
Aquí tenéis nuestro Especial Navidad con 5 horas de puro amor retro. Hemos conseguido entrevistar al autor de La Pulga, el mítico y pionero Paco Suárez. Hablamos de Imagine en su primera época 1982 – 1984. Os sorprenderá la loca historia de esta compañía hasta que la adquirió Ocean. Entrevistamos también a Alejandro André, autor del Spirits. Lanzamos una nueva sección, Spectrum Market, en la que analizamos el mercado de la segunda mano de las máquinas del Spectrum. Os contamos toda la actualidad incluyendo un repaso a los nuevos títulos y por supuesto volvemos con el Altavoz. ¿Qué autor dejó mejor su impronta? No os perdáis la pregunta del próximo programa. Sorteamos un regalo muy especial.
Esperamos que os guste este especial en el que hemos puesto todo el cariño del mundo. Son 5 horas de densa de información y entretenimiento. Para disfrutarlo relájate y disponte a un viaje en el tiempo. Vuelve a ser el niño que fuiste y disfruta de la navidad con El Mundo del Spectrum Podcast.
Más información:EMS Podcast 5×02 iVoox
Bajando!! Gracias y felices fiestas!
Feliz Navidad y gracias por este excepcional trabajo de entrevistas.
Gracias chicos, ya estoy lo estoy bajando.
Felices fiestas a todo el equipo y al resto de compañeros que escriben sus comentarios.
Genial!
Nada mejor para acabar con buen pie el año. 😉
Gracias por vuestro esfuerzo y Felices Fiestas a todo el mundo!
Estupendo podcast, y gracias x el comentario del Harbinger 🙂
¡Gracias y felices fiestas!
Gracias por todo
¡Felices fiestas!
Supongo que muchos recuerdos de experiencias spectrumeras sean similares en todos nosotros. El recuerdo del canto de la lotería con las vacaciones y más tiempo para trastear con el Spectrum siempre permanecera como las "ciento veinticinco mil pesetas"
La tarde de Nochebuena era también especial. La visita de familia, amigos, y el olor de la cena haciéndose también se mezcla con el cacharreo… Con la publicación de este Podcast hoy habéis traído a la memoria y al corazón todos estos recuerdos.
¡Geniales como siempre! ¡Feliz Navidazx!
El mejor regalo de Navidad.
Nuevamente, muchas gracias por vuestra dedicación.
Feliz Navidad. Un fuerte abrazo.
¡Feliz Navidad a todos los miembros de ésta formidable familia Spectrumera!
¡Un fuerte abrazo para todos y todas!
Que juegazo! Acabo de descubrirlo hoy y veo k todo el mundo ha kedado tan impresionado como yo, enhorabuena y muchas gracias, m pongo a darle caña…
Y que programón señores! (Ya escuchado y repitiendo)
Con el comentario d arriba m refería al juego d Rompetechos, k crack!
Bajando! Gracias por vuestro trabajo, chicos. Feliz Navidad a todos!
Podcast listo en el portátil para disfrutar de su audición durante estos días. Gracias por vuestro gran trabajo una vez más !
Excelente programa a la altura de los grandes programas del podcast. Me ha parecido muy interesante de principio a fin. Se ha hablado de RetroSevilla (en el otro programa lo eché en falta). La sección nueva del mercadeo spectrunil me parece un acierto. Grandes dos entrevistas para un mismo programa. La de Paco Suarez es un testimonio fundamental para nuestro software pero la de Alejandro André me ha parecido más jugosa si cabe. Por último, he podido descubrir a una Imagine pre-Ocean que desconocía. Lo dicho, programaco.
Mr Rancio, hombre, claro que íbamos a hablar de Retrosevilla! Pido excusas por la calidad del sonido en la entrevista a Juanve, es culpa mía. Fue un placer saludarte, aunque fuera sólo durante un instante, ains…siempre con prisas
Feliz Navidad y muchas gracias por este gran regalo en forma de podcast.
Quería hacer una sugerencia en relación a las excelentes entrevistas que nos ofrecéis.
