juegos

Terramex (1987) Grandslam

Un enorme asteroide se dirige hacia la tierra y el único científico capaz de encontrar una solución a tal dramático problema es el Doctor Albert Eyestrain, el cual se halla en paradero desconocido, aunque se intuye que se encuentra dentro de su laboratorio que está escondido en las entrañas de una montaña. Cinco exploradores se reunirán para buscar al Doctor, pero sólo uno será capaz de llevar a buen puerto semejante hazaña. Herr Krushe, físico alemán; Wu Pong, cirujano japonés; Fortisque Smith, explorador británico; Henri Beaucoup, militar francés y Big Jhon Caine, norteteamericano descendiente de Búffalo Bill, compondrán el elenco de personajes a elegir para comenzar el juego.

Comenzaremos en un escenario desértico. Volaremos através de las nubes. Nos meteremos dentro de un pozo, y exploraremos sus cavernas. Montaremos en globo. Subiremos montañas y recorreremos los peligrosos pasillos del laboratorio de Eyestrain, buscando los objetos que necesitará el Doctor para poder construir el «Deflector Positrónico de Asteroides».
Terramex era un juego dentro de la categoría llamada «Videoaventura», que se caracterizaba por plantear un juego de acción y plataformas con la recogida de objetos, los cuales hay que usar en momentos específicos para poder avanzar en la aventura. Aunque este tipo de juegos fue muy prolífico en la era de los 8 bits, este que nos ocupa tenía una serie de elementos que lo hacían único.

Para empezar, podíamos elegir con qué personaje queríamos jugar la aventura, que aunque no modificaba practicamente las pautas a seguir, salvo al final, le añadían un toque de distición al juego. También podíamos coger cuantos objetos nos encontráramos por el camino, ya que nuestro inventario tenía cabida para todos ellos, no como otras videoaventuras en las que se nos limitaba el número simultáneo de objetos que podíamos transportar a la vez. Había objetos curiosos como un paraguas que amortiguaba las caidas a gran altura; Una aspiradora, para volar por las nubes (!); Una flauta para encantar serpientes; Un fuelle para impulsar un globo aerostático, etc.

También curiosamente, si pulsábamos la tecla de pensar,algunas veces nuestro personaje nos daba pistas de qué objeto necesitaba usar en ese momento, aunque en los momentos clave nos tocaba a nosotros estrujarnos la cabeza, tratando de acertar qué objeto tenía que usar en algunos sitios,a veces a costa de una vida. Y aquí se encuentra quizá uno de los puntos negros que lastran el juego: su elevada dificultad. Sólo contábamos con tres escasas vidas, y cualquier contacto con algún enemigo o caida elevada, nos restaba una vida. El ensayo de prueba y error en algunas secciones del juego buscando el objeto correcto a usar, a veces a costa de una vida, podría llevar a la desesperación y hacer desistir en la conclusión de la aventura.

Aún así, jugar a Terramex se hacía una experiencia lúdica muy especial, ya que sus gráficos al estilo cartoon destilaban simpatía, y el diseño de los escenarios eran bonitos y variados. Los efectos de sonido eran sólo correctos, pero en su versión para Spectrum +2, nos acompañaba una preciosa melodía que poco a poco se te metía en el cerebro y se te quedaba grabada. A su favor contaba también con un movimiento del personaje bastante preciso, y fue un acierto el que el salto se localizara en el botón de disparo, algo que hacía que nuestros joysticks no sufrieran demasiado.

En definitiva, Terramex fue un juego muy divertido, y agradable de jugar. Recomendado especialmente a todos los que disfrutaron con las videoaventuras de Wally o Monty, y que a día de hoy todavía sigue siendo bastante entretenido, algo que no se puede decir de todos los juegos de aquella época.

Puntuación 80/100

Video ingame de la version MSX que es exacta a la de Spectrum…. como superar el juego.
Más información:WOS
Firma: Hoz3

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

6 comentarios

  1. Conocí y sigo conociendo éste juego, eso si, o bien no lo tuve en su momento, que me extraña, o bien no me gustó porque no recuerdo nada sobre él. Ahora viendo el video no entiendo como no lo he podido jugar porque parece un juego buenísimo.

    Nada, otro "pal" saco de los pendientes.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba