palace Software 60:32
6. Juegos Actuales: Genesis y Zombie Calavera 103:39
7. Recomendaciones del mes 112:00
¡Que ganas había! La verdad es que el nivel ha subido bastante, se ha echo mucho más ameno y la entrevista ha sido genial. Yo os propongo sacar algún especial temático: matamarcianos, plataformas, etc, comentando los mejores juegos del género.
Sólo echo de menos una sección técnica, comentando algo del hardware (tanto del ordenador como de periféricos).
¡Chapeau!
Por cierto, un puntazo la portada a modo de revista. Genial.
Anotadas tus sugerencias Radastan , por cierto, anímate y mándanos algún audiocorreo, critica, tus vivencias, haz promo de los Concursos, etc… todo será más que interesante para comentar en el programa.
Esperemos que el tercero te guste más aun que este.
Un Saludo
Javi Ortiz
Un abrazo para vosotros también! 😉
y enhorabuena por el podcast 🙂
Qué majicos 🙂 Gracias.
¡¡Genial chicos…!! Qué buena noticia. Me lo enchufo ahora mismo en el gimnasio 🙂
Me ha gustado mucho!!!
Ha tenido unos contenidos muy interesantes y se me ha pasado en un pis pas!!
Muchas gracias por el esfuerzo
¡¡Enhorabuena por el segundo programa!!
Ya lo he escuchado y, como en la anterior ocasión, me ha resultado muy ameno e instructivo.
Gracias por hacernos más llevadero el calor del verano.
Un saludo!
Enhorabuena otra vez !!
Si el primer podcast fue bueno este ha sido enorme !!! La entrevista ha sido genial y el monográfico de Palace ha sido sorprendente… La verdad es que estoy de acuerdo con JMV en que lo mejor del Spectrum es que cada dia que pasa seguimos descubriendo y aprendiendo cosas nuevas de este maravilloso mundo…
Gracias por estas inyecciones de moral !!
Un abrazo
Buenísimo, ya sale para que lo escuche mi padre, que por cierto disfrutó mucho el primer podcast, de hecho, es el primer podcast que consigo escuche 😛
BTW, me ha caído muy bien Jaume mencionando Paris Dakkar y Perico Delgado, juegos que junto con Emilio Sanchez Vicario considero de lo mejor que ha salido de la factoría española en cuanto a deportes.
IMPRESIONANTE !!
El primer Podcast fue buenísimo, pero en este lo habéis bordado.
¿Podríais poner los enlaces de los que habláis durante el Podcast en la Web?
Estaría genial poder acceder a ellos directamente.
Saludos y gracias.
Totalmente de acuerdo con Player1: tener los enlaces en la página sería ideal.
Hablando se eso, encontré la página de la Microhobby donde aparecían las imágenes de Barbarian 2, con unos gráficos muy similares a la versión 1, al menos en calidad: http://microhobby.speccy.cz/mhf/175/MH175_60.jpg
Tienes toda la razón Player 1, en cuanto pueda pongo enlaces de recomendaciones y noticias que damos en la web. Y si PSy, esa es la página que cito en el programa ¡un 10 apra ti! gracias por los coments.
“Peaso“ de podcast, señores. Lo único malo es que sabe a poco. Os animo a que se haga quincenalmente…por falta de contenidos no sería.
¿Y dónde mandamos los audio de respuesta (repodcast)?
Muy curiosa, por cierto, la razón por la que Slobulus adoptó su nombre.
Aquí dejo un enlace a la imagen a la que hace referencia.
http://fc06.deviantart.net/fs71/f/2010/139/4/2/Madballs__Slobulus_by_Grwobert.jpg
Un saludo!
Radastan: lo envias a elmundodelspectrum@gmail.com :-). Esperamod tu mail, audiocorreo, etc…
Muy bueno, no me pierdo vuestros podcasts, seguid asi amigos!
enhorabuena por este programa sobre el spectrum yo soy de esa epoca.
Sólo ahora he podido escuchar ambos podcast y ambos me han parecido sensacionales. Dos horas que se pasan en un abrir y cerrar de ojos, centrados exclusivamente en el ZX Spectrum, dirigidos magistralmente por un gran equipo, absolutamente increíble!
Creo que la distribución y duración de los contenidos son muy acertadas, haciendo que la audición sea rápida, entretenida y super-adictiva.
Me gusta mucho como lo habéis planteado, centrando los programas en torno a pocos temas, con un gran trabajo de investigación detrás (por ejemplo el análisis de Palace Software). El análisis y recomendaciones, chapó también. Personalmente prefiero está filosofía a la de cubrir más temas de manera más superficial.
En un principio pensé en sugeriros la inclusión de otras temáticas como hardware, programación, etc. pero tras pensarlo más, creo que el foco que habéis puesto en los juegos, autores, entrevistas, casas de soft, y demás es perfecto.
Creo que en cuanto empecemos (permitidme usar primera persona 😉 a recibir preguntas en audio el programa recibirá un empujón cualitativo definitivo.
Y sobre el equipo que lo hace posible, qué decir de mi tocayo Javi a quien tengo el gusto de conocer desde hace ya un porrón de años; de JMV y Alejandro desde los ya remotos tiempos de EMS 1.0; de Slobulus de quien no me he perdido ni uno solo de sus alucinantes video-reviews; y de Hoz3 como dinamizador bestial del foro de EMS.
Y como decíais en el programa y en el foro, es tremendo que 30 años después sigamos descubriendo juegos, personas, historias, y anécdotas del universo ZX Spectrum.
Muchas gracias a todo el equipo por el esfuerzo, es todo un lujo!
Javi Perez
Hola!
enhorabuena por el podcast, éste y el anterior son muy amenos y además se nota una evolución a mejor.
En cosas más concretas, quiero sacarle la cara al Barbarian 2, que siempre me pareció un juegazo aunque poco amigable en un principio por ese mapeado difícil de seguir. Como en otros de Palace, hay un montón de detalles (los equilibrios que hace el bárbaro cuando estás a punto de caer a un agujero por ejemplo) y tiene uno de los mejores finales que recuerdo en spectrum, que no es decir mucho pero ahí queda.
El Bounces también es un juego que me gustó en su día aunque sí que es verdad que da lo que da y es poco variado.
Ánimo y gracias por el podcast!
he escuchado los dos programas y tbm me han parecido muy buenos,y a la espera del tercero.
lo mejor para mi la seccion en la que comentais todo lo que redea a las compañias,me refiero a palace soft ,y la entrevista del segundo programa.
lo del ranking de los peores juegos me ha parecido buena idea,propongo el back to the future ii.
saludos y adelante con el podcast
Genial vuestro podcast! Espero aportaros sugerencias pronto.
Pedí a los R.Magos 1985/86? un ZX 48K y me regalaron un MSX. Esto no es óbice para disfrutar de vuestro podcast, pues me encanta el Spectrum también. (Disfruté muchísimo gracias a Konami, en cualquier caso).
Ánimo y adelante!
Seguro que va surgiendo de forma natural, pero quizás os parezca bien dedicar un espacio del podcast a describir la atmósfera, las anécdotas de aquellos días (los 80), las revistas, el trasiego de cintas, la búsqueda del comienzo del vj dentro de la cinta (los pitidos…), el salto de jugar a querer ser creador. El buscar listados de videojuegos, teclearlos pacientemente para descubrir luego, que hay algún error que el intérprete no traga… el pegarse a la pantalla para copiar los píxeles de algún sprite en una hoja cuadriculada…
Malditos Spectruneros, fui un usuario de MSX y por aquellas décadas de finales de los 80 siempre os odié por muchas razones; la primera era que teníais esa revista llamada MicroHobby que tanta envidia me provocaba al verla en el quiosco, también recuerdo la ira que me provocaba cuando llegaba a las tiendas de videojuegos y veía aquella enorme estantería repleta de juegos para vuestro sistema mientras que los títulos para mi pobre MSX menguaba día a día.
Recuerdo también que en aquellas épocas me sorprendía que hubiera títulos como Penguin Adventure que tenían unos gráficos y músicas impresionantes para mi sistema, mientras que la inmensa mayoría de los juegos multiplataforma eran sospechosamente similares a los de la versión Spectrum con el añadido de ser mucho mas leeeeentooooos; hace pocos años descubrí que el culpable de esas pobres versiones para mi desaprovechado MSX era vuestra demoniaca máquina llamada Spectrum.
Y ahora tres décadas después cuando ya comenzaba a superar todos estos males provocados por vuestro dichoso ordenador me encuentro disfrutando con este genial podcast.
!!!Maldito Spectrum cuando dejarás de atormentarme!!!.
A todos los que nos enviáis comentarios y sugerencias ¡gracias mil!, anotadas.
Fos, please, este mensaje deberia ser en audocorreo pero merece aparecer en el programa 😀
Venga, que no se diga.
Os acabo de mandar el mensaje anterior en audio correo sobreactuado. 😀
Un abrazo de un emesiquero que os quiere a la par que os odia.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Vaya por dios. La ilusión con la que venía yo aquí cuando he oído que había un podcast de Spectrum, y lo primero que me encuentro es "entrevista con Jaume Esteve", uno de los paketes que están contribuyendo a la lobotomización del sector videojueguil español con basuras como Marca Player.
Lo siento, pero no puedo escuchar algo cuando se da pábulo a gente que trata de competir con Marustation a ver quién lo hace peor. Y ya es decir.
Una pena.
Entrevistar no es dar pábulo, como seguro que sabes: es entrevistar. Afortunadamente a nosotros Jaume nos cae muy bien.
Estamos consternados de que hayas decidido no escucharnos y nos encanta que compartas tus sentimientos en tu desafortunado mensaje, pero seguro que alguna vez sale alguien en el podcast que te cae mejor, ten paciencia. Incluso puede que en un futuro hablemos de tu libro.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
No sería para menos, afortunadamente no hay motivos para que eso pueda ocurrir 🙂
Horaciete, hombre, no seas talibán. A mí me parece que Jaume es un tipo que ha hecho un muy buen trabajo con "Ocho quilates", que todos creíamos que era necesario poner en papel ese trozo reciente e interesante de nuestra historia electrónica y él ha dado el paso adelante, y desde mi punto de vista con acierto. Me parece estupendo que EMS podcast lo entrevistase, a mí me entretuvo, ilustró, amplió mis conocimientos y divirtió, además de ser una entrevista muy bien elaborada. Vaya mi voto positivo para iniciativas así. Ah, y a mí sí que, con sus defectos, me gustaba Marca Player en papel. Relájate, hombre, que esto es un hobby, no te hagas (ni intentes contagiar a otros) mala sangre, deja eso para otros ámbitos. Deseando que llegue ya el programa III. ¿Son ciertos los rumores que corren de que entrevistais a cierto pionero de los muy muy primeros tiempos, cuando hablabas de lo que era un ordenador y la gente aún imaginaba una habitación llena de armarios con lucecitas?Qué misterio, a ver si se desvela pronto…
Totalmente de acuerdo con vosotros chicos. El comentario de Horaciete es destructivo y destila mala sangre. Ni caso a los que destilan mala sangre. Respecto al 3 ya falta muy muy muy poco.
Fantástico podcast!!
Saludos cordiales!!
Chavales, me alegrais el dia!!! Muy buen podcast, fantasticas entrevistas!!
He empezado a escuchar vuestros podcasts hace poco y lo estoy flipando. Me ha encantado la sección sobre Palace software. Seguid así chicos!