Y es el tema de la localización y el correspondiente y molesto ruido de fondo, que en muchas entrevistas es realmente molesto y obliga a esforzarse para escuchar nítidamente las voces de la conversación,
llegando incluso a extremos exasperantes cuando se han realizado en el VIPS o similares locales muy ruidosos.
Por eso me permito sugerir que las próximas entrevistas se realicen en algún restaurante o cafetería lo más tranquila y vacía posible.
Ha sido un año muy intenso por vuestra parte que se ha traducido en el goce e infinito placer que nos ha proporcionado vuestro meticuloso y entregado trabajo.
Feliz 2017
Menudo regalo me he encontrado para hoy que trabajo de noche!!
Muchas Gracias chicos!
Gracias una vez más por programas como éste. Ha sido mi mejor medicina y compañía en unos días donde la gripe ha hecho acto de presencia.
Muy entretenido e instructivo, de principio a fin; a destacar el derroche y exposición de conocimientos, datos, documentación que se marca JMV, impresionante.
Seguid así equipo de EMS, lo haceis muy bien, tíos.
Mucha salud para todos y feliz año 2017.
Muchísimas gracias por el podcast que me ha parecido excelente de principio a fin.
Más allá de las siempre interesantes entrevistas, me quedo con la parte en la que habéis hablado de Imagine por la información y las anécdotas que a día de hoy parecerían de coña (Ferraris y Porsches para los programadores, la triquiñuelas que hacían para copar el mercado, etc.).
Por cierto, qué música suena entre las dos entrevistas??? Me encanta!!!
Y solo un apunte ya que en el anterior podcast no pude comentarlo: Rafaelle Cecco fue para mí el genio indiscutible de Spectrum ya que con mínima potencia fue capaz de acercar la jugabilidad de una recreativa a la máquina de Sinclair con Exolon y Cybernoid.
Un saludo y muchísimas gracias por el regalo de Navidad.
Programón…one more time!
Gracias.
Pues hace unos años trabajé con Alejandro Anré en la misma empresa.
Y he descubierto que es la misma persona que creo Spirits a raíz de la entrevista de este podcast. Es muy curioso porque nunca lo hubiese relacionado con el mundillo del spectrum.
saludos,
Hola, Fraespre. Pues sí, es una historia habitual, convivir con estos genios sin saberlo. Me alegro de que hayas hecho este descubrimiento y espero que te haya gustado el podcast. Nuestro trabajo nos cuesta.
Hola jvm,
Me ha encantado el podcast. De hecho es muy valioso para gente que como yo, no acudimos a los retro-certámenes.
Sobre las entrevistas estaría bien dar la oportunidad a vuestros lectores de poder realizar algunas consultas al invitado 😉
un saludo y enhorabuena!
Pues gracias, hombre. Recogemos tu sugerencia. Espero por cierto que hayas tenido oportunidad de leer el libro, hemos recogido allí testimonios directos de Dinamic, Paco Pastor, personal de Topo, Opera, Made in Spain,… Llevamos muchos años trabajando y hablando con los protagonistas, es la manera de escribir no de oídas sino con verdadero rigor. Un saludo!!
fraespre: Lo mismo me ocurrió pero con Cesar Astudillo, que por cierto, es un auténtico genio.
Aprovecho la entrevista publicada al gran Paco Suárez para recomendar esta pequeña publicación sobre la gestación de La Pulga y todo lo que rodeó su lanzamiento:
http://bugaboo.agustinportalo.com/bugaboo.pdf
Muy interesante…
Por fin he tenido tiempo para escuchar el Podcast en su totalidad, enhorabuena como siempre.
La entrevista a Alejandro André me ha parecido muy buena y ha aportado información nueva.
En cambio la entrevista a Paco Suárez, pues bien, tengo la sensación de que se calla muchas cosas y que prefiere mantenerse al margen de todo esto. Aún así darle las gracias por ceder a la entrevista y que podamos escucharle.
Por cierto, el nombre de la cadena de restaurantes a la que hace referencia se llama Wogaboo, ¿no es muy similar a Bugaboo? parece que a José Luis Domínguez le marcó La Pulga.
Tu percepción es acertada. Me gustó cómo quedó la de Alejandro André. La de Paco tiene el valor del documento, de oirle de viva voz. No recuerdo lo que dije en la presentación pero probablemente fuese algo así como que en realidad no contaba nada no sabido, y es así salvo cosas puntuales. Así que tienes toda la razón. Pero yo al menos le agradezco muchísimo habernos atendido, no habla en público apenas con nadie.
La verdad es que no tenía pensado comentar nada al respecto, pero ya que "abrís el melón" me sumo a la opinión sobre la entrevista a Paco Suárez, pero con un matiz (sólo imaginando y siempre desde el máximo respecto, obviamente). Yo también creo que la entrevista parecía un poco forzada por su parte, como si minimizara todo o le diera poca importancia. Podría ser, como dice Ocrum, que la razón sea mantenerse al margen pero no lo veo ya que tampoco es que haya oleadas de periodistas detrás de las "figuras" de aquel tiempo….. Creo que debe de tener muy buen recuerdo de aquella época y personas pero me da la impresión de que es muy tímido. Tan sencillo como eso. Y lo imagino porque recuerdo Retromadrid 2013 lo tenía sentado a mi lado en una discreta 7a fila del auditorio donde dieron el premio a Made in Spain y hubo una charla de 1h y media. No hizo ni una pregunta, llegó con la sala ya ocupada y la charla empezada…. se sentó en silencio y escuchó. Cuando acabó, eso sí, fue a saludar a Charlie Granados, Francisco Rada, … alguien que quiere estar al margen o que no aprecia aquella época y grupo de compañeros y amigos no está pendiente de un RetroMadrid, asiste, y va a saludar. También en Retromadrid 2014 estuvo en el homenaje a la Abadía del Crimen (lo podéis ver en Youtube): salió 1 minuto contado, dijo unas palabras y se fue (algo muy propio de una persona tímida). En fin, no le conozco y esto son sólo suposiciones, pero ya que lo habéis comentado os doy mi punto de vista, ya que no creo que la percepción que pudiera tenerse de la entrevista se deba a pocas ganas o no querer estar cerca del mundillo, sino sólo a timidez. Debe de ser una excelente persona, y, como todos sabemos, un genio adelantado a su época. Me alegra especialmente, y me resulta una hecho más que interesante, que surgiera esta figura nada menos que en Badajoz, quizá no lo que uno se imaginaría más próximo a Silicon Valley (y lo digo con todo el cariño del mundo, que soy medio extremeño). Pero los genios nacen donde quieren, no? Un saludo y muchas gracias al Mundo del Spectrum por dejarnos este documento.
Así es. Timidez y restarse importancia. Pero oírle en persona no tiene precio. Y nos contó a quien se le ocurrió lo de bugaboo…
Tuve la suerte, orgullo, privilegio y honor de encontrarmelo en una Retroeuskal, creo que la del 2012, y después de firmarme, junto con el afable Paco Portalo, un ejemplar de "La pulga", pudimos cruzar unas cuántas palabras y me resultó una persona muy normal, sin aires de grandeza y con mucha humildad. Si es cierto que tiene ese toque tímido, quizás incluso parco, que caracteríza a muchos genios.
Cómo curiosidad se sacó una tarjeta del bolsillo y me la entregó, era la tarjeta de presentación de la compañia en la que estaba desarrollando su última versión de La Pulga. Prometí hacerle una visita y aceptó la promesa con una mueca y esa media sonrisa en los ojos que tanto le caracteriza. Lástima que haya traspapelado la tarjetita de marras entre mis cosas y no la encuentre.
Grande Paco Suarez y grande su obra. Y muchas gracias por todas éstas entrevistas que quedarán para la posteridad histórica de unos tiempos y vivencias irrepetibles.
Cada día mejor los podcast, muy interesante la entrevista A Paco Suarez. Un saludo.
Reescuchando nuevamente la historia de Imagine, me encataría mencionar las pantallas de Steve Cain (RIP), que era posiblemente de lo mejor de la empresa.