articulos

DR WHO Surrender Timeo El laberinto del Minotauro

Siete temas musicales basados en la serie, 256 pantallas, una intro y un epílogo dan forma a este juego.

Deep Blue sirvió para crear Abu Sinver el cual ha servido para crear este Dr Who…

Durante el proceso de creación de Abu Sinver, ThEp0pE, fue desentrañando el 3D GameMaker de tal manera que sus descubrimientos comenzaron a perfilar en mi mente un nuevo juego. Entre las perlas que me iba soltando me quedé con la de que podía hacer reaparecer al jugador, una vez muerto, en cualquier lugar del mapa. Eso ,sumada a la forma en la que se desmaterializa el jugador cuando muere, me hicieron imaginar un juego ambientado en StarTrek. Y de hecho estuve dudando entre hacer al capitán Kirk o a Spook como protagonista de ese posible juego.

Pero cuando estaba editando los sprites el correspondiente al enemigo, su forma y escasa movilidad se me antojaron muy similares a los de los Dalek. Unos seres embutidos en corazas robóticas que tienen una perniciosa fijación por exterminar toda forma de vida y que tienen en el Dr Who su mayor enemigo.

La serie de culto Dr Who es relativamente conocida por estos lares, no así en Inglaterra donde las aventuras del Señor del Tiempo se tienen en gran estima y son celebradas por muchas generaciones de televidentes.

Tras ver que el sprite del Dalek había quedado bastante logrado respecto a los que se ven en la serie se lo enseñé a varias personas entre las que se encontraba, ¿como no?, Javi Ortiz. Cuando lo vio me animó a presentarme a la ZX Dev, puesto que al ser una obra derivada de una serie podría cumplir con las condiciones de la competición.

Dudé un par de segundos y opté por presentarme.

Lo primero era adaptar todo al universo del Dr Who.

Debido a eso la documentación a la hora de abordar este proyecto ha sido más relevante que en otras de mis producciones.

Este juego se situa en la decimonovena temporada de la serie y encarnamos al quinto doctor (Peter Davidson) por filiación a la decada de los ochenta que vio surgir al ZX Spectrum y porque es el único Dr Who que he visto armado en la serie.


El argumento es sencillo…

En esta ocasión Davros (uno de los eternos enemigos) se ha apoderado de la Tardis (la nave cabina de Policia del Dr Who) y le tiene atrapado en un bucle temporal en el interior de una laberíntica nave de guerra Dalek de la que solo podrá salir una vez que lo encuentre y lo destruya.

Y laberíntica es la palabra clave sobre la que se articula la idea principal del juego. Ya cuando empecé a hacer Deep Blue estuve sopesando la posibilidad de crear un laberinto con el 3D GameMaker.


En primera instancia el juego parece más simple, y en parte lo es en la medida que he primado el diseño del laberinto sobre otros aspectos como los enemigos y obstáculos en pantalla. Tratar de transmitir el desasosiego de caminar perdido era algo que quería plasmar en este juego.

He de decir que la versión modificada de Abu Sinver por Krt17 permitió a ThEp0pE añadir música al juego y a la hora de diseñar los recorridos quería que esa música nos acompañase por la nave. Llenando con música los espacios vacíos del laberinto.

Los aportes de ThEp0pE hacen valedero al 3D Gamemaker, un programa que resulta limitado sin su participación.


Quiero agradecer a Jevilon y a Javi Ortiz el tiempo que han dedicado a testear el juego y disculparme por hacer caso omiso a sus observaciones y comentarios.

Mención aparte merecen Iván ZX y ThEp0pE.

A ThEp0pE mi agradecimiento eterno, no solo por hacer posible este juego, sino por su apoyo y aportaciones a la comunidad de desarrolladores del ZX Spectrum.

Y quiero dar las gracias a Iván ZX que encontró un bug estando ya el juego publicado, lo que nos permitió subsanarlo en el momento.

AVISO LA versión con Bug de la versión corregida se diferencia en que en la pimera el año de copyright corresponde a 2017 mientras que en la versión corregida el año que se muestra es 2018.

Para acabar con el tema habrá más juegos realizados con 3D GameMaker. No sé si de nuestra mano o de otros, pero sin duda los habrá.

Os podéis descargar el juego desde la web del enlace.

Foro ZX-DEV Conversions
Firma: Igor Errazkin

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Gracias compañero por obsequiarnos con un nuevo juego.

    Ahora a ponerse a jugarlo a tope que es lo importante.

    Habrá gente que critique lo del tema del 3D Game Maker pero al menos sirve para hacer juegos, otros tienen conocimientos increíbles de programación pero no son capaces de publicar un juego, pero criticar lo hacen de manera ejemplar.

    Lo dicho, chapeau compañero… estamos en la misma onda, la de jugar y hacer juegos para disfrutar con nuestros ZX Spectrum y nuestros amigos.

    Saludetes by Borrocop.

  2. Es un lujo ver al Doctor Who en el Spectrum…

    Yo también he leído a veces críticas o menospreciar juegos por utilizar game makers… no lo entiendo… es como hacer música con o sin software musical…

    Todo tiene mucho curro… incluso aprender a utilizar un game maker.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba