
Los que ya habéis escuchado El Mundo del Spectrum Podcast 4×04 conocéis la propuesta que vamos a hacer para el próximo programa y la sección el Altavoz. En esta ocasión vamos a variar un poco la forma en que tratamos esta sección. Hasta ahora cogíamos al azar mensajes publicados en la web, Facebook, Twitter, iVoox, etc. Ahora probaremos lanzando una pregunta nosotros y con vuestras respuestas elaboraremos la sección. ¿Qué os parece el sistema?
Como primera pregunta hemos decidido un tema del máximo interés. Y es que es muy difícil hacerse una idea de a qué se está jugando en cada momento. ¿Juegos nuevos? ¿Clásicos? ¿Tapados? ¿De una empresa concreta? ¿Los que mencionamos en el pasado Podcast? Es enorme las posibilidades que tenemos hoy día y por eso sentimos curiosidad.
Ánimo y dinos: ¿a qué juegos de Spectrum le estáis dando en estos momentos?
Estoy haciendo "research" para el juego que estoy programando ahora mismo y ayer estuve jugando un buen rato a "Starquake", que no lo conocía (auque Firelord es uno de mis juegos favoritos).
El siguiente en mi lista para probar es "Dan Dynamite", que nunca pude jugar cuando era un crío 😉
En juegos nuevos, lo último que he probado es "Cosmic Commerce" de Einar Saukas y una demo de "Pengo Quest" de Gabriele Amore. Diferentes géneros pero muy interesantes.
Pues ahora mismos a dos, al saboteur, siempre me lo he acabado en el primer nivel, me he propuesto terminar todos los niveles, de momento me he acabado el nivel cinco.
Tambien estoy con el automania.
De la época: The Pyramid.
Contemporáneo: Cousin Horace (¡cinco juegos en uno!) Felices fiestas spectrumeras.
A partir de vuestro artículo de hace un par de días estuve jugando al "Pang", y a partir de ahí me dió por hacer "fin de semana temático" con otras conversiones de recreativa, como "Bomb Jack", "Silkworm", "Pac-Manía", "Rastan", "Shinobi", "Rainbow Islands", "The New Zealand Story", "Paperboy", "Renegade", "Double Dragon", "Arkanoid", "Strider", "Rod-Land", "R-Type" o "Ghouls n' Ghosts". :3
Pues yo al "Three weeks in paradise" en su versión 48k. Luego probaré Castlevania a ver qué tal.
Durante los últimos 30 años me junto cada Navidad con un amigo de la infancia y jugamos a lo mismo, casi un ritual: Commando, Gauntlet, Skool Daze, Bruce Lee, Spy Hunter y Panama Joe. A tiro fijo, casi un ritual XDDD
Ayer jugué un ratillo a Bruce Lee (me lo acabé) y a Saimazoom (no lo terminé). Hoy ando probado un clon de Gauntlet, el Gothik de Firebird. De paso, le echaré un vistazo a Dandy, otro clon del mismo juego.
Me he propuesto esta Navidad acabarne el Fairlight y el Dun Darach, que hace décadas que tenía olvidados y que la publicación de vuestra reseña del Fairlight II me trajo de nuevo a la memoria la deuda que tenía conmigo mismo de acabar los juegos antes reseñados.
Decir que en Gran Bretaña el Fairlight tiene el misticismo y el aura equiparables en España a nuestra Abadía del Crimen.
Y también estoy entretenido com el Jack the Nipper
Al un gran desconocido. El Frank n Stein. Genial juego, Jugadlo please. Feliz Navidad y genial trabajo el que realizáis.
Pues yo estoy estrenando mi consola Android y metiéndole caña de nuevo al Thanatos y al Exolon.
Estoy leyendo buenos juegos por aquí arriba. Uff thanathos, casi nada! Pueeeesss yooo el último al que le he pegado unos vicios es fairlight II, última reseña que escribí. En breve quiero recuperar sensaciones con las tres luces de glaurung, flor y nata ibérica.
Pues ando dándole cera al Carlos Michelis, parecido al Into the Eagle Nest, pero más trabjado técnicamente.Namaste.
Yo estoy disfrutando de nuevo de esa joya de Topo Soft que es Spirits.
Me encanta ese juego.
Estoy con un juego original de habilidad que no tuve oportunidad de probar en los ochenta: Pipemania.
Estoy con varios de Spectrum, Renegade, Target Renegade, Sabrewulf, Capitán Trueno y Los amores de Brunilda.
El Amiga también me reclama.
Descubriendo el Nebulus a estas alturas de la película. (Yo tuve un MSX y este no lo caté). Me ha recordado inmediatamente a Fez.
También estoy rejugando al Bounder tras muchos años. Saludos spectrumeros!
Knigthmare 2zx. Una pequeña obra de arte.
Muy divertido y adictivo
¡Con lo que me gusta jugar a cualquier cosa, y llevo bastante tiempo que no me pongo con ninguno! El poco tiempo libre que he tenido estas semanas lo he ido dedicando a otras cosas, y sólo saqué un rato a principios de diciembre para darle un poco al estupendo "Rainbow Islands", juego que apenas había disfrutado en Spectrum.
A ver si en los próximos días se relaja la cosa a mi alrededor y puedo ponerme con algunos de los juegos que habéis mencionado en el último podcast, y, sobre todo, con algunos de los nuevos juegos que han salido este año y que todavía apenas les he echado un ligero vistazo.
Hace poco le di bastante al Castlevania,un juego muy bueno a la par que dificil. Suelo probar los juegos que comentáis en los podcast, por ejemplo Agent x o rejugar a algunos como Heroquest.También algunos clasicos como Batman o Robocop (no me canso de jugarlos).Principalmente utilizo el movil,por la comodidad de uso y de vez en cuando enchufo el 128, y es que la sensación de jugar al spectrum real no es equiparable a ningún emulador.Eso si, hay que tener paciencia;)
Yo le estoy dando a 2 estas navidades, y me están desquiciando 🙂
Uno, Knightmare, el que era de MSX y ha sido portado por Climacus y McNeil. Todavía no he conseguido pasar al tercer nivel. Que malo debo de ser 🙂
El otro es El Cetro del Sol, de Toni Pera. Me desespera por no poder coger un coco. Miro que entro en la cueva, con lo que hace falta, pero no acabo de coger ese item y no consigo avanzar.
Lo dicho, no se en cual de los dos soy peor.
Feliz año a todos!!!!
Jugando al Batman – The Movie (Ocean). Juegaco. No llegué muy lejos en su día (tuve que tirar de cargadores) pero me enviciaba una cosa mala.
Pues precisamente antes de visitar vuestra página he estado jugando un rato al Phantomas 2 que no probaba desde que era niño. Recuerdo este juego como algo muy especial, ya que por motivos aún por determinar, la "copia de seguridad" de la que disponía, solo cargaba alrededor de un 30% de las veces, así que cuando funcionaba, era el evento del día. Cuando ponía la cinta solía irme de la habitación para no hacer ruidos que pudieran interferir en la carga, como si fuese un pequeño ritual mágico.
Además el juego de por si me parecía una pasada. Por un lado por la temática. Eso de tener que enfrentarte al mismisimo conde Drácula me parecía lo más, sobre todo porque por aquella época estaban saliendo los tebeos de la tumba de Dracula de Marvel, que me encantaban y acojonaban a partes iguales. Además el castillo te daba mucha libertad para moverte y por aquella época lo veía verdaderamente gigantesco. Recuerdo varias tardes jugando con el Señor Viruete (De Viruete.com) totalmente indefensos ante la dificultad del juego pero con esa sensación de maravilla que tanto nos cuesta encontrar como adultos…
Superagente 86
Buenas y feliz año!
Un juego al que vuelvo frecuentemente es "Wheelie" de Microsphere, me parece increíble que sea del 83, ese sonido, esa sensación de velocidad…. fantástico, dadle un vicio, merece la pena. Yo lo descubrí con una de esas cintas de "Stars" piratillas…
Y uno actual al que le estoy dando es el Alter Ego 2 Dreamwalker, nada que decir que no se haya dicho ya, simplemente genial!
Salud!!
Feliz año…ahora estoy con mis dos mellizos jugando al Salamander…yo lo flipo pero los jodios dicen que tarda mucho en cargar..gg
¡Feliz año!
Terminé hacer poco el Brunilda y ahora estoy con Ninjajar. Me encanta el humor y como usa códigos para preservar la partida, es muy fácil pasar de la tableta al PC 🙂
Yo estoy jugando con el Pentacorn Quest.
No es por hacer publicidad de un juego en el que he intervenido haciendo el diseño gráfico. Simplemente que cuando me lo acabé, fue en la fase de testeo, con más vidas de las que tocan en el juego original, y la segunda con las vidas que corresponden, pero tras varios intentos. Ahora me he autoimpuesto el reto de acabarlo con una sola vida!!
Hola a todos, os leo desde hace muuuchos años pero nunca me había decidido a escribir. Fantástica web para todos los que vivimos aquella época.
Yo ahora ando bastante viciado con el Batman de Ocean de 1986, me queda mucho recorrido pero espero poder terminármelo en algún momento de mi vida (de momento consigo armar a Batman por completo y 2 piezas del batmóvil, todavía me queda…)
Lo que me ha encantado de éstas vacaciones navideñas escolares son las 2 tardes que me he tirado con el mayor de 13 años jugando al Gauntlet cada uno en un lado del teclado de un +2A, eso no tiene precio. La primera tarde puedes pensar que lo hizo por hacer un favor al cascarribas de su padre pero que otra tarde te diga "papa, podríamos jugar otra vez a tu Spectrum al juego ese que jugamos los 2 juntos"… se me caía la baba!!
Un saludo y seguid así!!
¡Feliz año nuevo!
Pyracurse, Robin of the Wood. Star Firebirds 😉
Ultimamente a estos:
Jet pac
Atic Atc
Commando
Bomb jack
Enduro racer
Alien 8
Cyclone
y si se me permite…Un regalo de Reyes Magos:
Podeis jugar online al ZX spectrum en esta pagina: http://torinak.com/qaop/games
Gracias a todos los que haceis el mundo del spectrum.
Llego un poco tarde pero no quería dejar de poner mi comentario.
Estas navidades he podido disfrutar de varios juegos destacando los siguientes:
-CENTIMUNCH. Todo un descubrimiento, un clon de "Snake" con nuevos niveles y dificultad.
-SPECIAL DELIVERY. Todos las navidades juego unas partidas y éste no iba a ser menos, ¡me encanta!
-HEARTLAND. Todo un placer perderse en este juego, ¡qué os voy a contar!.
-HECTIC. Coñe, éste sí que es rarete, le tengo que dar más caña.
-T.L.L. Lo estoy cargando ahora mismo mientras escribo estas líneas, a ver si soy capaz de despegar… xD
Saludos spectrumeros 🙂
Muy buenas y feliz año a todo el equipo de "El Mundo del Spectrum". La Microhobby con voz de esta nueva centuria.
Le estoy dando mucho al juego llamado "Atropellar" publicado por la revista microhobby en 1985 un GTA muy prehistórico.
Zx striker juego programado por un tal Valdir en el año 2013, un juego de disparar a portería bastante adictivo.
También me pico con compañeros del curro con el Pheenix versión traducida por Ventamatic de Megadodo.
Y por último me estoy intentando pasar "Los Amores de Brunilda" para mi el mejor juego de la historia del spectrum en esta centuria de calle.
Saludos!
Empiezo aclarando que no soy del palo, nunca tuve un Spectrum y mi infancia se moldeó con MSX solamente. No obstante, siempre tuve ganas de probar más a fondo algunos juegos que sólo disfrutaba en contadas visitas a casas de algunos vecinos poseedores de Spectrum. Así es que, gracias a Internet, pude luego de muchos años darme el gusto y deleitarme con algunos juegos de aquella época. Ahora mismo, cuando tengo 10 minutos libres, suelo jugar unas partidas a "The Rocky Horror Show". Dicho sea de paso, me llama la atención la poca repercusión que ha tenido ya que me parece un juego muy bien logrado.
Que tengan un gran 2016!
Hola a todos!!
Ahora estoy reviviendo dos de Opera Soft: "Goody" y "Cosa Nostra". Y, recientemente, con mi favorito.. "Saboteur".
Saludos!!
Pues después de acabarme Alien 8, Atic Atac y Knight Lore ahora estoy muy viciado con el Underwurlde. Aunque es muy difícil y creo que nunca lo acabaré.