
He de reconocer que, a la altura que salió Sir Ababol de los Mojon Twins, me daba la sensación que el grupo de juegos de la colección pretujao ya habían llegado a su tope, a ese momento en que difícilmente podían aportar algo más en un engine que había sido exprimido casi al 100%. Los juegos de esa colección tenían en común ser de plataformas o laberintos, la recolección de objetos, el tipo de movimientos, etc… y ¿Se podía hacer más con ellos?. La repuesta es SI, y viene en forma del juego llamado Zombie Calavera Prologue.
El juego consiste en conseguir 16 crucifijos del cementerio que le dotan de fuerza espiritual para abrir las puertas del purgatorio. El desarrollo, como os he comentado antes, sigue los esquemas habituales de la que , coloquialmente y socarronamente, llamada churrera (por sus propios autores) pero con alguna particularidad no usada antes. En este caso, matar enemigos de forma indiscriminada no solo no es bueno, sino que nos puede ser letal ya que regresan como espíritus alados verdaderamente peligrosos de esquivar y sumamente molestos. Sin duda ,este factor, aporta novedades a la colección ya que el espíritu del juego ya no es exactamente igual a programas anteriores.

De todos modos esto, siendo como es una novedad destacada, no dejaría de ser un cambio bueno pero no absolutamente substancial ya que hay más, y ese más es el concepto gráfico, el uso de sombras, el aspecto tétrico, etc… del que hace uso el juego, dotando de un aspecto visual sumamente original que lo elevan de categoría, consiguiendo de esta forma una personalidad propia y muy acentuada siendo, sin lugar a dudas, el mejor juego de la colección de largo. Da la sensación que la serie de juegos anteriores eran el camino, la meta, para llegar a este, ya que el Zombie Calavera dispone de lo mejor de la idea desarrollada pero llevada al máximo extremo.
Destacable es también la melodía inicial, muy mejicana ella, pero el resto de sonidos no pasan de lo correcto. Los demás aspectos técnicos ,de igual forma, cumplen a la perfección con un movimiento suave, una alta dificultad y adicción acorde a esta última.
En resumen, un juego de gran nivel que destaca sobretodo por su innovador aspecto visual que consigue no dejar indiferente, tener personalidad y eso, hoy por hoy, no es fácil de conseguir con la gran mayoría de juegos.
Por último una curiosidad, mirando el nuevo Donkey Kong Returns para Wii he visto pantallas como esta ……

¿Señores de Nintendo, se han inspirado ustedes en los Mojon Twins? 😀
Más información:The Mojon Twins
Firma: Tony Brazil
Uno de los trabajos más personales de Mojon Twins
Gráficos - 80%
Movimiento - 76%
Sonido - 72%
Jugabilidad - 76%
Adicción - 79%
77%
Aspecto visual sumamente original que lo elevan de categoría, consiguiendo de esta forma una personalidad propia y muy acentuada.
Todavía le debo una buena sesión a este juego.
Eso sí, a nivel visual está muy original!
¡Gracias por la review! 🙂
Y sí, cada juego de la churrera se hacía para probar lo último que le habíamos añadido al motor. Con ZC está casi completo, aunque aún quedan dos cosas que terminarle.
Mi juego favorito de la colección pretujao y uno de los mejores de este año. Una ambientación sublime en un genero ¿casi? inexistente en el spectrum: El Survival Horror Sigiloso (que bien suena).
Excelente análisis con el que estoy de acuerdo. Además ahí está na_th_an dándote la razón 😉
na_th_an, el juego ya os dije que quedó genial, la idea gráfica es fantánstica (tanto que mira RetroStudios con DonkeyKongCountryReturns) 😉 ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?
La idea se me ocurrió cuando estábamos en CEZ, pero era para poder pintar los sprites sin máscaras y que no quedara mal.
El mes pasado o así el Anju me enseñó un juego de Amiga con la misma estética.
Jar, si es que es imposible inventar nada ya XD
¿que quedan dos cosas? O_O… joer, a ver con que sorprendeis ahor. 🙂
El siguiente forzosamente tiene que ser una aventura conversacional en tres dimensiones o algo similar 🙂
Tiene una pinta sensacional 😀
Por alguna razón me recuerda a los Castlevania en cuanto a su ambientación se refiere.
Este juego es muy bueno, el personaje se mueve con fluidez y lo de rebotar por el cielo del cementerio cuando uno cré descender al infierno está logrado. A mi mente me han llegado recuerdos de tiempos pasados en los que poniamos motes a los personajes. Sinceramente, mas que una arma, parece un mariachi con una guitarra.(Y mola) xD
Mola mucho éste juego. Seguid por este camino que lo estáis haciendo muy, pero que muy bien. Chapeau!!!
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Jooo donde puedo conseguir este juego?
Nada más fácil http://www.mojontwins.com/juegos_mojonos/zombie-calavera-prologue/ y te recomiendo te bajes todos sus juegos que valen la pena. 😉
Ehhh gracias! Voy a echárles un vistazo a ver que tal.
Muy bueno el juego, me he quedado impresionado con el nivel de estos chicos. En los ochenta hubieran partido la pana jej
Muy bueno.
Acabo de colgar una review del Zombie Calavera en el blog, por si queréis leerla, aquí esta:
http://rincondelspectrum.blogspot.de/2014/07/zombie-calavera-prologue-mojon-twins.html
Un muy buen juego, si señor 🙂
Unque haya pasado ya tiempo desde su lanzamiento, ahora que lo vuelvo a ver me encanta la estética gráfica de este juego… chuclisimo… y el nombre pegadizo como ninguno… un 10.