noticias

Merlin TONTO

Publicamos aquí una entrada de Juan Francisco Torres publicada en su Facebook por su valor documental. Se trata de una máquina muy desconocida de la que hablamos en el Podcast. Aprovechamos para anunciar también que habrá vídeo del Merlin TONTO.

Las semanas previas a la preparación del programa especial 40 Aniversario del ZX Spectrum para El Mundo del Spectrum fueron de intensa documentación. Nos sumergimos en revistas y periódicos amarillentos para intentar dibujar para nuestros oyentes un panorama lo más global posible sobre nuestro adorado ordenador y su época, y así nos topamos con varias pequeñas historias que no habíamos tocado nunca antes y que asomaron en aquel especial.

Una de ellas fue como la empresa de ordenadores International Computers Limited (ICL) alcanzó un acuerdo con Sinclair y British Telecom para fabricar una computadora que, de manera integral, llevase la contabilidad o el procesamiento de textos y a su vez gestionase las llamadas de una oficina.

Merlin TONTO
No, no es tonto y sí precioso.

El concepto tenía el definitorio nombre de One per Desk (OPD). Partía del Sinclair QL e incluía monitor y un teléfono, y algunas de sus series recibieron el extrañísimo nombre para los hispanohablantes de Merlin TONTO, que según la wikipedia significa «The Outstanding New Telecoms Opportunity», la excepcional nueva oportunidad en telecomunicaciones.

Es algo relativamente raro de ver y de conseguir y muy curioso de manejar. Originariamente iba a salir al mercado con el monitor plano que estaba desarrollando Sinclair (y que le produjo tantísimas pérdidas) pero al final salió con este tan coqueto de tubo.

Merlin TONTO
Precioso por delante y por detrás.

Cuando lo arrancas, te da a elegir entre distintas opciones (Basic, tramiento de textos, agenda telefónica…) y cada una te hace que introduzcas un microdrive diferente. Sí, habéis leído bien, utiliza el sistema de almacenamiento propio de Sinclair y que tantos quebraderos de cabeza dio a muchos usuarios.

Merlin TONTO Microdrives
¡Microdrives!

La unidad que he conseguido, como podéis ver en las fotos, funciona a la perfección y lee los cartuchos correctamente. Para que luego digan de la fiabilidad de los productos Sinclair… Esta unidad está en bastante buen estado y muy completa, cuenta hasta con los manuales.

Por cierto, la historia de cómo acabó en mis manos también tiene su puntito. Un chivatazo de Rafa Zitror me puso en la pista de una subasta de ebay, que gané…y que el vendedor anuló la venta porque no quería mandar a España. Así que saqué el plan B, que es darle la chapa a Erik Merino, de la empresa Autodrain, que se dedica a vender maquinaria para la descontaminación de coches made in UK (de muy buena calidad y con gran servicio).

Merlin TONTO
Allí aparece Sinclair.

Así que Erik, que a estas alturas ya supondréis que es un tipo majérrimo y enrollado que también nos consiguió el MK-14, ganó esta segunda subasta (incluso por menos dinero) y el OPD vino a España entre extractores de aceite y taladros para el combustible.

Y aquí lo tenemos para trastear, curiosear e investigar un poquito la historia de tan curioso ordenador.

Firma: Juan Francisco Torres.

sorceneger

Juan Fº Torres (1975) es Empresario del reciclaje en Jaén y amante del Spectrum. Su impresionante colección y su irresistible poder de convicción dinamiza a El Mundo del Spectrum en todas sus áreas, por ejemplo promoviendo la participación de EMS en la feria Retromadrid. Siempre entre bambalinas, de vez en cuando se deja ver en el escenario humanizando a la máquina de Sinclair demostrando siempre ser una grandísima persona con un brillo especial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba