Impresionante lo que hacen algunos para saltarse las limitaciones de una máquina. Este sokoban tiene la particularidad de que se consigue color en alta resolución en Spectrum (48 y 128k). El juego no es que se mueva precisamente suave, cosa difícil, pero por otro lado tiene más colorido de lo habitual (fijaos el trato del color en el protagonista)… lo mejor no es explicarlo, es verlo. Bajaos la demo de 35 niveles jugables, es lo suyo ;-). Gracias a Ignacio Prini por avisar de la noticia en Facebook
4 comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Creo que habéis sacado mal el screenshot, porque no se ve el efecto multicolor que tiene el juego:
http://i55.tinypic.com/1zqq8nr.png
En la imagen que habéis puesto todos los atributos son 8×8. Es como si se hubiese desactivado la rutina de Andrew Owen que realiza el efecto y se vieran los atributos normales.
Por cierto, las rutinas de A.Owen para hacer esto están en el WOS, en un hilo en el que, además, podréis encontrar una rutina para convertir tiles en png al binario que emplean las rutinas, cortesía de un servidor 🙂
Gracias Nath!
Con tu permiso he puesto la imagen que adjuntas en el link.
Podrias poner el link de las rutinas?
Un saludo
Javi ORtiz
Sin polema. El motor original, con capacidad para 256 tiles, en WOS: http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0026639
Una pequeña modificación, para usar solo 64 tiles y que quede más RAM para otras cosas, en este hilo, junto con los conversores de imagen png a binario para hacer cosillas:
http://worldofspectrum.org/forums/showpost.php?p=561632&postcount=15
Y un mensaje en speccy.org de Andrew Owen explicando como modificar un poco el engine para tener un contador que consultar para saber por dónde va dibujando la pantalla:
http://www.speccy.org/foro/viewtopic.php?p=24459#p24459
Curioso el efecto, esto demuestra lo versátil que es la máquina conociendo bien sus entresijos.
De todas formas no sé hasta qué punto es útil en otro tipo de juegos pero eso es cuestión de tiempo.