
Nuestro admirado Doc Monro, Andrés Samudio, nos ha dado una genial conferencia en la Sala Terrario de Matadero el pasado 27 de septiembre en la que no sólo nos ha instruido sobre las aventuras conversacionales y de la compleja relación entre informática y literatura, sino que nos ha traído todo tipo de jugosas primicias.
En primer lugar hemos podido toquetear el primer original que existió en 1987 de la Diosa de Cozumel, el juego que envió a Dinamic con sus manuales y su guía aventurera, todo excelentemente presentado tal y como eran muchos juegos originales de la época. Dejaros de Sir Freds o de Abadías: esto sí que es un ejemplar de coleccionismo del que apenas hay tres unidades. La que veis ha sido recuperada por Andrés hace muy poco gracias a un conocido.
Las cosas no acaban ahí: hemos podido disfrutar de los manuscritos originales donde Samudio elaboró el guión de Cozumel y dejó constancia de cosas tan curiosas como un manifiesto de cómo elaborar aventuras conversacionales. Lo que veis es la letra del Maestro, de su puño y letra, extraído de un vetusto cuaderno de 1986.
Y para concluir, una primicia sobre su próximo proyecto, pero no os lo vamos a decir aqui: tenéis que esperar a nuestro próximo podcast, un programa absolutamente espectacular que os va a dejar de piedra, y para el cual sólo quedan unos días.
Muchas gracias a los señores de Mondo Pixel que siguen con su labor divulgativa organizando estos eventos que nos mantienen en contacto con la actualidad videojueguil y con aquellas personalidades que en su día nos ofrecieron tanta diversión en nuestro país. ¡Gracias por tanto esfuerzo!
Joeeeer, menudos noticiones!! :O que alegria ver que el original se ha podido recuperar!! Pensaba que se habia perdido para siempre en una de las antiguas oficinas de Dinamic. Sera interesante ver como fue la primera aventura conversacional de Andres, y una de las primeras hechas en castellano con el PAW, hay ganas!
Y esos manuscritos, historia viva de la aventura en el Spectrum.
Lo del podcast, queda mucho para que salga??? 🙂
Saludos y gracias, gente!
El viejo y decrépito archivero siempre tan solícito y servicial. Da gusto. ¿Alguien ha grabado en video/audio la charla?
Aqui un extracto en Youtube …
http://www.youtube.com/watch?v=05Zy1liOtFw
Absolutamente espectacular lo de la recuperación de material!
Como decía Indy: "Esto debería estar en un museo!"