
Al fin está ya a la venta el número 5 de Retro Gamer, y debemos celebrar especialmente que al fin se ha aprendido de la experiencia anterior y la publicación cobra una forma más adecuada a lo que esperábamos de ella.
En primer lugar el equipo español de redactores cobra su presencia e intervienen con material propio en la revista. Se hace una selección de artículos de la Retro Gamer original, por supuesto, lo cual es muy deseable, y con buen gusto: la historia de Metroid, un repaso por la trayectoria de Ultimate o la historia de David Perry desde MikroGen a Shiny (dividida innecesariamente en dos partes. ¡Que sale todo en la misma revista, hombre!). Artículos que por cierto pertenecen algunos de ellos a números muy recientes de la edición inglesa (como el dedicado a los Power Ups), así que bien por ello. Pero hay al fin una página con el staff patrio, un editorial del redactor jefe Adonías, columnas del equipo de redactores, un repaso por las noticias retro de nuestro país con un deseable componente crítico (Retro Madrid 2013, esa NeoGeo portátil…). ¡Incluso un artículo genial propio sobre juegos basados en “Alien”! Allí está el Spectrum, claro.
Y el plato fuerte desde luego es un acertado artículo sobre Made in Spain (que será muy del gusto de nuestros lectores) que pone de manifiesto no sólo los entresijos de la creación de tantas obras maestras sino la falta de seriedad de determinadas compañías. Y sí, un repaso (muy al pelo) de la saga PC Fútbol con charlas con el equipo creador de las primeras versiones.
Aunque el papel siga siendo de todo a 100 y el precio relativamente elevado para algunos, la revista encuentra al fin su sitio. Ahora sí, bienvenida al quiosco, Retro Gamer España.
– Ya había "mono" de Retrogamer en español. Veremos el precio… Bueno, todo sea para darle un empujón a la revista y que no desaparezca.
Yo no la encuentro de momento en mi localidad, esta tarde me daré otra vueltecita si puedo… Por cierto, sí que ha salido la Games TM y ha bajado su precio en 2 euros
Yo tampoco la he visto en mi librería habitual. A ver si tengo más suerte mañana.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
A por ella a la voz de ya mismo. Ya había ganas de otro número.
Por aquí no ha llegado todavía :-/. Ha salido la Hobby Consolas nueva pero la Retrogamer nada. Ganicas le tengo…
Por si a alguno le cuadra comprarla en Jaén: la tienen en la sección de prensa de El Corte Inglés, han dejado un buen tocho.
Bueno uno simpre tira del pdf..no se,hace años deje el papel jajaja..perdi esa esencia kiosquera jajaja..zxspectrum forever
El papel tiene otro "sabor" si la veo por Bilbao me la compro,
que bueno alguno tendra para bajar, por aca en argentina no llga y pedirlo seria medio fortuna!!
Ayer pillé la mía (Sevilla), que ganas le tenía! menos mal que el kiosko no me defraudó.
Los contenidos de este número hacen a la revista muy fresca, me parecen muy acertados.
La portada, tan pixelada y con tanto colorido (y al mismo tiempo con ese fondo negro spectrumnero), es preciosa.
Y me ha hecho mucha gracia "El Momentazo" con la espectacular Maria Whittaker a doble página vertical que te obliga a girar 90 grados la revista para poder verla cual clásica playboy… xD
Cierto es que 7 leuracos por una revista con un papel con el que no puedes siquiera envolver media docena de huevos es un pelín sangrante, pero bueno…se perdona para una revista de tirada tan exclusiva.
Be viejuno!
Bueno, a mi tambien me toca esperar, ayer visite como 4 kioscos y nada de nada, me da que ya minimo hasta el lunes como muy pronto no la huelo.
En Zaragoza todavía nada, ni en el ECI. Imagino que llegará el lunes. Tras tantos rumores de que esta vez sí, parece que es cierto, se lo han currado y va a ser un éxito. Enhorabuena a los responsables. A ver si hacen en el próximo número una mención a El Mundo del Spectrum 😉
Esta mañana la he comprado en mi pueblo (pegado a Valencia City) sin ningún problema, al primer kiosko donde la he buscado.
De momento, solo la he ojeado. No tiene mala pinta pero solo por esa foto de la mazizorra Whittaker ya vale la pena…. 😀
A Vitoria todavía no ha llegado, me comenta el quiosquero que llegará el próximo lunes o martes. Cagúen…yo que quería este fin de semana estar entretenido en mi flamante W.C… XD
Saludos.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Alguien tendra en PDF,por que aca en argentina no se consigue y comprarlo seria muy caro, gracias!!
En la web de Axel Springer aún no la han incluido:
http://store.axelspringer.es/videojuegos/revistas-videojuegos/retrogamer
Y yo también tengo que esperar a mañana por la tarde o el martes a una hora temprana para ver si la han traido. Aquí, en Algeciras, todo llega más tarde de lo habitual…
¡Yo espero una llamada de teléfono para tenerla en mis manos! Por cierto NeilParsons lo mismo nos llega a la vez, aquí en Jerez está la cosa igual! 😉
Paciencia señores… nos llegará 😉
Ya ha llegado! hoy mismo y un buen número de copias incluso en kioskos que no tuvieron números anteriores. En un primer vistazo debo coincidir con JMV, esto si que se parece a lo que tenía que ser la RG española. El articulo de Retromadrid hubiera preferido menos imagen y más texto pero bueno… son opiniones. Eso si, nos nombran el stand debido a nuestra poca luz je,je Por lo demás pinta muy bien este número y la selección de material inglés me parece realmente notable. ¡bien por esta nueva RG!
Por fin, ya la tengo entre mis manos. Genial revista, espero que no tengamos que esperar tanto tiempo para el próximo número.
Juas ¡que ilusión! pero si salgo en la foto de Retroworks y en el artículo 😀 je,je.
Ya tengo también mi ejemplar. Aquí ha llegado pasado el mediodía a varios puntos de venta, pero por fin la tengo aquí.
En mi blog desgrano algunos detalles sobre la revista, sin mencionar el problema del papel (creo que es un tema insalvable hasta que las cosas mejoren), y en general no me ha defraudado en absoluto.
A ver qué incluirán en el próximo número, pues parece ser que aún hay mucha tela que cortar con la historia de los chicos de "Made in Spain", según he podido leer.
Y me alegro de que empiecen a dejar un hueco a los desarrolladores patrios: z80st-software, Retroworks y Matranet. A los MOjon Twins y Relevo, los veremos en el siguiente. 🙂
Cierto, se nota la subida de nivel de este número, ¡muy bien! Genial el artículo de Made in Spain y, como dice Ocrum, si hubiese mayor periodicidad sería perfecto.
Me he puesto en contacto con axel springer y han asegurado que en los proximos dias tendran stock al menos en venta online.En Almeria es dificil conseguir esta revista y el unico medio es por internet.Saludos
En Palma no ha aparecido tan siquiera y para colmo está agotada en la web