
Os traemos en primicia este maravilloso pack como salido de un antiguo baúl de los recuerdos, compuesto por material del Capitán Trueno para Spectrum y otras plataformas así como del Alhambra Tales, juego que a pesar de contar ya con portada de Azpiri y de haberse empezado su desarrollo, nunca llegó a ver la luz.
Cortesía del gran Raúl Ortega (que podéis escuchar en la entrevista que le hicimos en el programa El Mundo del Spectrum 5×03) aquí tenéis una guía del material incluido: Descargar Guía en PDF.
Y aquí tenéis, en un archivo comprimido, material único que será visto por primera vez por todos nosotros y que nos hará sentir como unos auténticos arqueólogos de la historia de la retroinformática:
El Baúl de los recuerdos de Raúl Ortega.
Agradecemos a Raúl su confianza en El Mundo del Spectrum para poder ofrecer su material en primicia. Y ya para terminar aquí tenéis un vídeo con material incluido en el Baúl.
Está muy bueno! Lo que no entiendo es por qué los brazos del personaje se mueven en sincronía con la pierna del mismo lado que es la forma opuesta de caminar ya que los brazos van en oposición a las piernas para mantener el equilibrio. Por caso avanza con la pierna derecha y el brazo derecho también va hacia adelante…
Un material muy interesante!
Gracias por mostralo chicos. 😉
@Victor: La verdad es que tienes razón, la sincronía de brazos y piernas al caminar es incorrecta, y le confiere cierto aire a lo "Chiquito de la Calzada" XD
Bueno, es de presuponer que en la versión final, si hubiese llegado a ver la luz, se corregiría este fallo.
Super interesante esto. Con este material a disposición no quita que alguien pueda utilizar estos gráficos y armar un juego con la MK2 🙂
@Victor es verdad! Y ahora en más voy a prestar atención en otros juegos, sospecho haber visto eso varias veces.
Es una verdadera delicia contar con estos documentos de aquella época.
Muchas gracias por este regalo.
Saludos.
Muchas gracias a los autores que guardan y recuperan toda esta información, para hacernos partícipes de ella. Genial la labor que hacéis
Muy interesante todo el trabajo artesanal que había detrás de cada juego, de cada proyecto de aquellos años que en muchos casos era realizado de manera individual y solitaria por alguien muy jovel, el clásico perfil de programador de los años 80.
Por cierto, impresionantes las coloridas pantallas de El Capitán Trueno para Amstrad, cuando este ordenador era gráficamente muy superior a cualquier PC de la época.
Como me gustaban mucho esos gráficos y tenía tiempo libre, he hecho una animación de como quedaría el movimiento con el balanceo de pies y brazos correcto. Ya de paso le he dado algún "retoquillo" cosmético más a los gráficos.
Os dejo la muestra. El de la izquierda es el original y el de la derecha el retocado.
http://i.imgur.com/Cdh0JxM.gif
La versión retocada se ve muy bien!
Simplemente fantástico…ojlá lo recuperen y se pueda conseguir en formato físico
Saludos a tod@s