noticias

Altavoz: Llévate este Castlevania en físico

Imaginad que regresa vuestro autor o compañia preferidos de los ochenta ¿Que juego os gustaría que llegara a nuestras pantallas? El premio/sorteo, cortesía de Aitor, es ni más ni menos que una copia física del Castlevania ZX. Recordad que debéis estar registrados en la web para participar. Tenéis hasta este jueves 16 a las 22:00. ¡Suerte!

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

119 comentarios

  1. Yo elegiría que la actual Rare se volviera a convertir en Ultimate, dirigida de nuevo por los hermanos Stamper, en vez de por Microsoft.
    Y que volviera a desarrollar nuevos juegos de sus viejas sagas, así como otros nuevos dotados de su estilo particular.

  2. Pues yo me inclinaría por un nuevo juego de Jon Ritman. Un Head Over Heels 2 exclusivo para 128k con nuevas mecánicas jugables, que terminase de dinamitar el hardware del speccy con esa genialidad marca de la casa.

  3. SIn lugar a dudas soñaría con ver un juego de baloncesto verdadero y auténtico para el Spectrum de la mano de Electronic Arts, una especie de Spectrum NBA Live 2017

    Todos los juegos de baloncesto para el Spectrum fueron un auténtico bodrio y una calamidad. El Fernando Martín Basket Master no era nda del otro mundo y era de lo más ramplón y ajeno a un verdadero partido de cinco contra cinco.

    No tuvo suerte el baloncesto en sus comienzos en el mundo del videojuego, pues tanto en el Spectrum como en el resto de ordenadores de 8 bits, casi todos los juegos que salieron de este deporte fueron horribles, con reglas inventadas o directamente sin reglas, movimientos pésimos y muy aburridos.

  4. Me gustaría convencer a Jhon Ritman para que hiciese una versión "filmation" protagonizada por los X-MEN, con la misma complejidad en mapeado que HoH, incluso añadiendo un tercer muntante a la historia, teniendo que completarla usando los poderes de los tres…

  5. Si me dejo llevar por la pura nostalgia jugarle me gustaría ver un nuevo Dizzy diseñado específicamente para Speccy pudiendo exprimir usando técnicas actuales.

    En cuanto a creadores, lo cierto es que no se me ocurre ningún favorito claro, pero reflexionando en cuanto a concepto de juego, me gustaría que el autor de Black Tiger, hiciera un port actual en el que la pantalla no fuera toda del mismo color, fondo negro o de color suave a lo nes, con gráficos mas pequeños que Ianna, pero de ese palo.

    Mi tesooooro! xD 😉

  6. Soñar es gratis. Veamos, me gustaría ver un First Samurai de Raffaele Cecco y Mevlut Dinc en Spectrum. Se han visto cosas más complicadas de portar.

    También me gustaría una segunda parte de Exolon, aunque probablemente no habría grandes cambios.

    Y por último un remake de Nebulus en 128K con mejor música, y sobre todo la fase de bonus del submarino como tenía la original de C64.

  7. Creo que Mire Mare es el gran mito del ZX, pero mucho me temo que ni siquiera se empezó, sólo era un título y poco más, aunque todavía hay gente que cree que existe.

    Antes de ese preferiría ver juegos que sí se anunciaron y/o estuvieron a punto de salir y finalmente no lo hicieron como Toki, Atomic Robokid o Solar Jetman.

    Secundo lo de los juegos de baloncesto. El Spectrum no tiene un verdadero referente en este tipo de juegos deportivos. Un cinco contra cinco de verdad.

  8. Mire Mare, la obra (¿inacabada?) de Ultimate. No hay que decir más.

    También añadiría Crystalis, que parece que fue un juego que no se llegó a producir por parte de Dinamic, y que era el cuarto juego de Jonny Jones tras Saimazoom, Babaliba y Abu Simbel.

  9. ¡Exijo segundas partes de!:

    -Thanatos
    -Turbo Esprit
    -Myth

    "Ports" de:

    -Bruce Lee II

    Y "Remake" del Deathchase, más suavidad si cabe, más enemigos y música AY.

    Ahí queda eso!

    😉

  10. Mire Mare podría ser una muy buena opción, pero me gustaría más una segunda parte de algo conocido.
    P.ej. un "Profanation II – Retorno a Abu Simbel", un "Pyjamarama II" o un "Atic Atac II".

    Por cierto, tras años de visitar esta web, hoy me he dado de alta 🙂
    Aprovecho para saludaros y agradeceros la existencia de El mundo del Spectrum, todo un referente.
    Gracias.

  11. @Vicice Si las cuentas no me fallan Ocean sacó tres juegos de Daley Thompson.

    Daley Thompon's Decathlon (1984)

    Daley Thompson's Supertest (1985)

    Daley Thompson's Olympic Challenge (1988)

  12. Yo me quedaría con Saboteur. Sin duda un juego que en su simpleza, tanto por la forma de entender la cultura como la mecánica, era encantador y que me evocaba una aventura en la que quería estar.

  13. Me encantaría que volviera Durell y terminase sus proyectos inacabados como Saboteur 3. Y puestos a soñar que también sacaran secuelas de Turbo Esprit, Thanatos, Combat Lynx o Deep Strike. Y veo por los comentarios que no soy el único maravillado por los juegos de Durell.

  14. Hay muchos que ya han dicho, pero una tercera parte en la saga de Fred no estaría de mas que explotase al máximo los 128k y si fuese necesario sin música, sólo efectos de sonido. Y que Julian Gollop sacará algún juego de estrategia por turnos, concretamente el UFO para spectrum que con la versión que hay en ruso no me aclaro. Y ya puestos a pedir y para terminar (y esperando que alguien de dinamic lo lea) ya podía caer un camelot warriors 2 y un mapsnatch 2 pero de España en la guerra Civil española.

  15. Sin duda elegiría una nueva aventura o desventura de RAMON RODRIGUEZ esta vez con el eslogan de "Un Punki de allí" metiéndonos en una trama Ruso-Americana rodeados de nuevos peligros y espías guapas y con un final digno de una botella de Bourbon.

  16. Yo con ver realizada una continuación de mi juego fetiche ya estaría más ke felíz y contento.

    · Myth 2 en versión 128K [y no el medio-hack ke hicieron los rusos]
    · Tampoco le haría ascos a un Thanatos 2.

  17. Yo lo tengo claro:
    Sirwood II de Opera Soft
    Sirwood me pareció uno de los mejores juegos españoles tanto en jugabilidad como en lo técnico.
    Lo compré original, lo jugué, lo disfruté, lo acabé e incluso participé en un concurso organizado por la revista Micromania.
    Si fuera un juego de temática actual, pues alguna licencia como por ejemplo: Matrix, programado por Rafa Gómez y gráficos de Alfonso Borro.

  18. Cualquer juego que pudiera salir de juntarse un dream team como sería el formado por jon ritman, bernie drummond y jonathan dunn. A poder ser, un juego que fusione la exploración,los puzzles y con alguna pincelada de acción y varios mundos por explorar. Que exprima el 128k al límite
    Un Match Day 3 exclusivo 128k.

    Una versión del "Last Ninja 2" exclusiva para 128k, que aproveche bien el chip ay y que sea de una sola carga
    Una secuela del Profanation con una jugabilidad y dificultad bien balanceada.
    Where Time Stood Still 2 o cualquiera del estilo hecho por Denton Designs.

    Suscribo también la idea de un buen juego de Baloncesto para Zx Spectrum con una jugabilidad a la altura de un hypersports por ejemplo. Con entrenamientos, concurso de mates, posibilidad de editar equipos, etc

  19. Le he tenido que dar pocas vueltas a la cabeza para saber que juegos querria una segunda parte en el spectrum, para mi el maravilloso Myth 2, aunque ya lo haya dicho también otro compañero.

    Aunque una segunda parte de las tortugas ninjas, las coloridas, no el port del arcade estaría muy bien.

    Este deseo ya no sería una segunda parte, si no que se materializase ese TOKI que anunciaron en al ultima Microhobby, cuantas monedas me gasté en la maquina

  20. Bueno, Mire Mare es sin dudas la opción por defecto, y me ha gustado ver mencionado a Paco Menéndez por allí, pero de elegir uno diría que me habría gustado ver Project Megatree terminado. Matthew Smith tenía planes interesantes para avanzar el concepto de Jet Set Willy, y me hubiese interesado ver si realmente podía despegarse de nuevo de sus contemporáneos como los hizo en el pasado.

  21. Obviamente, como no podría ser de otra manera, Mire Mare, la quinta parte de las aventuras de Sabreman, y última obra de ACG, los genios que trasladaron la magia de las recreativas al Spectrum como nadie supo.

  22. Y, por cierto, la culpa de que no fuese publicado la tuvo la gente US Gold, que quisieron sacarlo en su sello de software barato, Kixx. Por supuesto, los Stampers se negaron, diciendo que el juego no estaba terminado, aunque tampoco debía quedarle mucho para estarlo…
    ¡Una lástima!

  23. Me encantaría que volviese Ultimate para que sacara al mercado el famoso Mire Mare en cinta casette junto con un recopilatorio de toda su obra. Así podría tenerla entera engalanando mi estantería y jugándola a tope 🙂

  24. A estas alturas, si tuviera que existir una segunda parte de algo a nivel honorífico, debería ser la segunda parte de la mítica cinta "Horizontes" directamente desde Sinclair Ltd. No digáis que no molaría la continuación del famoso "ladrillos".

    Y si no puede ser, yo voto por La Abadía del Crimen 2.

  25. Yo lo tengo bastante claro, siempre me quede con ganas de ver un Match Day 3, que mejorará, si cabe, lo inmejorable. Un MD3 con divisiones, con modo manager, con faltas, con todas las mejoras que se hubieran podido añadir. De haber seguido una progresión lógica y natural, debería haber sido el mejor juego de la historia de fútbol. Lo digo así de CLARO.
    Por otro lado, y para tapar un poco la vena pro MD2 que tengo, también me gustaría ver un Miami Vice 2, porque me encantaba la Banda Sonora, y porque semejante serie no merece un juego tan malo para Speccy. La de veces que lo cargaba, intentando "ver la serie" y nunca salia. Una pena de juego.
    Un placer este ejercicio de memoria que nos brinda EMS.
    Namaste.

  26. Mi voto también para Arctic Moves, pero en realidad no paran d venir ideas locas e imposibles ya…una pena, por soñar Sir Fred II, y alguno d basket por supuesto, y Gryzor II….

  27. A mí me gustaría ver la tercera parte de Renegade.

    Y antes de que alguien diga algo, no, esa especie rara de "Cobra vs B.C. Bill" no puede considerarse como parte de la saga… 😛

  28. Más que una secuela en sí, lo que realmente me gustaría es ver juegos nuevos hechos con los motores de La Abadía del Crimen, A.M.C. o Skool Daze/Contact Sam Cruise.

    Los motores de cada uno de esos juegos hacían auténticas virguerías en lo suyo, y con todo el tema que hay en internet de gente que crea sus propios juegos a base de hackear ROMs de Super Nintendo (como, por ejemplo, el famoso Halloween Hack que el creador de Undertale hizo a partir del Earthbound), es una lástima que a nadie le haya dado por hacer algo similar en el Spectrum.

  29. De acuerdo estoy con el compañero Firfurcio en producir un juego nuevo con un motor ya creado.
    En ese caso reuniría de nuevo a Jon Ritman y Bernnie Drummond y aprovechando el motor de Head Over Heels crearía un nuevo Filmation de espionaje con cuatro escenarios diferentes:
    El MI5 en Londres, la KGB en Rusia, la CIA en EEUU y el Mossad en Israel se unen en un objetivo común… desactivar la mayor amenaza química del planeta…

    Jon… Si lees esto, llámame…

  30. >Sirwood me pareció uno de los mejores juegos >españoles tanto en jugabilidad como en lo técnico

    WTF!!! X-))))

    Pero si es una mierda, como todo lo último de opera (mythos, sirwood, ulises y toda la demás morralla en versión spectrum)

  31. Yo diría dos titulos: Goody 2 , reconozco que ese personaje llamado John Nelson Brainner Stravinsky me robo el corazón jejeje y Renegade IV pero me encantaría que fuera en la línea de la primera entrega, hay otros muchísimos títulos pero estos dos me harían saltar de la silla bailar break dance sin música, algo que hago cuando estoy contento 😉

  32. Yo una segunda parte buena de "Freddy Hardest" y no aquel Manhattan Sur que salió que era malo no, lo siguiente…y con cómic como aquel que sacó Ventura. Me flipó cuando ví todo aquel despliegue de medios…

  33. Una cosa que el speccy no tuvo casi fueron RPGs, y eso que el +3 era mas que capaz gracias a los discos de "3.

    Yo le pediría a SSi un port de los Phantasie para empezar. Si el C64 puede… 😉

  34. No soy muy partidario a estás alturas de la "película" de conversiones de recreativa, ya que existiendo emuladores, jamás podrán igualar a la calidad de estos un microprocesador.

    Mí gran decepción fue el Out Run.
    Aunque le di mucha caña en su día, para mí fue un gran "chasco"
    Si tuviera que elegir un juego sería el Out Run. Pero ya digo que no soy muy partidario de conversiones en estos momentos.

    Si me gustaría un "The Great Escape 2"
    Fue un título que me dio muy gratos momentos.

  35. Mi sueño, es que volviesen los mejores tiempos de Ocean con Mike Lamb al frente realizando el juego de la primera película de Matrix.

    Y que fuese en plan con varias fases diferentes al estilo Robocop; ya me estoy imaginando la pantalla de carga!.

  36. Sabre Wulf 2, Profanation 2… hay muchos.Aunque estaría bien juntar a los Stamper y a Ritman y Drummond para hacer el filmation definitivo.
    Con música de Gominolas y portada de Azpiri. Y a 875 ptas…por pedir que no quede!.

  37. En primer lugar Mire Mare. Sin duda. Tan solo seguido por Quazatron II y Ranarama II.

    Pero ya siendo ansiosos, un nuevo Wally, un Shadow of the Unieron como es debido y Fairlight III. Ah si, se me olvidaba Terramex 2

  38. Voy a encauzar la pregunta por otros derroteros para llegar al mismo fin.
    En una entrevista realizada a Ricardo Cancho en esta misma web habla, entre otras cosas, sobre Score 3020: "Lo peor fue ver como una idea original mía propia se la "adueñaba" el director y hacía de ella un producto intragable. " No, yo te diré lo que es peor. Lo peor es un niño que en su momento se fió de las revistas Microhobby,Micromanía y el sello de Topo Soft para gastarse sus ahorros en un juego para luego encontrarse con el peor engendro que parió la edad de oro del software español. Si un usuario de change.org ha registrado en la plataforma una petición de firmas para que se repita el Barça-PSG, por qué nosotros no podemos hacer lo mismo para este juego.
    Ahí lo dejo.
    Bendiciones y buenas noches.

  39. Puestos a pedir… yo quisiera una aventura-rpg-tactica estilo Shining Force. Con una vista cenital pseudo3D como el Brunilda.

    Pero creo que eso comería tanta memoria en gráficos y guión, que iba a necesitar el cartucho Dandanator.

    Y ya puestos que lo programen la gente de Retroworks… me estoy dando cuenta que en mi deseo no me he retrotraido.

    Retroworks, ya tenéis próximo reto después del Sword of Ianna.

    Bueno, y también un Ranarama 2 en 128K y con sonido AY. Hecho por Steve Turner, of course. Y con las instrucciones durante la carga como en el original, que 12 minutos de carga se hacen eternos.

  40. Muchas de las secuelas planteadas aquí tienen su aquel, pero a mí, como suerte de videojuego-colofón de toda una época, me gustaría una videoaventura con toques arcade, protagonizada por un “all star” de los juegos de Spectrum. Un videojuego ambientado como en un ficticio Mundo del Spectrum, amenazado cual Fantasía de La Historia Interminable, en la que algunos de los personajes más emblemáticos de nuestra máquina (Horacio, Wally, el minero Willy, Johnny Jones, Sabre Man, Dizzy,…) tuviesen que unir fuerzas y colaborar, como Head y Heels, o como los personajes del Thunderbirds de Grandslam, o incluso intercambiarse, como los del Comando Quatro, para salvar su mundo. Cada uno con sus característicos movimientos y saltos, o habilidades. Las pantallas estarían inspiradas en diferentes juegos clásicos, con diversidad de enemigos característicos de esos videojuegos. Yo “resucitaría” a la Mikro-Gen de “Three Weeks in Paradise” para darle forma a todo, con mucho colorido, movimientos suaves, plataformeo, uso de objetos, toques de humor, cameos de otros personajes de videojuegos, objetos,…
    OK, todo esto es una ida de olla que no veas el lío que podría ser para obtener permisos o licencias, por no hablar de los requisitos que podría tener en todos los aspectos si lo quisiésemos hacer a lo grande, pero bueno, como decimos todos, por pedir que no quede…

  41. No tengo dudas al respecto: me encantaría que se hiciese real aquel "Nos veremos en el polo" del final del 'Abu Simbel, Profanation' y recibir por parte de Víctor Ruiz una cuarta parte de esta saga. ¡Inconmensurable sería ello!

  42. Un Match Day 3, exclusivo para 128, seria una brutalidad. Si ya con 48 kbytes hicieron una obra de arte, ahora seria ya una leyenda para recordar por los siglos de los siglos. Y ojo, que tengo desde siempre el International Match Day 128, pero no es lo mismo. Solo fue el clasico de 48 pero algo maquillado.

  43. Pues habéis dicho ya muchos que tenía en la cabeza, pero un Exolon 2, con desarrollo tanto horizontal (como el original), como vertical, a lo metroid, mezclando puzzles con acción, y con un mapa enooorme tipo castlevanias sería genial!

    Abrazote!

  44. Me encanta esta situación, a caballo entre la edad de oro y esta época Homebrew 🙂

    Personalmente me encantaría ver Arctic Moves para Spectrum; que los Ruiz tuvieran un ataque de nostalgia y se pusieran manos a la obra. Hace muy poco salió un port para Amiga, cuidado 🙂

    Y del lado internacional me encantaría que alguno de los ex miembros de Ocean que aun pululan por la escena se curraran una conversión del gran Toki… o igual algo se intentó ya? 😉

    Saludos, gente!

  45. Pues un Who Dares Wins 3 no estaria nada mal, continuar ese juego que podria ser considerado de culto seria un puntazo. Nuevas zonas, mejora de armamento y hasta un sistema de subida de nivel. Y por poner pongo a la joya de la corona un Ghost n Goblins Ultimate, con todas las fases de los 2 juegos clasicos de Sir Arthur perfectamente adaptadas al Sinclair. Seria espectacular!!

  46. Estaría bien ahora que parece que termina la saga, algún juego de Resident Evil. O como han dicho alguno de baloncesto.

    Una versión mejorada de Aliens el regreso estaría bien.

    Un saludo!

  47. Después de meditarlo un rato me decanto por un

    "OLE TORO 2: EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO"

    Con saltos al ruedo de activistas de PACMA, recortes a taurinos de manifestante de PETA, Lanzada clandestina en fiesta de pueblo.

    Solo son unas ideas.

  48. Pues que volviese Jose Carlos Arboiro Pinel e hiciese un remake guapo de su Ramón Rodríguez (e igual de difícil o más, para que no se entrometiesen aficionados nacidos en los 80 y posteriores).

  49. Buenas a todos. Recien me registré en la web.

    En cuanto al tema en cuestión bufff, hay tantos y tantos juegos que hubieran molado. Está claro que un golden axe bien hecho como que no, demasiado cargado para nuestro querido speccy, pero quizás como ya se ha comentado, alguna versión con mejoras como el saboteur 3. Soy pixelartista en mi tiempo libre y llevo haciendo cosas para el speccy una temporada, entre ellas a veces hago ideas para juegos y sin duda el saboteur 3 fue una de ellas. Creo que se podia haber metido otro tocho megamapeado y esta vez con las herramientas actuales explotar mejor la máquina para que no fuera tan lento.

    Por supuesto que reharía los double dragons que son penosos, y alguna que otra conversión arcade.

    No se me olvida, CORSARIOS. Una gran idea, llevada a la basura por la lentitud y la falta de impetu. Podría haber salido algo guapo.

    Un saludo a todos y no hago spam de mis cosas de speccy pero si alguien le interesa ver algun grafiquillo que me de el toque.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba