
Este juego de boxeo llegó a mis manos de una manera casual porque en España tuvo una repercusión cercana al cero absoluto. Dado que había quedado prendado de la versión recreativa de Puch-Out y que el Frank Bruno´s Boxing me había impresionado gratamente (a pesar de las insufribles cargas) decidí sumergirme en aquel nuevo juego de boxeo tan desconocido.
Resulta sin embargo que en tierras inglesas no es tan desconocido como pudiera parecer. Es más, le consideran el mejor juego de boxeo aparecido en Spectrum (tampoco es que haya tantos). Probablemente influya el hecho de estar licenciado por un boxeador irlandés estrella en la época y ganador del título mundial de peso pluma, aunque es posible que ni él mismo sepa que vendió su imagen para un videojuego en los 80.
El juego contiene varias novedades respecto a otros juegos. En primer lugar podemos más o menos caracterizar a nuestro personaje cambiando su apariencia física, al menos en sus rasgos elementales. Pelo largo, corto o calvo, color de piel, color de calzoncillos y tipo de boxeo (agresivo, defensivo, etc). Todo se adereza con una música monocorde que se introducirá en nuestro cerebelo inferior hasta hacerlo estallar si nos descuidamos. Posteriormente podremos elegir contendiente según nuestra posición en la lucha por el título, para ir progresando lentamente hasta llegar a enfrentarnos con los más fieros boxeadores.
Antes de cada combate podremos elegir cómo queremos entrenarnos y si deseamos un tipo de boxeo más físico, golpear más rápido o tener más resistencia. Un equilibrio entre estos tres factores es la clave del éxito. El combate está representado de una manera muy similar a la mítica Game and Watch de Nintendo, con una vista lateral. Los boxeadores se distinguirán perfectamente aunque gráficamente seguirán siendo muy similares y de diseño anodino. El escenario es más o menos correcto pero olvida toda variedad porque será la pantalla que encontrarás una y otra vez. Los combates, a la hora de la verdad, no tienen un componente demasiado estratégico porque empezarán a llover los golpes de tal manera que bastante tendrás eligiendo cómo devolverlos. En teoría puedes realizar golpes rápidos, directos, ganchos, al cuerpo o defenderte. Si te defiendes, lo más probable es que cuando te des cuenta ya estés en la lona. Si quieres hacer algo que no sea golpes directos y por la vía rápida, idem de lo mismo. Y sólo podrás actuar de una manera más meditada cuando el cansancio haga que los golpes del oponente sean más lentos, que será cuando probablemente ya sea tarde y estés al borde del KO. Por cierto, que puedes ganar a los puntos o mandando al adversario a la lona, como en todo juego de boxeo que se precie: en este caso es un añadido conseguido y más profundo que el simple hecho de derribar tres veces al adversario.
Esta sensación de “descontrol” sin embargo no impedirá que el juego cree una extraña adicción, a pesar de que todo lo que desfila ante nuestros ojos no tenga un excesivo atractivo. Te encontrarás a ti mismo fascinado por la violenta sucesión de golpes que se libra al comienzo de cada combate (oye, está logrado porque duele verlo) y que se asemeja más a una riña de colegio histérica que a una elegante confrontación pugilística. Y pasarán las horas y te preguntarás cómo es posible que semejante juego te haya atrapado sin remedio.
Los británicos lo puntúan de una manera muy entusiasta, pero sinceramente, y a pesar de esta misteriosa capacidad para abducirte, no puedo ensalzar demasiado sus virtudes si me pongo objetivo. Quizá superior al aburrido Rocky, sin las cargas coñazo del Frank Bruno´s pero… no hay mucha cosa con la que comparar. Te recomiendo en cambio unas partiditas a la Game Watch de Nintendo con un colega o rescatar el reciente Punch-Out de Wii. No siempre el pasado fue mejor.
Tomo nota de tus recomendaciones!Te falta en el listado de juesgos de boxeo el Poli Díaz… De seguir aquella política hispana loca de licencias (¡¡Sabrina!!) hoy en día hasta existiría un juego sobre Sálvame para PS3, Wii y 360. Otro tema, a tratar en un artículo, es que durante mucho tiempo hubo una especie de maldición sobre quien prestaba su imagen para un videojuego…También dicen lo mismo de los anuncios de unas famosas natillas, que están gafados…Como siempre sacándote juegos de la chistera mágica que yo ni siquiera sabía que existían!
Completamente nuevo para mi. Habrá que probarlo a pesar del comentario y la nota.
No estoy muy deacuerdo con el 65 de este juego. Yo pasé horas y horas jugando a este juego y disfruté con un enano tumbando a mis rivales y embolsándome los dólares. Bien es cierto que se hace complicado cuando ganas 3 o 4 combates: tus enemigos recuperan la "stamina" mientras tu te quedas seco. Pero esas opciones que nos ofrece el juego (crear tu boxeador, sus características físicas, su indumentaria, etc) y su sistema de juego por clasificación era un pelotazo para la época (no nos olvidemos que estamos a mediados de los 80!). Yo le hubiera puesto de un 75 para arriba, pero bueno esto es como todo, cuestión de gustos.