juegos

Target Renegade (1988) Imagine

Cuando Imagine editó el primer Renegade nos dejó con la boca abierta: un juego de lucha impecable, variedad de movimientos, gráficos muy buenos, sonido excelente, ajustada dificultad y alta adicción. Se antojaba difícil realizar una segunda parte que, por lo menos, igualara la primera o que incluso la superara. Imagine lo logró, Target Renegade era una gran segunda parte que, lejos de copiar el esquema de la primera, tiene personalidad propia.

La historia cuenta como de nuevo nos tenemos que enfrentar al malvado Mr.Big y toda su variedad de matones, esta vez en la ciudad de Scumbille. Nuestra meta es clara: debemos superar los cinco niveles de la ciudad hasta llegar a Mr.big y vencerlo.

El camino está repleto de diferentes delincuentes de muy distinta calaña en forma de bandas: raperos, punkies, etc…. a los que debemos vencer a puñetazos, patadas o incluso cogiendo armas que sueltan al ser golpeados. Al final de cada fase encontraremos un teléfono o puerta que nos servirá para acceder al nuevo nivel.

El desarrollo del juego es básicamente de estilo similar al de máquinas recreativas como Double Dragon o Dragon ninja, un Beat’em’Up en toda regla de ir avanzando conforme eliminas enemigos. El primer Renegade, en cambio, se centraba más en luchas «cerradas», esto demuestra como Imagine no se contentó con repetir la formula, un gran acierto a mi entender.

En lo técnico decir que, al igual que el primer renegade, tiene muy buenos gráficos tanto de decorados como de personajes, variados y detallados. Los colores están elegidos con muy buen tino.

El sonido es cuanto menos adecuado, cabe destacar que en 128k carga de una sola vez y tiene una buena banda sonora, buena aunque algo repetitiva y poco animada…. digamos que, quizás, una música más cañera hubiera sido mucho más impactante (similar a la de Renegade en 128k).

El movimiento es realmente bueno, reacciona perfectamente a nuestro control. Hay variedad de golpes, aunque al no tratarse de un juego de lucha tampoco tiene muchos, los suficientes en cualquier caso y adecuados. El teclado y los joysticks son redefinibles a gusto del consumidor.

Target Renegade Spectrum ingame

El programa no es demasiado difícil de terminar, la dificultad es bastante superable a poco que le dediques unas cuantas horas (algo fácil que suceda debido a lo que engancha). Destacar que incluso existe la posibilidad de jugar a dobles con otra persona, lo cual facilita el juego o lo dificulta…… ya que es de los pocos juegos de este estilo, para Spectrum, en que puedes pegar también a tu compañero (muchas veces por error, quede claro…. ¿o no?) ;-). Tened en cuenta que el tiempo para pasar cada fase es limitado, por lo tanto no hay que tardar mucho en eliminar los diferentes rivales y avanzar. Realmente lo único difícil de superar es el propio Mr.Big al final del juego, si te coge ¡estas acabado!.

En definitiva, un juego muy adictivo, relativamente largo de acabar de una sola partida aunque con una dificultad que te permite avanzar bastante y no desquiciarte rápidamente. Sin duda, Target Renegade, es el mejor Beat’em’Up para Spectrum y, curiosamente, no versiona una máquina arcade (aunque lo parezca y esté claramente inspirada por ellas, en especial Double Dragon).

El mejor Beat'em'Up para Spectrum

Gráficos - 88%
Movimiento - 92%
Sonido - 88%
Jugabilidad - 90%
Adicción - 91%

90%

TOP EMS

Un juego muy adictivo, relativamente largo de acabar de una sola partida aunque con una dificultad que te permite avanzar bastante y no desquiciarte rápidamente. Target Renegade, es el mejor Beat'em'Up para Spectrum y, curiosamente, no versiona una máquina arcade.

User Rating: 4.35 ( 1 votes)

JaviOrtiz

Javier Ortiz (1975) spectrumero de pro, podría considerarse como el mayor conocedor de la escena Retro de nuestro país. Lo sabe todo del mundo Retro: quién, qué, cuándo, cómo y dónde. Ésto unido a sus enormes conocimientos del Spectrum y su personalidad, le han convertido en referencia de la escena, conocido por todos y querido también por todos. Nutre la web de contenidos y es su pilar más firme. Vive en Barcelona pero está en todas partes. Así es él.

Publicaciones relacionadas

18 comentarios

  1. Es el verdadero double dragon de spectrum. Sin duda el que mayor impacto causó en las primeras partidas, pero creo la primera parte tiene una dificultad mucho más medida y a la larga se le termina sacando más jugo.

  2. El Target renegade fue mi primer paso para convertirme en macarra de barrio. Me compré una chupa vaquera sin mangas, me apunté al gimnasio del chino de mi calle y practiqué para mirar como el chulito de Karate Kid. Luego otra generación tomó el relevo, con scooter trucadas con la Jenny sin casco y peinados de búho, pero hay que reconocer que mucho menos glamour…En serio, me trae a la memoria las tardes memorables repartiendo leshes a dúo con mi amigo Andrés es su 128k. Recomendable revisarlo

  3. La de horas que nos pasamos un colega del barrio y yo, jugando como posesos al Target Renegade. Jugar a dobles era una experiencia hiperdivertida . Los dos fueron magníficos, luego sacaron una tercera parte que no tenía mala pinta, creo que en esa tercera parte no acertaron. La volveré a probar a ver que tal.

  4. Para mi este juego fue muy especial. De pequeño me pasaba las horas muertas en los salones recreativos mirando embobado la maquinas arcade de Double Dragon y soñando que algún día tuviera algo parecido en mi Spectrum ( bueno esto me pasaba con todas las máquinas que me molaban ). Cuando cayó en mis manos, creo que fue el primer juego que me dió la sensación de tener una máquina recreativa en casa. Encima se podía jugar a dobles. Y además era uno de los pocos juegos TOTALMENTE JUGABLE y acabable de aquellos tiempos. Algo raro en aquella época, que basaban la durabilidad del juego en aumentar su dificultad hasta límites ridículos. Juegué muchísimo, tanto o más que al renegade y era uno de esos juegos a los que invitabas a tus colegas a echarte unas partidas y te picabas cuando te zurraba tu compañero sin querer. Un joya de la época.

  5. Otro magnifico juego de Spectrum, para mi gusto mejor que Renegade (que ya me parecia un juegazo), con una dificultad menor que su antecesor pero tan divertido como el, la posibilidad de coger objetos y liarte a manporros y el buen movimiento lo hacia un juego grande y para mi el mejor en su estilo, imprescindible en la historia del Spectrum

  6. Un bastante buen juego, al que nunca me habia enganchado hasta hace unos pocos meses que lo consegui en cinta y decidi darle una tercera oportunidad…esta vez si me enganchó y consegui pasarmelo. Sim embargo, como Beat em up, para mi queda por debajo de Alien Storm y Tortugas Ninja 2. Lo que menos me gusta es que es un pelín lento y la poca varied de enemigos. Sin embargo, es extrañamente enganchante y está bastante bien programado. La lentitud se pasa cuando le pillas bien la mecánica a los golpes.

  7. El Renegade fue una experiencia de juego maravillosa a lomos de un Spectrum. Con éste Target rizaron el rizo y fue perfecto para compartir con un compañero al lado todos los mamporros que se podían propinar. Divertidísimo a más no poder aunque me resultó algo fácil. Eso si, el Renegade III se lo podrían haber ahorrado porque menuda basura.

  8. Es un clasicazo. El 1º y el 2º fueron unos de los juegos mas importantes para el speccy, aparte de muchos. Era como tener una recreativa en casa. La verdad es que en cuestión de conversiones arcade, había muy buenas conversiones.

  9. Ha sido el juego de luchas callejeras que más me ha divertido en toda mi vida. Jugar a dobles era una auténtica pasada. No sé la cantidad de veces que me lo pude pasar con un amigo (¡y no nos cansábamos!). A mi juicio, la versión de Spectrum es la mejor dentro de los 8 bits, porque aunque sea a nivel gráfico "quizás" la más pobre, en jugabilidad superaba con creces a sus máquinas competidoras (CPC, C64). Lo dicho, uno de los mejores juegos del Spectrum y en jugabilidad, uno de los mejores que he tenido el gusto de disfrutar.

  10. Aún me encanta jugar al TR, solo recuerdo tener sensaciones parecidas cuando jugué al Streets of Rage de Megadrive. Desgastadas quedaron las teclas de mi Spectrum + a costa de dar mamporros a diestro y siniestro.
    En fin, un juego muy divertido que ha sabido envejecer y que la mayoría recordamos como algo especial.

  11. Tenía la suerte de tener un +2 por lo que disfruté de la excelente música de Target Renegade. Sin duda el mejor juego de peleas para Spectrum (beat’em up, como dicen ahora los cursis, o «yo solo contra el barrio», en su versión más castiza). Tenía una jugabilidad y una respuesta de mandos excelente, tenía alguna idea original como el poder utilizar armas, mucha variedad de enemigos y escenarios, así como multiples movimientos y alguna sorpresa más, como perros que te atacaban o algún enemigo especial que directamente tiraba de pistola si la cosa se ponía fea. Mejorar Renegade era una tarea difícil pero sin duda lo consiguieron con su segunda parte.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba