
RetroSouls ha vuelto y lo ha hecho como siempre lanzando un juego muy especial. Se llama Ringo y se trata de uno de los juegos más personales de Denis Grachev.
¿Qué hace tan especial a Ringo? Pues ni más ni menos que su colorido aspecto visual. Los gráficos de este nuevo juego están repletos de color y son muy grandes, realizados a una resolución considerablemente menor que la habitual en el ZX Spectrum.

Desde el lanzamiento del motor Nirvana hemos podido, en diversas ocasiones, jugar a títulos en los que dentro de un bloque de pixels cohabitan varios colores distintos, algo prohibido por el conocido como «colour clash». Sin existir ya el factor sorpresa, RetroSouls se las ha ingeniado para llamar la atención porque ese modo multicolor tenía enormes limitaciones. En los últimos años han creado su propio motor y ha llegado el día en el que incluso han logrado implementar scroll parallax. Simplemente sorprendente.
A cambio la resolución del Spectrum baja tanto que incluso al comenzar a jugar te avisa de que juegues a distancia o en pantallas pequeñas. Podemos confirmar que hacerlo en pantalla gigante puede causar al rato extraños efectos visuales. Es mejor jugarlo en una ventana pequeña de emulador, en consola portátil o desde una tele pequeña.
Analizando el juego en sí tenemos un nuevo puzzle con jugabilidad a prueba de fuego. Recuerda al Solomon’s Key donde tendremos que crear y destruir bloques.

Esta es su sinopsis:
Ringo es un juego de plataformas lógico realizado en modo gráfico experimental e inspirado en los juegos arcade clásicos. Juegas como un joven Snoogle llamado Ringo que necesita encontrar tantas estrellas mágicas como sea posible en los laberintos subterráneos de la tierra del crepúsculo. Y es que los Snoogles utilizan las estrellas para iluminar sus hogares durante las largas noches de invierno. Y, como sabes, ¡ni siquiera una taza de té de arándano rojo caliente es divertida en la oscuridad total!
Este es el equipo que ha intervenido:
Idea y código: Denis Grachev
Música de: Oleg Nikitin (n1k-O)
Pantalla de descarga: Ivan Seleznyov
Fuente: Damián Guardia
Este 2022, el Spectrum ha recibido muy buen homebrew y ahora que el año ya languidece, tenemos esta sorpresa que seguro dará mucho de qué hablar.
Si queréis descargar el juego tendréis que pulsar aquí. Para hacerlo tendréis que dar una aportación económica o pulsar «no thanks» bajo la imagen de las tazas. Aún así tendréis que hacer el chekout pasando por el carrito de la compra dando vuestros datos. No os cobrarán nada pero deberéis seguir ese proceso. También tendréis la opción de jugarlo online en esa misma página.